Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile
  • Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados
  • Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados
  • “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado
  • Graves incidentes entre hinchas de Independiente y U. de Chile en la Copa Sudamericana
  • ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso
  • Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025
  • Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    brazuelo de ternera

    Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
  • Política
    Veto de Milei a jubilaciones

    Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones

    21 agosto, 2025
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025
  • Economía
    ADRs y bonos argentinos

    ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

    21 agosto, 2025
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    importaciones de China

    Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

    21 agosto, 2025
    Agencia de Discapacidad audios de corrupción

    Agencia de Discapacidad en crisis por audios de coimas de su director Diego Spagnuolo

    21 agosto, 2025
    Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad

    Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción

    21 agosto, 2025
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
  • Patagonia
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»EE UU se enfrenta al enemigo que le ha derribado 23 aeronaves militares: las aves

EE UU se enfrenta al enemigo que le ha derribado 23 aeronaves militares: las aves

8 septiembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Fuerza Aérea intenta manejar a cientos de miles de aves marinas protegidas en un remoto atolón del Pacífico con un aeropuerto.
La noche del 7 de enero de 2014, un helicóptero de rescate en combate HH-60 Pave Hawk, perteneciente a la Fuerza Aérea de EE UU, sobrevolaba la costa norte de Inglaterra en una misión rutinaria de entrenamiento. A bordo iban cuatro jóvenes: el piloto Christopher Stover, de 28 años; el copiloto Sean Ruane, de 31; la artillera Afton Marie Ponce, de 28 años; y el técnico Dale Mathews, de 38. Entre todos juntaban años de experiencia en las guerras de Irak y Afganistán, pero aquel día se iban a enfrentar a un enemigo inesperado.
Una grulla común estampada contra un helicóptero UH-60 Black Hawk
De repente, tres gansos, de unos cinco kilogramos cada uno, perforaron el parabrisas del helicóptero, que volaba a 200 kilómetros por hora. Los golpes dejaron inmediatamente inconscientes a Stover, Ruane y Ponce. Un cuarto ganso fue arrollado e impactó como un proyectil contra el frontal de la aeronave, desestabilizándola definitivamente. El aparato se reventó a los pocos segundos contra el suelo, cerca de la aldea inglesa de Cley next the Sea. Cuatro gansos provocaron la muerte de cuatro personas y la pérdida de 40 millones de dólares, según el informe oficial del accidente.
“Ya hemos perdido 23 aeronaves por colisiones contra aves”, explica el biólogo William Grannis, de la Fuerza Aérea de EE UU. Un documento oficial de 2005 informaba de 33 muertes en 22 accidentes provocados por aves desde 1985. La Fuerza Aérea registraba entonces 4.000 colisiones al año, casi siempre leves, y unas pérdidas de 25 millones de dólares anuales. Con el accidente de Cley next the Sea, serían 23 accidentes y 37 muertos en tres décadas.
Grannis acaba de regresar del atolón Wake, un rincón perdido en medio del océano Pacífico que fue descubierto en 1568 por el navegante español Álvaro de Mendaña y fue devastado durante la Segunda Guerra Mundial por bombardeos japoneses y estadounidenses. El lugar es hoy un paraíso para la cría de cientos de miles de aves marinas y está protegido dentro del Monumento nacional marino de las islas remotas del Pacífico. Pero también es un aeropuerto militar, reservado a aterrizajes de emergencia y recarga de combustible. El atolón está bajo la jurisdicción de la Fuerza Aérea de EEUU.
El biólogo Grannis y su equipo tienen una misión singular: expulsar a esos cientos de miles de aves del aeropuerto, pero a la vez conseguir que prosperen en el resto del atolón. Muchas de ellas pertenecen a especies protegidas, como la pardela de Newell, en peligro de extinción. El problema para expulsarlas de una zona y atraerlas a otra es que el atolón —dividido en tres islas pegadas formando una U sobre un volcán submarino— apenas tiene 4,4 kilómetros cuadrados. La isla mayor, Wake, alberga el aeropuerto, con una pista de 3.000 metros. “Intentamos que las aves se vayan a otra isla del atolón, Peale, porque hay muchas vidas y dinero en juego”, resume Grannis.
Este lugar único y contradictorio es el Santuario de Aves de la Fuerza Aérea en el Atolón Wake. Ha sido presentado en el Congreso Mundial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que se celebra en Honolulu hasta el 10 de septiembre. Wake se encuentra a 3.700 kilómetros al oeste de la capital hawaiana.
Grannis relata las peripecias vividas en el atolón. En 2000, los gestores se dieron cuenta de que los gatos asilvestrados, introducidos históricamente y fuera de control, estaban exterminando a las aves marinas de Wake. En cuatro años, un plan de erradicación eliminó a 170 gatos. Solo quedan dos hembras, de 17 años cada una, domesticadas y cuidadas por una mujer, Maureen Raleigh, que llegó al atolón de niña en 1959. Su abuelo era uno de los hombres que construyeron la pista de aterrizaje.
“Sin gatos, las ratas se multiplicaron de manera alocada”, recuerda el biólogo. Las ratas caseras asiáticas habían llegado a la isla en la década de 1970, en un barco cargado de refugiados que huían de la Guerra de Vietnam. Sin depredadores, los roedores también arrasaban los nidos de las aves. Así que la Fuerza Aérea utilizó sus helicópteros en 2012 para bombardear el atolón con cebos envenenados con raticida.
“Sin gatos y sin ratas, las poblaciones de aves aumentaron, incrementando el riesgo de colisiones con aeronaves”, prosigue Grannis. Era la tercera carambola. El albatros de Laysan y el rabihorcado grande, ambos con dos metros de envergadura, son las aves que más preocupan a los pilotos. Un empleado de la Fuerza Aérea a tiempo completo se encarga de perseguirlos cuando intentan anidar cerca del aeropuerto. Sus armas son una bocina de camión, una red y un cañón de propano para espantar pájaros. Si todo falla, se mata a los ejemplares, si lo autoriza el Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de EE UU.
Al mismo tiempo, los operarios de la Fuerza Aérea han acondicionado la isla Peale, quitando las malas hierbas para facilitar el asentamiento de las aves. En el atolón hay 175.000 nidos activos de charrán sombrío, unas aves que anidan en el suelo de islas tropicales. El equipo de Grannis intenta atraerlos a Peale con reclamos, frente a los bocinazos de camión que se escuchan en la otra punta del atolón.
En Wake viven “menos de un centenar de personas”, según confirma Patrick Hannigan, encargado de las obras en las propiedades de la Fuerza Aérea en este rincón del Pacífico. Los habitantes son sobre todo tailandeses que trabajan para el aeropuerto militar, unos 20 contratistas estadounidenses y la señora Raleigh con sus dos gatas. Y cientos de miles de aves espantadas, pero protegidas.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Corte Suprema: un solo juez difundió su declaración jurada
Siguiente Post Camila Gallardo: «cuando patino siento que vuelo»

Noticias relacionadas

Putin enfría la cumbre con Zelenski pese al impulso de Trump

20 agosto, 2025

Rusia avanza en Donetsk mientras OTAN debate garantías de seguridad para Ucrania

20 agosto, 2025

Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva

20 agosto, 2025

Ola de calor en España deja más de 1.100 muertos y récord de incendios forestales

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.