Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”
  • Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital
  • El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre
  • Trump cancela cumbre con Putin por diferencias en Ucrania
  • “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew
  • China usa tierras raras para presionar a EE.UU. en su guerra comercial
  • La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson
  • Nacho Torres inauguró en Paso de Indios la escuela más moderna de la Meseta y anunció el primer pueblo autosustentable de Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Trump cancela cumbre con Putin por diferencias en Ucrania

    22 octubre, 2025
  • Política

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Retiran camioneta de Pedro Kreder con cerrajero

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Los padres de Chubut “promueven” el consumo de alcohol

Los padres de Chubut “promueven” el consumo de alcohol

11 septiembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

RAWSON (ADNSUR) – El titular de la agencia de Prevención de la Drogadependencia, Claudio Mate, fue a fondo en una charla con ADN Sur con un fenómeno que se instaló en los últimos años en la región patagónica y que según afirma, es atípico en el resto del país, como es la promoción por parte de los padres del consumo de alcohol en sus hijos a partir de los 15 años. Dijo que esto se volvió algo común por ejemplo en los cumpleaños de 15 o en la semana del estudiante, y que hay una generación que no advierte el peligro de esta conducta en los más jóvenes. Además, adelantó que se va a dar una “pelea social” a la droga en la provincia, y que en esto jugarán un rol fundamental las madres que están hartas de la política de relajación con el consumo de droga impulsadas desde el mismo Estado en la última década.
Consultado por las estadísticas en Chubut, dijo Mate que “estamos hablando con Sedronar para retomar las mediciones, porque la verdad es que entre todas las tragedias que hemos hecho, hemos dejado de medir la prevalencia. Cuando se medía, Chubut, junto con el resto de las provincias patagónicas, estaba a la cabeza, junto con la Ciudad de Buenos Aires en los niveles de consumo”.
Señaló que en nuestra provincia “hay graves niveles de alcoholismo que sigue siendo el problema central. Hay cosas que uno ve acá en la provincia y en la Patagonia, que no se ven en otro lado a nivel cultural. Por ejemplo los cumpleaños de 15: yo conozco muy pocas provincias donde los propios padres organizan cumpleaños de 15 con bebidas alcohólicas”.
Para el funcionario, esto “es algo absolutamente anormal, pero se ve cierta idea de relajamiento y de naturalización de cosas que son hechos aberrantes. No estamos hablando de que un padre inicie a su hijo en el consumo de alcohol, ¡sino de una organización de un evento de menores, que gira en torno a la provisión de bebidas alcohólicas!”
A su criterio, esto obedece a que “no ha habido una reflexión sobre lo que está significando hoy el consumo de alcohol en términos de mortalidad entre los jóvenes, que han llenado los hospitales. Hay una generación que no se dio cuenta de que hay un riesgo en los patrones de consumo, en la presión comercial que hay en nuestros hijos para que empiecen a consumir alcohol”.
Insistió Mate en que “esta conducta de los padres para la Patagonia, con Chubut incluido, es atípica para el resto del país. Puedo dar testimonio, porque no es una observación que exija demasiada cuantificación, es cualitativa, se nota. La percibí en los sieite años recorriendo la provincia, sumado a lo que comparto con funcionarios de esta área en otras provincias como Río Negro y en Tierra del Fuego. Es un fenómeno patagónico”, afirmó.
birrasLEGISLACION
Por otra parte, insistió en que una de las maneras de combatir el flagelo de la droga es dando más poder a la justicia provincial para perseguir al vendedor del barrio. “Participé en la redacción de la ley de desfederalización, es decir, el pasaje a la órbita de las justicias provinciales de la intervención sobre el narcomenudeo, a la que muchas provincias adhirieron pero nunca aplicaron porque Nación nunca transfirió los fondos”, recordó. Y puso de relieve que en el encuentro de procuradores que se hizo en Puerto Madryn “pude ver que están adhiriendo casi todas, y se empieza a verificar una actitud generalizada de los gobiernos provinciales, que deben ocuparse del tema, con fondos o sin fondos, porque hay un reclamo generalizado de que algo se haga”.
“Prácticamente todos los procuradores están avanzando en este sentido”, manifestó el funcionario, y agrega que con estas leyes “se trata de sacar del fuero federal la venta minorista, porque todo lo que la gente sabe de la venta en la calle o en el barrio, para que se convierta en una causa y sea penado, depende de una sola persona, en vez de sumar a 60 fiscales en todo el territorio”.
Por ello, dijo que “con este proceso de cambio, se le da poder a esos otros 60, es la justicia cerca de la gente. Es una transferencia al propio Poder Judicial de la provincia. Hasta ahora sólo la justicia federal se ocupa, que está sólo para atacar los delitos más complejos, y esta venta en los barrios no es un delito complejo”, explicó.
El objetivo, según Mate, “es apuntar al dealer del barrio, el que a la gente le molesta porque goza de toda impunidad y empieza toda la rosca de que está arreglado con éste o con el otro porque nunca pasa nada. Y la verdad es que no pasa nada porque nadie se ocupa de él. Tenemos que reconocer que somos un país que tiene un grave problema de consumo y esa expansión se ha dado porque esa oferta goza de toda impunidad”.
MADRES HARTAS
Entre las acciones a desarrollar en los próximos meses, afirmó Mate que “por primera vez se va a hacer un Consejo Federal de todos quienes estamos a cargo de las políticas de prevención de droga en todo el país, que se va a hacer aquí en Puerto Madryn, y va a venir una especialista chilena para hablar de la parte clínica del cannabis”.
Vaticinó que este encuentro “será importante porque Chubut está impulsando entre las provincias una revisión urgente de los últimos 10 años de política de drogas en el país, porque somos de los pocos que les ha ido tan mal, y es urgente revisar todo lo hecho con mucha amplitud”.
Y por otro lado, anticipó que “en noviembre se va a producir un gran encuentro de lo que creemos el eje central de la política de drogas en la provincia, que es la movilización social. Nosotros no hablamos de desembarco de gendarmes, de policías, sino de una contra cultura a nivel social, regenerar todas esas voces que han visto como se deterioraba absolutamente todo y no entendían la lógica de esta política que les bajaban de que había que adaptarse al mundo de la droga”.
Sostuvo el médico bonaerense, pudo ver en la provincia que “las madres no entendían por qué debían resignarse a un narco planeta, como plantea este mensaje, y están hartas de ese discurso, y son casi la totalidad de Chubut, y no se explican esta inacción”. Tampoco entendían  “estos mensajes del Ministerio de Educación de Nación en los cuadernitos del colegio de sus hijos que les decían que sólo una pequeña parte de los que consumen droga van a tener problemas. Es como que yo dijera que sólo 40 mil de los 8 millones que fuman tabaco se mueren de cáncer”, comparó.
Para Mate “este mensaje hartó al pueblo argentino, especialmente a las madres, y queremos darles un lugar, queremos decirles que este gobierno las va a escuchar. Por eso en el encuentro va a estar el jefe de policía, con las aéreas de salud, de familia, y de educación, y las conclusiones van a ser escuchadas por Mario Das Neves, que las va a reconvertir en el impulso a la política de droga en Chubut, que va a ser una larga marcha”, concluyó.
Chubut Destacados Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Hay alternativas productivas para Chubut?
Siguiente Post Espectacular operativo en un boliche de Rawson por una causa de trata de menores

Noticias relacionadas

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

21 octubre, 2025

Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

21 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.