Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre
  • Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral
  • Chubut entregó equipamiento invernal a delegaciones de la Agencia de Seguridad Vial
  • El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado
  • Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados
  • El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales
  • Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia
  • Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»EE UU se enfrenta al enemigo que le ha derribado 23 aeronaves militares: las aves

EE UU se enfrenta al enemigo que le ha derribado 23 aeronaves militares: las aves

8 septiembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Fuerza Aérea intenta manejar a cientos de miles de aves marinas protegidas en un remoto atolón del Pacífico con un aeropuerto.
La noche del 7 de enero de 2014, un helicóptero de rescate en combate HH-60 Pave Hawk, perteneciente a la Fuerza Aérea de EE UU, sobrevolaba la costa norte de Inglaterra en una misión rutinaria de entrenamiento. A bordo iban cuatro jóvenes: el piloto Christopher Stover, de 28 años; el copiloto Sean Ruane, de 31; la artillera Afton Marie Ponce, de 28 años; y el técnico Dale Mathews, de 38. Entre todos juntaban años de experiencia en las guerras de Irak y Afganistán, pero aquel día se iban a enfrentar a un enemigo inesperado.
Una grulla común estampada contra un helicóptero UH-60 Black Hawk
De repente, tres gansos, de unos cinco kilogramos cada uno, perforaron el parabrisas del helicóptero, que volaba a 200 kilómetros por hora. Los golpes dejaron inmediatamente inconscientes a Stover, Ruane y Ponce. Un cuarto ganso fue arrollado e impactó como un proyectil contra el frontal de la aeronave, desestabilizándola definitivamente. El aparato se reventó a los pocos segundos contra el suelo, cerca de la aldea inglesa de Cley next the Sea. Cuatro gansos provocaron la muerte de cuatro personas y la pérdida de 40 millones de dólares, según el informe oficial del accidente.
“Ya hemos perdido 23 aeronaves por colisiones contra aves”, explica el biólogo William Grannis, de la Fuerza Aérea de EE UU. Un documento oficial de 2005 informaba de 33 muertes en 22 accidentes provocados por aves desde 1985. La Fuerza Aérea registraba entonces 4.000 colisiones al año, casi siempre leves, y unas pérdidas de 25 millones de dólares anuales. Con el accidente de Cley next the Sea, serían 23 accidentes y 37 muertos en tres décadas.
Grannis acaba de regresar del atolón Wake, un rincón perdido en medio del océano Pacífico que fue descubierto en 1568 por el navegante español Álvaro de Mendaña y fue devastado durante la Segunda Guerra Mundial por bombardeos japoneses y estadounidenses. El lugar es hoy un paraíso para la cría de cientos de miles de aves marinas y está protegido dentro del Monumento nacional marino de las islas remotas del Pacífico. Pero también es un aeropuerto militar, reservado a aterrizajes de emergencia y recarga de combustible. El atolón está bajo la jurisdicción de la Fuerza Aérea de EEUU.
El biólogo Grannis y su equipo tienen una misión singular: expulsar a esos cientos de miles de aves del aeropuerto, pero a la vez conseguir que prosperen en el resto del atolón. Muchas de ellas pertenecen a especies protegidas, como la pardela de Newell, en peligro de extinción. El problema para expulsarlas de una zona y atraerlas a otra es que el atolón —dividido en tres islas pegadas formando una U sobre un volcán submarino— apenas tiene 4,4 kilómetros cuadrados. La isla mayor, Wake, alberga el aeropuerto, con una pista de 3.000 metros. “Intentamos que las aves se vayan a otra isla del atolón, Peale, porque hay muchas vidas y dinero en juego”, resume Grannis.
Este lugar único y contradictorio es el Santuario de Aves de la Fuerza Aérea en el Atolón Wake. Ha sido presentado en el Congreso Mundial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que se celebra en Honolulu hasta el 10 de septiembre. Wake se encuentra a 3.700 kilómetros al oeste de la capital hawaiana.
Grannis relata las peripecias vividas en el atolón. En 2000, los gestores se dieron cuenta de que los gatos asilvestrados, introducidos históricamente y fuera de control, estaban exterminando a las aves marinas de Wake. En cuatro años, un plan de erradicación eliminó a 170 gatos. Solo quedan dos hembras, de 17 años cada una, domesticadas y cuidadas por una mujer, Maureen Raleigh, que llegó al atolón de niña en 1959. Su abuelo era uno de los hombres que construyeron la pista de aterrizaje.
“Sin gatos, las ratas se multiplicaron de manera alocada”, recuerda el biólogo. Las ratas caseras asiáticas habían llegado a la isla en la década de 1970, en un barco cargado de refugiados que huían de la Guerra de Vietnam. Sin depredadores, los roedores también arrasaban los nidos de las aves. Así que la Fuerza Aérea utilizó sus helicópteros en 2012 para bombardear el atolón con cebos envenenados con raticida.
“Sin gatos y sin ratas, las poblaciones de aves aumentaron, incrementando el riesgo de colisiones con aeronaves”, prosigue Grannis. Era la tercera carambola. El albatros de Laysan y el rabihorcado grande, ambos con dos metros de envergadura, son las aves que más preocupan a los pilotos. Un empleado de la Fuerza Aérea a tiempo completo se encarga de perseguirlos cuando intentan anidar cerca del aeropuerto. Sus armas son una bocina de camión, una red y un cañón de propano para espantar pájaros. Si todo falla, se mata a los ejemplares, si lo autoriza el Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de EE UU.
Al mismo tiempo, los operarios de la Fuerza Aérea han acondicionado la isla Peale, quitando las malas hierbas para facilitar el asentamiento de las aves. En el atolón hay 175.000 nidos activos de charrán sombrío, unas aves que anidan en el suelo de islas tropicales. El equipo de Grannis intenta atraerlos a Peale con reclamos, frente a los bocinazos de camión que se escuchan en la otra punta del atolón.
En Wake viven “menos de un centenar de personas”, según confirma Patrick Hannigan, encargado de las obras en las propiedades de la Fuerza Aérea en este rincón del Pacífico. Los habitantes son sobre todo tailandeses que trabajan para el aeropuerto militar, unos 20 contratistas estadounidenses y la señora Raleigh con sus dos gatas. Y cientos de miles de aves espantadas, pero protegidas.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Corte Suprema: un solo juez difundió su declaración jurada
Siguiente Post Camila Gallardo: «cuando patino siento que vuelo»

Noticias relacionadas

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

2 julio, 2025
Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

1 julio, 2025
Donald Trump

Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

28 junio, 2025
Sheinbaum

«No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

26 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.