Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Detienen en Madryn a joven con pedido de captura
  • Hombre cayó de un techo en Trelew y está grave
  • Detienen a madre de acusado por tiroteo en tribunales
  • Vientos de hasta 78 km/h este miércoles en Chubut
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura

    22 octubre, 2025

    Hombre cayó de un techo en Trelew y está grave

    22 octubre, 2025

    Detienen a madre de acusado por tiroteo en tribunales

    22 octubre, 2025

    Vientos de hasta 78 km/h este miércoles en Chubut

    22 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura

    22 octubre, 2025

    Hombre cayó de un techo en Trelew y está grave

    22 octubre, 2025

    Detienen a madre de acusado por tiroteo en tribunales

    22 octubre, 2025

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Las lecciones de Ayelén: ciega, madre primeriza y desde el lunes, abogada

Las lecciones de Ayelén: ciega, madre primeriza y desde el lunes, abogada

18 diciembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Ayelén ya tenía una tecnicatura en Turismo. Ahora es abogada.
Por Carlos Hughes / Twitter: @carloshughestre
Es de Trelew. Ya antes, había obtenido una tecnicatura en Turismo. La semana pasada rindió la última materia en Abogacía. Además, hace 11 meses que es mamá de Lisandro.
Ayelén tiene la sonrisa franca y la palabra fácil, una edad indefinida, un porte resuelto y una vida de obstáculos que ella describe, sin embargo, desde el pragmatismo. Si no se conociera su singular realidad, y solamente se atendieran sus argumentos, su posición ante la vida generaría el equívoco de conjeturar con facilidades y no inconvenientes, que de eso trata.
Todo en ella ha sido como mínimo diferente, trabajoso; un camino pedregoso transitado desde el esfuerzo y la entrega, siempre en generosas dosis. Llegó al mundo con desventaja pero ha ganado, viene ganando, esa gran carrera con obstáculos que ella sortea con naturalidad rasa.
Como dos de sus cuatro hermanos, Ayelén Zárate nació ciega. Pero su comprensión del mundo, que construyó desde la educación de una madre firme, sin condescendencias, y un esfuerzo que en ella se exhibe de lo más natural, va mucho más allá de un par de ojos.
El lunes por la tarde, en un aula de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, escuchó la palabra mágica. “Aprobada”, le dijeron sus profesores Fernando Gélvez y Leticia Brun, los últimos ya de la carrera de abogacía, y ahí se enteraron también de la novedad, pues ella sólo atinó a contestar lo que tanto tenía guardado y no la había dejado dormir la noche anterior: “Entonces me recibí”, dijo, y le salió esa sonrisa amplia y deliciosa que de todo se apodera en un instante, como un hechizo. Porque Ayelén cautiva así. También así.
Su falta de visión, que en ella no constituye coartada alguna, fue apenas uno entre otros escollos en su búsqueda de ese título: hace 11 meses que comparte su vida con Lisandro, su pequeño, y lleva ya dos años viajando día tras día a Rawson, pues trabaja en la casa madre de SEROS, la obra social de los empleados provinciales.
“Al principio costó, supongo que al resto le costó, pero como les pasa a todos aquellos que ingresan a un trabajo nuevo, en un lugar desconocido, con gente a la que tampoco conoce”, explica, con imbatible naturalidad, sobre su trabajo.
Ayelén estudió, como trabaja, con la asistencia de la tecnología. Un software especial que lee textos, y los propios libros ya digitalizados, conforman su material, más los apuntes –obviamente- de cada clase. Pero no siempre las cosas resultaron así para ella: su escuela primaria y secundaria, además de la tecnicatura en Turismo que obtuvo antes de comenzar abogacía, fue en base a textos en braille, más engorrosos de manejar. Incluso fue así durante el primer año en la universidad. Los adelantos llegaron para allanarle el camino, aunque nada hubiese podido con su determinación.
“La realidad es que yo no encontré ningún impedimento para hacer la carrera”, dice, y cuenta que “le busqué la vuelta para que no tengan que adaptarse a mí, sino yo a ellos”. Y en esa línea es que “siempre pedí hacer los exámenes orales y escritos pues nunca quise que me trataran diferente”. Nada de estratagemas atadas a su condición.
El contexto familiar, reconoce, ayudó a construirle una postura ante la vida. “Soy positiva, seguramente porque mi madre nos hizo así”, explica, recordando que dos de sus cuatro hermanos son también ciegos. Se trata de “una hermana, casada, con dos hijos y un hermano que el año que viene se va a estudiar psicología”, narra.
“A veces es como que –aquellos que tienen algún impedimento físico- se quedan en su situación y no tratan de salir adelante, y eso hace que la sociedad los vea diferente. Suelo escuchar entrevistas y no saco nada en concreto”, señala, y advierte que “si queremos que la sociedad nos incluya, no debemos auto marginarnos. Es cierto que hace falta que algunas cosas se adapten, pero también tenemos que adaptarnos nosotros”, opina.
Y cierra, entre risas, con una frase de abogada: “Nunca pretendí que me tengan lástima, como yo tampoco le tengo al resto”. Es la médula de su carácter.
Entre tantas lecciones que deja, acaso valga la pena destacar algo que Ayelén no explicita pero que aplica rigurosamente: cuando se ama algo sinceramente, sin miramientos, como ella ama esto que ahora es su profesión; no existen los obstáculos, y los problemas que surgen en el camino se vuelven efímeros. No se claudica ante el primer impedimento, ni el segundo, ni el tercero.
Pues si la pasión en sincera, no se claudica jamás.
Ayelén no lo hizo. Y vive el mundo que ella misma se construyó.
Chubut Destacados Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hernández impulsa ley que prevé multas y prohibición de recitales
Siguiente Post Urgente versus importante, la dicotomía del gobierno

Noticias relacionadas

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

21 octubre, 2025

Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

21 octubre, 2025

Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

21 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.