Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Audiencia preliminar por presuntas negociaciones incompatibles e incumplimiento de los deberes de la función pública

Audiencia preliminar por presuntas negociaciones incompatibles e incumplimiento de los deberes de la función pública

13 octubre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A las 18 hs. finalizó la audiencia preliminar iniciada nueve horas antes. Están imputados los Sres. Héctor Miguel Castro, Néstor Rubén Becerra, Gustavo Galindo, Hugo Eldahuk y Adib Eldahuk, los tres primeros en calidad de coautores por los dos tipos penales y los dos últimos como partícipes necesarios del delito de incumplimiento de los deberes. El fiscal Oscar Oro expuso la acusación solicitando la apertura de la etapa de juicio. Los defensores Marcos Ponce, Carolina García, Valeria Ponce y Paola Bagnatto, pidieron al juez el sobreseimiento de sus defendidos. El juez Martín O’ Connor dará a conocer su resolución el martes próximo a las 11 hs. 
La exposición de Oro inició dando cuenta de los hechos y la fundamentación. Las defensas plantearon falta de consistencia en el acusación, imprecisión y en términos generales, imposibilidad de defenderse en juicio a causa de esas falencias.
Ninguno de los planteos fue resuelto hasta el momento. El juez Martín O’ Connor indicó que se hagan todas las presentaciones y planteos para resolver con posterioridad.

La exposición del fiscal
Como lo sostuviéramos al celebrar la audiencia de apertura de investigación, puede advertirse una vinculación entre los funcionarios Héctor Miguel Castro y Néstor Rubén Becerra y la empresa “Geluma SRL”, y el apoderado de ésta,  Pablo David Gareis, quien resultó adjudicataria de diversas Obras Públicas en la localidad de Cholila, desprendiéndose diversas irregularidades que dan cuenta de un interés personal por parte de los funcionarios mencionados en beneficiar a la Empresa antedicha, en cuanto a las obras a adjudicarle.-
Es así que respecto de la empresa mencionada, recabándose información en Instituciones Públicas sobre de las contrataciones realizadas entre el Municipio de Cholila y Geluma SRL, y de la documental obtenida surge que tanto el Sr. Enriquez Gareis, como la empresa Geluma con posterioridad, fueron beneficiados con una importante cantidad de adjudicaciones de obras Públicas, por parte del Ejecutivo Municipal de Cholila, a cargo de Héctor Miguel Castro y Gustavo Galindo (intendente interino entre el 2009 hasta el 10/12/11).
Las mencionadas adjudicaciones resultaron ser otorgadas sin respetar la legislación aplicable, siendo que varias de las Obras, por sus montos, y conforme las ordenanzas vigentes debían ser adjudicadas mediante licitación pública o privada, pero, sin embargo, fueron otorgadas en diferentes resoluciones emitidas por el Ejecutivo Municipal a la empresa mencionada por licitación privada o contratación directa, y muchas otras obras con montos que alcanzan a cifras millonarias, fueron desdobladas sin justificación técnica ni legal, ello a los efectos de partir y disminuir el precio y realizar adjudicaciones directas  evadiendo los procedimientos que hacen a la garantía de  transparencia, evitando el procedimiento licitatorio.-
Es así que, a través de resoluciones, tanto el intendente Castro y Galindo, como Intendente Interino,  adjudicaron éstas de forma fraccionada, de modo tal que permitiera, por su monto, realizar contrataciones directas, llegando incluso a resolverse y otorgarse en un mismo día la adjudicación de la misma obra en fracciones que permitieron por su monto hacerlo de ésta forma, beneficiando de éste modo a un tercero, que resulta ser claramente la empresa Geluma SRL, habiéndolo hecho por intereses y beneficios propios.-
Particularmente, se pudieron determinar las siguientes obras que resultaron ser ejecutadas con la misma maniobra contraria a derecho, a saber:
A) En fecha 29 de diciembre de 2009 se suscribió un convenio para la realización de la obra denominada “Pavimento Urbano Calle Los Radales, Los Cipreses, Los Notros y Avenida Independencia”,  entre la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda dependiente de la Secretaria de Obras Públicas  del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación  y el Municipio de Cholila, representado por Héctor Miguel Castro, por la que la primera de las nombradas financiaba la construcción de 25.300 m3 de pavimento de hormigón y cordón cuneta en la localidad de Cholila, comprometiéndose el Municipio a ejecutar por administración las obras allí pactadas, todo ello por un monto superior a $ 5.000.000.-
Que en el marco del mencionado convenio, y a través de la Resolución N° 41/2010 de septiembre de 2010, el Intendente interino Gustavo Javier Galindo particiona la ejecución de la obra y resuelve adjudicar solo 3300m3 (de los 25.300 m2 que formaban parte del convenio) de pavimento urbano, y por un monto de $ 757.878,   a la empresa Geluma S.R.L., suscribiéndose el pertinente contrato.
Posteriormente, a propuesta del ejecutivo municipal en cabeza del Intendente interino Galindo y fundado en las demoras para recibir los fondos de la fuente de financiamiento y de la desactualización del  precio por el transcurso del tiempo, propuso hacerse cargo el municipio de la nivelación y el movimiento de suelos a fin de abaratar los costos del contratista; proponiendo la contratación directa con la empresa Geluma S.R.L. que aceptaría realizarlo bajo estas condiciones, siendo que –afirmó- fue la única que acepto esa propuesta, y es así como continuó la ejecución de la mencionada obra, bajo la misma modalidad, es decir a través de contrataciones directas por tramos parciales, que fueron siempre adjudicadas a la misma empresa.
Así, el Intendente Galindo firmó contrato con la empresa Geluma S.R.L. el 11 de julio de 2011 para la construcción de 4274 m2 de hormigón con cordón integral por la suma de $978.746-
En iguales términos, Galindo contrató con la misma empresa con fecha 31 de octubre de 2011 para la construcción de 1370m2 de pavimento por un total de $313.730.-
En la misma fecha idénticas partes firmaron contrato por la construcción de 1050 m2 de  pavimento de hormigón con sus respectivos cordones cuneta por la suma de $ 240.450-
En el mes de noviembre de 2011 el intendente Galindo, en representación del Municipio de Cholila, contrató en forma directa con Geluma S.R.L. nuevamente para la construcción de 2087 m2 de pavimento de hormigón y su cordón cuneta por la suma de $ 247.778.-
También en el mes de noviembre de 2011 se suscribe un contrato entre el intendente Galindo y Geluma SRL para la construcción de otros 1287 m2 de pavimento por la suma de $ 294.723, adjudicada por resolución Nª 91/11 del DEM suscripta por el intendente interino.
También con fecha 8 de noviembre de 2011 por resolución 
N° 89/11, suscripta por el intendente interino Gustavo Javier Galindo y refrendada por el Coordinador de Gabinete el Ejecutivo municipal se adjudica a Geluma SRL la construcción de 1236 m2 de pavimento por un total $283.044. Las partes suscriben el contrato que es ratificado.
En la misma fecha, 8 de noviembre de 2011, resuelve adjudicar a la empresa Geluma SRL la construcción de otros 930 m2 de pavimento por un total de $212.970. Resolución Nª 90/11 suscripta por Galindo y Becerra, celebrándose el pertinente contrato.-
Con fecha 18 de noviembre de 2011 mediante resolución Nº 93/11 el DEM resuelve adjudicar a la empresa Geluma SRL la construcción de 1567m2 de pavimento de hormigón por la suma de $358.843. En la misma fecha se suscribió el mencionado contrato.
Con fecha 29 de noviembre de 2011 el DEM mediante resolución 94/11 adjudicó a la empresa Geluma SRL, por contratación directa, la construcción de 1030m2 de pavimento de hormigón por la suma de $235.870, suscriptas por el intendente Galindo y el coordinador de Gabinete Becerra. Se firmó el pertinente contrato.-
Con fecha 29 de noviembre  de 2011 por resolución Nª 95/11 el DEM adjudicó por contratación directa a GELUMA SRL la construcción de 885m2 de pavimento de hormigón por la suma de $202.665. Se suscribió el pertinente contrato.-  
Es decir que,  surge de la documentación obtenida que de una obra de 25.300 mt2 cuyo monto supera los $ 5.000.000 fue desdoblada en al menos 10 contrataciones directas, todas ellas adjudicadas a la misma empresa, cuando por el monto de financiamiento debió ser otorgada por licitación pública, con el debido contralor.
B) A través del convenio 0824/12 de fecha 10/07/10 y modificado por convenio 0972 en fecha 13/05/13, suscripto entre la Administración Vialidad Provincial  y Héctor Miguel Castro como intendente de la Municipalidad de Cholila, cuyo objeto era la Obra de PAVIMENTACIÓN CON CEMENTO PORTLAND DE LAS CALLES: A) LOS PINOS ENTRE 15 DE DICIEMBRE Y LOS CIPRESES B) LOS ALAMOS ENTRE 15 DE DICIEMBRE Y PELLEGRINI.- C) RIO CARRILEUFU ENTRE INDEPENDENCIA Y LOS MAITENES (total Superficie total 4.898 m2) + 920 m de cordón cuneta sobre LOS ALAMOS. Por un total de Monto Total: $ 977.640,80, siendo que por el monto debió realizarse licitación privada.
Sin embargo, el intendente Municipal, Héctor Miguel Castro por resolución 35/2013 de fecha 17 de Julio de 2013 adjudicó por contratación directa a Geluma SRL la construcción de solo 1630m2 de pavimento (cuando en realidad era una obra de 4.898 m2) con sus cordones integrales por la suma de $325.348, cuyo contrato fuera suscripto con fecha 18/7/13 (para pavimentar Calle Los Pinos y Rio Carrenleufu).-
En la misma fecha 17 de Julio por resolución 36/2013, el Intendente Municipal de Cholila Castro adjudicó 1000 m2 de hormigón y sus cordones también a la empresa Geluma S.R.L.  por la suma de id=»mce_marker»99.600, sobre calle Los Álamos, entre 15 de Diciembre y Pellegrini, suscribiéndose el contrato el día 18/07/13.
Es decir que una obra que debía ser otorgada en función de su monto por licitación Privada, resultó ser particionada y otorgada por contratación directa, siempre a la mentada empresa a través de dos resoluciones contrarias a derecho y realizadas el mismo día.
C) Con fecha 01/02/13, se suscribió el Convenio 919/13, entre la Administración de Vialidad provincial y la Municipalidad de Cholila, representado por Miguel Castro como Intendente, para la ejecución de la obra de “Pavimento de Hormigón con cordones integrales en distintas calles de la localidad de Cholila” tramo Cholila, Ruta Prov. 40. Con un presupuesto de $22.941.909,70.-
Es así que en el marco del mencionado convenio con fecha 26 de febrero de 2013 el Intendente Municipal, Héctor Miguel Castro, mediante resolución 07/2013 adjudica la realización de sólo 6000m3 de terraplén a la empresa Geluma SRL, por la suma de $479.640, monto por el cual se admiten contrataciones directas, suscribiendo el pertinente contrato con dicha firma (01/03/13).-
Posteriormente, por resolución Nª 16/2013, del 27 de mayo 2013, el nombrado intendente suscribe un nuevo contrato con la misma empresa a los fines de realizar otras 6000m3, también por contratación directa. El mismo día se firma contrato con la empresa Geluma SRL, por un monto de $479.640.-
Es decir que se advierte claramente que se continua con la idéntica maniobra de desdoblar, en éste caso los mt3 de terraplen, en una cifra apenas por debajo del monto establecido por la Ordenanza para la adjudicación directa.
Se destaca que ambas resoluciones fueron refrendadas por Nestor Ruben Becerra, en su calidad de Coordinador de Gabinete del Municipio de Cholila.
Cabe destacar que la ordenanza Municipal Nª 020/11 H.C.D.CH. estableció a partir del 1ª de abril de 2011 como monto máximo para una contratación directa la suma de $500.000, concurso de precios $800.000 y licitación privada id=»mce_marker».500.000,.-
Los reiterados desdoblamientos de las ejecuciones de las obras determinando montos por contratación directa, pero sin justificación valedera, resultando fraccionamientos absurdos e innecesarios, con el único fin de no exceder el tope previsto por la ordenanza citada, en las que siempre se selecciona a la empresa Geluma S.R.L., permiten sostener que durante las  intendencias de Héctor Miguel Castro como así su interino Gustavo Javier Galindo, se interesaron, actuando de manera parcial en busca de beneficiar a dicha empresa.- 
Que asimismo Néstor Rubén Becerra ha participado en dichas resoluciones refrendando las misma en su carácter de Coordinador de Gabinete, como así también participando en nombre del Municipio en las actas de inicio de obras, certificaciones de obra, comisión de evaluación de licitaciones privadas y refrendando las resoluciones municipales de adjudicación directa.-
Que en el marco de la presente investigación se advirtió también que la empresa Geluma SRL fue adquirida a la familia Montivero, en noviembre de 2009, resultando sus accionistas Amaranta Ferraría, pareja de Pablo Gareis, y como segundo accionista un familiar de éste último, Eduardo Agustín Enriquez Gareis, detectándose que previo a la compra de ésta empresa, se efectuó la misma maniobra irregular de adjudicación de obras, en éste caso, al mentado socio Eduardo Agustín Enriquez Gareis. Es así que con la documentación recabada, el intendente Castro en fecha 18/02/09 dictó varias resoluciones efectuando adjudicación de obras al nombrado familiar, refrendadas también por Becerra, en el marco de un proyecto aprobado por la Unidad Ejecutoria Provincial, a saber:
– Resolución 15/09 (fecha 18/02/09), el intendente Castro y el Secretario Coordinador de Gabinete, Becerra, adjudican a Eduardo Agustín Enriquez Gareis la construcción de pavimento de hormigón de 1061 mt2 del 300 al 400 de la Av. Independencia, $ 169.760.
– Resolución 15/09, (igual fecha, iguales autoridades), adjudican a Eduardo Agustín Enriquez Gareis, 2.070 mts. De pavimento del 100 al 200 de Soberanía Argentina por 331.200.
– Resolución 16/09, (igual fecha, iguales autoridades), adjudican a Eduardo Agustín Enriquez Gareis, 1.565 mts. De vereda  exterior la plaza Vicente Calderón por id=»mce_marker»79.975.
– Resolución 17/09, (igual fecha, iguales autoridades), adjudican a Eduardo Agustín Enriquez Gareis, 1.975 mts. De vereda interior la plaza Vicente Calderón por $227.175
– Resolución 18/09, (igual fecha, iguales autoridades), adjudican a Eduardo Agustín Enriquez Gareis, 649 mts. De vereda municipal, por la altura 700 al 800 de la Av. Soberanía Argentina, por $ 74.635
– Resolución 19/09, (igual fecha, iguales autoridades), adjudican a Eduardo Agustín Enriquez Gareis, 1.367 mts. De pavimento Av. Soberanía Argentina del 700 al 800 por $ 177.710.
Como colofón, hasta el momento, y de la documentación recabada y la participación de los nombrados Héctor Miguel Castro, como intendente de la localidad de Cholila, Gustavo Javier Galindo, en su condición de intendente interino de la misma localidad, y de Néstor Rubén Becerra, como Coordinador de Gabinete de ese Municipio, dictaron resoluciones contrarias a derecho y claramente parciales, entre al menos los año 2009 y 2013, interesándose en razón de su cargo en diferentes contrataciones con las que beneficiaron a los mismos intereses económicos.
“También se investigan en el presente legajo los hechos ocurridos en la jurisdicción Municipal de la localidad de Cholila, entre los años 2008 y 2013, en circunstancias de que Héctor Miguel Castro, desempeñándose como Intendente Municipal, Gustavo Javier Galindo, como Intendente Municipal Interino y  Néstor Rubén Becerra,  ocupando cargos como Coordinador de Gabinete y Secretario de Gobierno Municipal, violando sus deberes del cargo que cada uno ocupaba, y en función de la legislación vigente, entre ellas las Ordenanzas Nª 10/97, 04/04 y 89/11 y abusando de sus facultades, dictaron resoluciones por las que otorgaron indebidamente derechos sobre tierras fiscales, que se encontraban en posesión pacífica e ininterrumpida de quienes en vida fueran Adib Eldahuk (padre) y Ezequiela Martín, y sobre las que existían eventualmente derechos sucesorios a favor de sus cinco hijos: Zulma, Silvia, Hugo, Adib y Carlos (fallecido pero con sucesores), que debieron ser reconocidos, perjudicando con las mencionadas resoluciones a algunos de los herederos mencionados, y beneficiando a otros, particularmente a Adib y Hugo, constituyendo esto, prima facie, el delito de Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público. En el caso de Castro y Galindo firmando además las respectivas escrituras de redistribución de la tierra y traslativas de dominio.
Los inmuebles a los que se hace referencia son los de los lotes agrícolas 32, 33,  36, 37 y lote mixto 18 y 19, de la Colonia Mixta Cholila (posteriormente denominada chacra 44) (Parcela 1 de 5h 16 a 95 ca, Parcela 2 de 265 h 00a 01 ca, Parcela 3 de 491 h 25 a 84 ca, Parcela 4 de 2 h 54 a 97 ca); y Chacra 49, con una superficie total de 8 h 13 a 57 ca”.
Este hecho se le reprocha a los Sres. Héctor Miguel CASTRO, Néstor Rubén BECERRA, y Gustavo Javier GALINDO, en carácter de coautores, previsto y reprimido por los arts. 45, 54, 248 y 265 del Código Penal.
En el entendimiento de que los Sres. Hugo y Adib Eldahuk, hermanos ellos, no sólo resultaron beneficiados por las maniobras que efectuaran los Funcionarios Gustavo Javier GALINDO,  Héctor Miguel CASTRO y Néstor Rubén BECERRA, sino que habrían brindado a los mismos la colaboración necesaria para que la maniobra se concretara, efectuando trámites y suscribiendo documentos, es que venimos a ampliar el espectro imputativo hacia ellos.
Con posterioridad Oro dio a conocer los fundamentos de la acusación y la prueba. Escuchados los cuestionamientos a la prueba, algunos de los elementos aportados fueron desistidos por la Fiscalía, en tanto que respecto de otras piezas se alcanzaron acuerdos probatorios entre las partes.
La defensa presentó los elementos que llevará como prueba a un eventual juicio y se pasó a cuarto intermedio hasta el martes 18 a las 11 hs. cuando el juez dará a conocer su resolución. 
MPF Chubut
Cholila Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ballena se apoyó contra un barco para evitar el acoso de varios machos
Siguiente Post La Hoya cerró la temporada con encuentro de freestyle

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.