Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn
  • Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros
  • Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson
  • Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales
  • El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson
  • Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores
  • Madryn albergará un torneo internacional de beach tennis
  • Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Vacaciones de invierno en Trelew: cine y juegos gratis para toda la familia

    Trelew lanza actividades gratuitas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Transformó en novelas las dramáticas historias del hospital donde trabaja y fue premiado

Transformó en novelas las dramáticas historias del hospital donde trabaja y fue premiado

23 septiembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Trabaja como personal de seguridad en el Hospital de Agudos Dr. Isidoro de Quilmes, pero siempre amó la literatura. Allí, convive a diario con personas en situación de calle, psiquiátricos y terminales que lo fueron inspirando. Su próxima novela será editada en México.
Antonino piensa, se retuerce, habla solo. Hace tiempo planea fugarse de un loquero en un avión de papel. Lejos de reconocerse esquizofrénico, busca la manera de escaparle al encierro que, de a poco, lo va enloqueciendo un poco más. Antonino es un personaje, un rejunte de todo, una amalgama de los pacientes terminales, psiquiátricos, en situación de calle y abandono que pasan a diario por el Hospital Iriarte de Quilmes y que han inspirado a Ariel Aloi en sus tres novelas. Este joven, de 32 años, además de ser cuidador hospitalario es escritor y poeta.
Apenas terminó el secundario, pero desde chico tuvo una gran habilidad y fascinación por los cuentos y la poesía. La tragedia y el dramatismo de sus textos superaban las expectativas de su corta edad y rápidamente captaron la atención de María Laura, su maestra de Lengua. Ella fue quien impulsó a Ariel a escribir y participar de los talleres escolares de literatura. En su casa, este joven aficionado guardaba en secreto un cuaderno repleto de ideas que fue descubierto por su mamá. Eso lo enfureció –cuenta- y lo alejó de la escritura unos diez años.
Su llegada al Hospital Iriarte de Quilmes como personal de seguridad le volvió a despertar su interés por ficcionar en papel las historias de los pacientes con los que él interactúa en la realidad. «Soy muy vulnerable a lo que veo en la guardia. Los casos de niños que ingresan graves prefiero evitarlos. Hay situaciones que vivo en el hospital que me afectan mucho y escribirlo es como una especie de catarsis. La literatura es humanizadora», explica mientras bebe un café y muestra las tapas de sus tres libros protagonizados por personajes inspirados en pacientes reales: Vidas y peatones (2014), Poesías libres (2015), y Aviones de papel, al que lanzará en Guadalajara (México) el 21 de octubre.
Ariel confiesa que todavía no cae mucho con lo que le está pasando, es que nunca pensó que sus textos serían publicados. «Rubén Sacchi, un amigo mío que es editor de las revistas Lilith y Septiembre, leyó algunos de mis cuentos y le encantaron. Me propuso armar un compilado y me impulsó a publicarlo de manera independiente. Así nació Vidas y peatones, que vendió como 400 ejemplares». Y agregó que su última novela Aviones de papel cautivó a una escritora mexicana que lo quiso reeditar allá, por lo que será lanzado en octubre en Guadalajara.
Allí, también presentará su más reciente trabajo (aún en proceso) al que tituló Las edades de la lluvia, que trata también de lo que vive un paciente adentro de una guardia. «Aviones de papel retrata los escenarios de la locura y de la razón, a través de la visión protagónica de un maestro de la papiroflexia llamado Antonino. Con una sencilla mirada poética, desenvuelve una historia de amores y pérdidas y una dramática fuga del hospicio La Buena Fe sobre un avión de papel», precisa.
«El Hospital tuvo mucho que ver en estas historias. Todos los pacientes psiquiátricos sociales antes de ser derivados a nosocomios pasan por un hospital común como el Iriarte. Es habitual verlos en las guardias. Y yo tengo mucho contacto con ellos porque el personal de seguridad colabora mucho con las enfermeras ya que algunos se ponen violentos o se rehúsan a ser atendidos. Tenemos que contenerlos, hablar con ellos», dice. Ariel revela que tras salir del hospital va hacia su segundo trabajo, un estacionamiento. Por tal motivo, sus ideas surgen generalmente en el colectivo, entre un trayecto y otro.
«Mis libros son en base a la experiencia. Muchos llegan a la guardia en situación de deterioro y abandono. La mayoría de los ‘locos’ (como los llaman socialmente) tienen algún condimento trágico en sus vidas como la soledad en la tercera edad, las pérdidas afectivas, las drogas, el alcoholismo. Lo que intenté demostrar en la historia Aviones de papel es que el encierro es una consecuencia también de una sociedad bastante psiquiátrica. Abandonar a un padre o a un hijo no es natural», acusa.
Con humildad, Ariel toma su libro y dice: «No creo que con mis libros pueda cambiar la conciencia de la gente, pero sí creo que la literatura puede ayudar a humanizar a la sociedad, despertar algo que veo que está muy muerto en términos de valores humanos. Lo veo en la guardia cuando entra por ejemplo un paciente con un ACV y salta una mujer preguntando ‘¿por qué yo tengo que estar esperando?’ Y es porque el hombre se está muriendo. Eso lo comparo con la marginalidad de la poesía, un arte totalmente ignorado en nuestro país. En Argentina muy poca gente lee poesía. No existe en los barrios, en las villas», resume.
Este joven poeta –oriundo de Lanús y padre de cinco hijos- destaca la labor de las enfermeras y su voluntad por superar cualquier situación límite. A ellas las define como las «guerreras» de la salud pública porque se ocupan de bañarlos, afeitarlos y hasta comprar comida para los pacientes con dinero de sus bolsillos.
«Hay que cosas que ellas toleran que yo no. Al hospital llegan personas que no tuvieron ningún recurso de prevención en sus vidas. El hospital es la caja de resonancia de la pobreza. Llegan personas que quizá nunca tuvieron una buena alimentación o agua potable. Es gente humilde que vive en condiciones de hacinamiento y contaminación. Creo que el problema es social. En los hospitales falta personal, las condiciones edilicias no son las mejores, pero sí encontrás médicos y enfermeras que se interesan por la parte humana del paciente», cuenta.
Al respecto, añade: «He tenido la suerte de convivir con profesionales que son excelentes en todo sentido y eso me motiva a pensar que las cosas pueden cambiar. La problemática de la salud pública no es solo estructural y de funcionamiento, sino también un reflejo de las deficiencias sociales y políticas del país. Dentro del hospital destaco el ímpetu que se pone para trabajar en condiciones que no son las mejores. Todos tratan de resolver las cosas con lo que hay. Uno a veces se siente afectado, rebalsado con 50 personas esperando en la guardia, casos extremos y no se da abasto».
Ariel es admirador de Julio Cortázar. «Es un escritor inalcanzable», lanza. No se imagina viviendo de la literatura, aunque tampoco concibe un futuro sin ella. «Me siento muy parte del hospital como para pensar en irme algún día. No sé si podría ser un publicador crónico o serial», reconoce entre risas. Al mismo tiempo, explica: «Mis escritos nunca son ficción pura, siempre esconden algo de la realidad».
«En Aviones de papel hay mucho de realidad. Se trata de cinco pacientes psiquiátricos que se quieren fugar de un nosocomio en un avión de papel. Cuenta la prehistoria de la historia que es la fuga a partir de sus vidas que son bastantes trágicas como un alcohólico, un esquizofrénico, y hasta personajes ilusorios producto de las alucinaciones. Trato de reflejar lo que es la vida de encierro de los pacientes. Muchos lo único que piden es salir del hospital hasta que entienden que ahí están resguardados y cuidados», concluye.

Infobae

Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Bolsón: Nueve denuncias contra ex intendente Ricardo García
Siguiente Post Puerto Madryn, el paraíso argentino de las ballenas

Noticias relacionadas

Mauricio Macri

Mauricio Macri sobre el fallo contra Cristina Kirchner: “Su ambición era quedar en los libros de historia y la cumplió de una manera distinta a la que pretendía»

15 junio, 2025
Municipio refuerza su apoyo al newcom con entrega de materiales

El Municipio refuerza su apoyo al newcom con entrega de materiales y nuevos convenios

12 junio, 2025
Servicios de Protección de Derechos en Chubut

Encuentro en Gaiman fortalece el trabajo de los Servicios de Protección de Derechos en Chubut

11 junio, 2025
boxeo - rawson

Exitosa noche de boxeo en el Gimnasio Héroes de Malvinas con la «Noche de Ko» impulsada por la Municipalidad de Rawson

17 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.