Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump
  • Las confesiones del Dibu Martínez: cómo cambió su vida desde que es campeón del mundo y el récord que lo obsesiona en la Selección
  • Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal
  • El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”
  • Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas
  • Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025
  • Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos
  • Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias

    10 mayo, 2025
  • Política
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
  • Policiales
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
  • Economía

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
  • Internacionales
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»EE UU se enfrenta al enemigo que le ha derribado 23 aeronaves militares: las aves

EE UU se enfrenta al enemigo que le ha derribado 23 aeronaves militares: las aves

8 septiembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Fuerza Aérea intenta manejar a cientos de miles de aves marinas protegidas en un remoto atolón del Pacífico con un aeropuerto.
La noche del 7 de enero de 2014, un helicóptero de rescate en combate HH-60 Pave Hawk, perteneciente a la Fuerza Aérea de EE UU, sobrevolaba la costa norte de Inglaterra en una misión rutinaria de entrenamiento. A bordo iban cuatro jóvenes: el piloto Christopher Stover, de 28 años; el copiloto Sean Ruane, de 31; la artillera Afton Marie Ponce, de 28 años; y el técnico Dale Mathews, de 38. Entre todos juntaban años de experiencia en las guerras de Irak y Afganistán, pero aquel día se iban a enfrentar a un enemigo inesperado.
Una grulla común estampada contra un helicóptero UH-60 Black Hawk
De repente, tres gansos, de unos cinco kilogramos cada uno, perforaron el parabrisas del helicóptero, que volaba a 200 kilómetros por hora. Los golpes dejaron inmediatamente inconscientes a Stover, Ruane y Ponce. Un cuarto ganso fue arrollado e impactó como un proyectil contra el frontal de la aeronave, desestabilizándola definitivamente. El aparato se reventó a los pocos segundos contra el suelo, cerca de la aldea inglesa de Cley next the Sea. Cuatro gansos provocaron la muerte de cuatro personas y la pérdida de 40 millones de dólares, según el informe oficial del accidente.
“Ya hemos perdido 23 aeronaves por colisiones contra aves”, explica el biólogo William Grannis, de la Fuerza Aérea de EE UU. Un documento oficial de 2005 informaba de 33 muertes en 22 accidentes provocados por aves desde 1985. La Fuerza Aérea registraba entonces 4.000 colisiones al año, casi siempre leves, y unas pérdidas de 25 millones de dólares anuales. Con el accidente de Cley next the Sea, serían 23 accidentes y 37 muertos en tres décadas.
Grannis acaba de regresar del atolón Wake, un rincón perdido en medio del océano Pacífico que fue descubierto en 1568 por el navegante español Álvaro de Mendaña y fue devastado durante la Segunda Guerra Mundial por bombardeos japoneses y estadounidenses. El lugar es hoy un paraíso para la cría de cientos de miles de aves marinas y está protegido dentro del Monumento nacional marino de las islas remotas del Pacífico. Pero también es un aeropuerto militar, reservado a aterrizajes de emergencia y recarga de combustible. El atolón está bajo la jurisdicción de la Fuerza Aérea de EEUU.
El biólogo Grannis y su equipo tienen una misión singular: expulsar a esos cientos de miles de aves del aeropuerto, pero a la vez conseguir que prosperen en el resto del atolón. Muchas de ellas pertenecen a especies protegidas, como la pardela de Newell, en peligro de extinción. El problema para expulsarlas de una zona y atraerlas a otra es que el atolón —dividido en tres islas pegadas formando una U sobre un volcán submarino— apenas tiene 4,4 kilómetros cuadrados. La isla mayor, Wake, alberga el aeropuerto, con una pista de 3.000 metros. “Intentamos que las aves se vayan a otra isla del atolón, Peale, porque hay muchas vidas y dinero en juego”, resume Grannis.
Este lugar único y contradictorio es el Santuario de Aves de la Fuerza Aérea en el Atolón Wake. Ha sido presentado en el Congreso Mundial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que se celebra en Honolulu hasta el 10 de septiembre. Wake se encuentra a 3.700 kilómetros al oeste de la capital hawaiana.
Grannis relata las peripecias vividas en el atolón. En 2000, los gestores se dieron cuenta de que los gatos asilvestrados, introducidos históricamente y fuera de control, estaban exterminando a las aves marinas de Wake. En cuatro años, un plan de erradicación eliminó a 170 gatos. Solo quedan dos hembras, de 17 años cada una, domesticadas y cuidadas por una mujer, Maureen Raleigh, que llegó al atolón de niña en 1959. Su abuelo era uno de los hombres que construyeron la pista de aterrizaje.
“Sin gatos, las ratas se multiplicaron de manera alocada”, recuerda el biólogo. Las ratas caseras asiáticas habían llegado a la isla en la década de 1970, en un barco cargado de refugiados que huían de la Guerra de Vietnam. Sin depredadores, los roedores también arrasaban los nidos de las aves. Así que la Fuerza Aérea utilizó sus helicópteros en 2012 para bombardear el atolón con cebos envenenados con raticida.
“Sin gatos y sin ratas, las poblaciones de aves aumentaron, incrementando el riesgo de colisiones con aeronaves”, prosigue Grannis. Era la tercera carambola. El albatros de Laysan y el rabihorcado grande, ambos con dos metros de envergadura, son las aves que más preocupan a los pilotos. Un empleado de la Fuerza Aérea a tiempo completo se encarga de perseguirlos cuando intentan anidar cerca del aeropuerto. Sus armas son una bocina de camión, una red y un cañón de propano para espantar pájaros. Si todo falla, se mata a los ejemplares, si lo autoriza el Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de EE UU.
Al mismo tiempo, los operarios de la Fuerza Aérea han acondicionado la isla Peale, quitando las malas hierbas para facilitar el asentamiento de las aves. En el atolón hay 175.000 nidos activos de charrán sombrío, unas aves que anidan en el suelo de islas tropicales. El equipo de Grannis intenta atraerlos a Peale con reclamos, frente a los bocinazos de camión que se escuchan en la otra punta del atolón.
En Wake viven “menos de un centenar de personas”, según confirma Patrick Hannigan, encargado de las obras en las propiedades de la Fuerza Aérea en este rincón del Pacífico. Los habitantes son sobre todo tailandeses que trabajan para el aeropuerto militar, unos 20 contratistas estadounidenses y la señora Raleigh con sus dos gatas. Y cientos de miles de aves espantadas, pero protegidas.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Corte Suprema: un solo juez difundió su declaración jurada
Siguiente Post Camila Gallardo: «cuando patino siento que vuelo»

Noticias relacionadas

India y Pakistán

India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

10 mayo, 2025
León XIV

Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

10 mayo, 2025
aliados europeos

Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

10 mayo, 2025
papa León XIV

El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

10 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.