Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Das Neves quiere asesinar Mapuches en Chubut

Das Neves quiere asesinar Mapuches en Chubut

12 enero, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La policía provincial arremetió contra los mapuches que reclaman por sus tierras. Miembros de la comunidad relataron que les dispararon con proyectiles de goma y también de plomo y que Fausto Jones Huala recibió un balazo en el cuello.
La violencia institucional contra la comunidad mapuche Cushamen continuó ayer en la provincia de Chubut. Bajo órdenes de la Justicia provincial, la infantería de la policía provincial atacó a balazos la lof en resistencia, como los pobladores llaman a su presencia en la zona de Leleque, zona cordillerana de Chubut. Fuentes de la zona aseguraron a este diario que la represión dejó a un herido de gravedad y a varios de menor tenor y aseguraron que Fausto Jones Huala, hermano del lonco Facundo Jones Huala, recibió un balazo en el cuello. Las ambulancias tardaron en acercarse al lugar. “Responden a la policía de Chubut y se niegan a asistir a los heridos, que están graves. Hacemos una vez más responsable al gobierno de Chubut y al gobierno nacional por estos episodios absurdos que estamos viviendo. Éste es un Estado asesino”, denunció una vocera de la comunidad que se enteró del nuevo ataque mientras aguardaba noticias de los detenidos en la puerta de los tribunales, que finalmente no fueron buenas: a última hora, el juez federal Guido Otranto negó la excarcelación de tres de los diez detenidos. Los otros siete aún aguardan una audiencia.   
Al cierre de esta edición, las fuentes clarificaron algunos detalles sobre el nuevo ataque contra la comunidad de Cushamen. “Cayó Infantería y así como cayó empezó a disparar a quemarropa”, contó Auka, vocera del pueblo ancestral. Casi dos horas después, Fausto Jones Huala fue trasladado al hospital de Esquel en una ambulancia, mientras que otra quedó en el lugar asistiendo a heridos de menor tenor. Aún se desconocen las razones que motivaron el violento operativo policial así como también el operador judicial que lo ordenó. Desde Radio Comunitaria Kalewche confirmaron a este diario que el defensor oficial Fernando Radziwilowski, del Ministerio de la Defensa Pública de Chubut, presentaría al cabo de la jornada un hábeas corpus sobre la comunidad.   
El nuevo episodio sucedió mientras la comunidad continuaba bajo el estupor de los dos allanamientos que había sufrido el martes, uno ordenado por la Justicia federal y otro por la provincial. En ambos operativos –uno concretado por Gendarmería y el otro por la Policía local– medió la violencia: miembros de la lof fueron golpeados, esposados y arrastrados de los pelos; sus casas rotas, sus animales secuestrados y muertos. Los operativos culminaron con diez pobladores detenidos. Tres jóvenes fueron llevados por Gendarmería al cabo del allanamiento ordenado por el juez federal Guido Otranto. Según Gendarmería, se opusieron violentamente al operativo. Uno de ellos tiene golpes y heridas cortantes en la frente; otro golpes en la nariz. Otros siete fueron apresados por la Policía local luego de una emboscada en la que esa fuerza disparó balas de plomo, según denunciaron los mapuches. Los tres detenidos por Gendarmería se negaron a declarar ayer por la mañana. La defensa oficial pidió su excarcelación, que Otranto rechazó a última hora de ayer. Los otros siete detenidos ni siquiera cuentan con fecha de audiencia de control judicial. 
Los hechos fueron repudiados por organismos de derechos humanos nacionales e internacionales. “La orden emitida (por parte de la Justicia) no encuentra correlato con los hechos de la realidad. Amnistía Internacional condena la falta de un eficaz control judicial sobre los alcances y exabruptos que fueron cometidos en territorio. La opacidad, falta de transparencia y rendición de cuentas no pueden ser los principios que atraviesan los operativos policiales”, indicó Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina en un comunicado difundido ayer por la tarde. La regional del Noroeste de Chubut de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos también rechazó la violencia institucional desplegada sobre la comunidad. “La estrategia tan pregonada a nivel nacional por (la ministra de Seguridad) Patricia Bullrich y su alter ego local (el gobernador)  Mario Das Neves para justificar la represión y la criminalización de la protesta social parecer haber visualizado en la comunidad mapuche tehuelche el “enemigo interior” necesario para poner en práctica una vez más la política antiterrorista”, consideraron a través de un comunicado. 
Para Das Neves, la situación es diametralmente opuesta. Ayer reclamó el “repudio generalizado” a “los graves incidentes” que, según él, habrían generado los pobladores mapuches. “Hace un tiempo en Chubut hay un grupo de violentos que no respetan las leyes, la Patria, ni la bandera y agreden permanentemente a cualquiera”, sostuvo en una conferencia de prensa. La lof en resistencia de Cushamen reclama tierras ancestrales que en la actualidad integran los cientos de miles de hectáreas que la trasnacional Benetton posee de la Patagonia argentina. Das Neves no mencionó en su conferencia los violentos operativos policiales del martes, pero reclamó “tranquilidad” para el pueblo chubutense. “En esto voy a hacer duro hasta las últimas consecuencias para que se cumpla con las leyes y la gente viva bien y tranquila”, insistió.
Cholila Online  – Pagina 12
Chubut Destacados Pobladores Originarios seguridad Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «EL PRECIO DE LAS CALENTURAS DE DAS NEVES»
Siguiente Post «Entraron a matar», relataron los mapuches de Cushamen

Noticias relacionadas

Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

25 noviembre, 2025

Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

25 noviembre, 2025

La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

25 noviembre, 2025

Alerta amarilla por tormentas muy fuertes en parte de Chubut: podría caer granizo y haber actividad eléctrica

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.