Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía
  • Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut
  • El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante
  • Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés
  • El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos
  • Claudia Costa Vaso: “Massoni fue el autor político de la muerte de Tino”
  • Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados
  • Ignacio «Nacho» Torres anunció que espera su primer hijo con Ornella Costa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Esquel el Telebingo

    Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo

    9 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
  • Política

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
    Empresas fracaso Ficha Limpia

    Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
    Créditos en dólares

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
    Volodimir Zelenski

    Volodimir Zelenski informó que esta dispuesto en negociar con Moscú

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Política»Urgente versus importante, la dicotomía del gobierno

Urgente versus importante, la dicotomía del gobierno

18 diciembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Raúl Edgardo Baglini es abogado mendocino, cuatro veces diputado nacional y una vez senador. Su mayor aporte a la historia argentina es el teorema homónimo. Un concepto que fue introducido en 1986 por el entonces diputado, y podría resumirse así: “El grado de responsabilidad de las afirmaciones de un dirigente político es inversamente proporcional a la cercanía que tiene con el poder”. En otras palabras, cuanto más lejos está un candidato del poder, más irresponsables son sus afirmaciones y propuestas. Por el contrario, cuando ese mismo candidato accede al poder, sus convicciones se vuelven más conservadoras y racionales.
Tres décadas después, la idea mantiene una extraordinaria vigencia para explicar la dinámica de la política y la economía. “Ningún trabajador pagará impuesto a las Ganancias durante mi gobierno”, rezaba hace apenas un año un spot del entonces candidato a la presidencia, Mauricio Macri. Una propuesta tan cara al sentimiento de los trabajadores de clase media, como a la vez irresponsable. En efecto, el proyecto oficial para la reforma del tributo enviado al Congreso de la Nación por el ahora presidente, lejos de cumplir la promesa de campaña, proponía en cambio incorporar medio millón de trabajadores más al pago del gravamen. Un ejemplo práctico del teorema de Baglini. Sucede que las necesidades de la dinámica política suelen diferir sustancialmente de lo necesario para alcanzar la eficiencia económica.
Urgente versus importante
“Lo urgente es enemigo de lo importante”, reza el dicho popular. La dicotomía que enfrenta hoy la administración Macri es ser consecuente con el planteo de cambio estructural con el que accedió al poder, o tomar las medidas necesarias para sobrevivir a la inmediatez.
Para el presidente Macri y su coalición de gobierno lo importante son las reformas programáticas. Aquellas que se relacionan con la recuperación de las instituciones, la mejora de la ecuación de competitividad, la reducción de la pobreza o con una matriz de desarrollo sustentable.
Pero jugar en la arena de la política nacional obliga a relegar los objetivos de máxima, por aquellos que configuran la urgencia de la gestión. Es así que la necesidad de obtener financiamiento para el 2017, encontrar la manera de reactivar la actividad económica en el primer trimestre del año próximo y lograr una rápida recuperación del consumo en vísperas de las elecciones de medio término pasaron a ser prioridad en la agenda.
No son pocos los que creen que Macri aún no ha mostrado su verdadero perfil como mandatario. Explican que la gran apuesta del oficialismo es obtener un buen resultado en la elección legislativa que le permita relanzar la gestión de cara al 2019, y contar con un apoyo más sólido en el Congreso para las verdaderas reformas estructurales que llegarían recién en 2018. Entre esas iniciativas figuran una profunda reforma del sistema tributario, la revisión de la actual legislación laboral y el análisis acerca del rol del Estado como productor de bienes y servicios, incluyendo el futuro de Aerolíneas Argentinas o YPF.
El camino a ese horizonte que el presidente considera ideal está sembrado con los escollos del corto plazo. Un reciente informe de la consultora Macroview ilustra los obstáculos de ese escenario inmediato, como un “cuadrilátero” en el que cuatro variables clave modelan la dinámica del día a día. Son la inflación, la tasa de interés, el tipo de cambio y los salarios reales. Existe una relación de interdependencia entre dichas variables, y las medidas en cuanto a una de ellas modelan lo que sucede con las demás. La salida del cepo cambiario significó un salto en la cotización del dólar, que tuvo un fuerte impacto sobre los precios y por ende en el nivel de salarios reales. Con el objetivo de bajar la inflación, el Banco Central (BCRA) aplicó una política de altas tasas de interés que a la larga volvió a instalar el atraso cambiario.
Los infogramas adjuntos describen el recorrido de las variables. Salto en el nivel de precios en enero con tendencia a la baja, hacia fin de año, altas tasas de interés para moderar las expectativas inflacionarias y atraso cambiario. Esto último queda claro en el cuadro que muestra la evolución del dólar para los distintos sectores de la economía desde el 2001. El tipo de cambio actual es adecuado para un productor de la Pampa Húmeda, pero es insuficiente para las economías regionales y definitivamente bajo para los sectores que compiten de manera directa con Brasil, y para quienes demandan divisas para atesoramiento o viajes al exterior. Para estos últimos el dólar de hoy está barato.
Un corset
La vocación del gobierno por mostrar resultados encuentra en la dinámica del “cuadrilátero” dos fuertes restricciones. La primera es la manifiesta dificultad del gobierno para reducir el déficit fiscal. Mientras el rojo en las cuentas del Estado no ceda, difícil será que el BCRA pueda reducir la cantidad de pesos que destina a financiar al fisco, y la necesidad de mantener altas tasas de interés continuará. La segunda es el “trade-off” entre inflación y actividad. Si en el 2017 el objetivo madre sigue siendo mantener a raya los precios, probablemente la reactivación se demore más de la cuenta. Un verdadero corset para el margen de acción de la gestión.
En última instancia, la elección entre objetivos de corto y largo plazo volverá a estar determinada en el 2017 por los requerimientos de la puja política, y muy probablemente el teorema de Baglini vuelva a verificarse en la vorágine de la economía nacional.
El cuadrilátero formado por inflación, tasa de interés, dólar y salarios moldea la dinámica del día a día en la gestión económica.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las lecciones de Ayelén: ciega, madre primeriza y desde el lunes, abogada
Siguiente Post Mac Allister alentó a los internos de la U6 a mirar hacia adelante

Noticias relacionadas

Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

9 mayo, 2025
PRO

Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

9 mayo, 2025
Milei segunda reunión

Milei encabeza la segunda reunión de equipo

9 mayo, 2025
Edificio Gobierno Chubut

Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.