Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Jueza libera a un acusado por crimen en Playa Magagna
  • Israel Acusa a Hamás de Engaño con Restos de Rehén
  • Netanyahu acusa a Hamás de violar tregua con restos
  • Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó en el streaming del Godo Dan
  • ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?
  • Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros
  • Caputo redobla la ofensiva contra el kirchnerismo: “El riesgo kuka quedó más claro que nunca”
  • Nacho Torres prorrogó hasta fin de año el plan de regularización de deudas para aliviar la carga fiscal de contribuyentes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Jueza libera a un acusado por crimen en Playa Magagna

    28 octubre, 2025

    Israel Acusa a Hamás de Engaño con Restos de Rehén

    28 octubre, 2025

    Netanyahu acusa a Hamás de violar tregua con restos

    28 octubre, 2025

    Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó en el streaming del Godo Dan

    28 octubre, 2025
  • Política

    Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó en el streaming del Godo Dan

    28 octubre, 2025

    Caputo redobla la ofensiva contra el kirchnerismo: “El riesgo kuka quedó más claro que nunca”

    28 octubre, 2025

    Tullio: “El viernes entrará en vigencia la reforma que elimina los fueros en Chubut”

    28 octubre, 2025

    Tullio: “Hoy comenzamos la revisión de todas las actas para validar los resultados del escrutinio definitivo”

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025

    Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre armado tras disparos en Madryn

    28 octubre, 2025
  • Economía

    ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?

    28 octubre, 2025

    Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros

    28 octubre, 2025

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025

    CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

    28 octubre, 2025

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»La amenaza

La amenaza

9 enero, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La red de apoyo a comunidades mapuches en conflicto denunció que la Gendarmería tiene previsto un allanamiento a la comunidad de Cushamen. 
El carácter violento del operativo en preparación se deduce de la consulta realizada hace una semana por un jefe de la Gendarmería al hospital de El Maitén, donde inquirió si sus instalaciones estarían en condiciones de recibir heridos de gravedad. 
El allanamiento tendría lugar hoy, por lo que las comunidades se declararon en estado de alerta, responsabilizaron al gobierno nacional y a la Gendarmería, al gobierno de Chubut y su policía provincial, al Geop, a la Infantería y a los responsables del tren conocido como La Trochita, por cualquier daño físico y/o psicológico y de la vida de los hombres,  mujeres y niños que viven en la comunidad “Lof en Resistencia Cushamen”. 
Lof significa comunidad en mapuche y Cushamen es la localidad de menos de mil habitantes que resiste la enajenación de las tierras de sus antepasados.
En su edición de ayer, el bisemanario digital Perfil publicó una curiosa nota firmada por una periodista cuyas especialidades conocidas son la poesía y la ciencia, en la que señala la existencia de una zona liberada, con presencia de las FARC de Colombia y el tráfico de armas entre Chile y la Argentina para alimentar una forma violenta de hacer política. Esto coincide con las definiciones del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, que desde fines del siglo pasado insiste en ubicar entre las “nuevas amenazas” a la seguridad (de ese país, desde luego) al indigenismo o el nacionalismo indígena, junto con el terrorismo, el narcotráfico y el populismo radical. 
La nota de Perfil firmada por Cecilia Moncalvo señala que la Gendarmería envió 150 efectivos de refuerzo a la zona, menciona como líder de la resistencia al lonco mapuche Facundo Jones Huala (a quien despoja de su primer apellido) y afirma que “tiene pedido de extradición de Interpol y Chile por incendios, tenencia de armas y su paso ilegal a ese país”. 
Hace cien días el juez federal de Esquel, Guido Otranto, declaró nula la causa en la que se tramitaba esa extradición debido a las prácticas ilegales con las que se llegó a formular la solicitud, que incluyeron la tortura a uno de los testigos en contra del líder mapuche. 
Dos fiscales y dos comisarios provinciales fueron indagados por ello y está procesado un agente de la AFI que los abasteció de inteligencia sobre movilizaciones sociales y marchas contra la instalación de una mina. 
A raíz de ese fallo, que fue apelado ante la Corte Suprema de Justicia, el gobernador Mario Das Neves promovió el juicio político de Otranto ante el Consejo de la Magistratura. 
El Grupo de Jones Huala, Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), recuperó tierras que pertenecen a la comunidad pero que fueron adquiridas en forma ilegal por la empresa trasnacional de indumentaria Benetton y reivindica un uso racional de los ríos. 
Perfil entrevistó al presidente de la Sociedad Rural de Bariloche, Santiago Nazar, a la oficina de prensa de Das Neves y a voceros de Benetton. Según Nazar “se vive un vacío donde el Estado no está presente”, mientras “este movimiento violento busca el blanco más fácil, que son los terratenientes extranjeros”. 
Agregó que el anterior gobierno no intervenía. No hay duda de que el actual ha pasado a considerar los reclamos de los pueblos originarios por sus tierras ancestrales no un derecho garantizado por la Constitución sino un delito federal “ya que se proponen imponer sus ideas por la fuerza”, según un informe de gestión del Ministerio de Seguridad fechado el 30 de agosto pasado. 
Ocho meses antes la Corte Suprema de Justicia rechazó el carácter federal y la aplicación de la ley antiterrorista a la causa que se instruía contra Martiniano Jones Huala, tío de Facundo, y otros representantes mapuche. Por el voto de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton y Juan Carlos Maqueda, la Corte remitió el expediente a la justicia provincial. 
Patricia Bullrich atribuyó a la Resistencia Ancestral Mapuche en aquel informe “hechos delictivos como usurpaciones de territorios, incendios, daños, amenazas en las provincias de Chubut y Río Negro” y dispuso que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) centralice “las tareas de investigación”, cosa que no guarda relación con su especialidad. 
Sin especificar la fuente, la ensalada que sirve Perfil mezcla ahora a las FARC con “los carteles de Colombia y México” y afirma que aterrorizan a “los vecinos” con un arsenal y temible, que incluye piedras, palos, bombas molotov y armas de fuego. Como modo de acción señala los incendios que realizaría la RAM. 
Es llamativo que la asistencia de la Guardia Nacional del estado de Georgia en caso de incendios sea uno de los capítulos del acuerdo que el segundo jefe de esa organización provincial, general de brigada Joseph Jarrard, firmó el 13 de diciembre con el ministro de Defensa Julio Martínez. 
Las definiciones de la Guardia Nacional y del Comando Sur indican que el Programa de Asociación Estadual (The State Partnership Program) iniciado en 1991 para asistir a las naciones surgidas del extinto bloque soviético sin suscitar la suspicacia que hubiera producido la presencia directa de los marines o el US Army cerca de la frontera de Rusia, se convirtió en una herramienta clave para los intereses de seguridad de Estados Unidos y los Comandos de Combate de sus Fuerzas Armadas, que así supervisan el proceso político y obtienen mano de obra militar barata. 
Luego se expandió a Latinoamérica y el Caribe, donde la Guardia Nacional “conduce compromisos entre fuerzas militares, en apoyo de objetivos de defensa y seguridad. 
En los últimos años la Guardia Nacional intervino como fuerza castrense activa en conflictos internacionales en Medio Oriente. 
En 2003 la periodista del diario Washington Post Dana Priest describió en su impresionante libro The Mission. Waging War and Keeping Peace with America’s Military cómo en la última década del siglo pasado el establishment militar de su país desplazó a la Secretaría de Estado en la formulación y ejecución de la política exterior estadounidense. 
Esto se hizo evidente en forma dramática a partir del 11 de setiembre de 2001, cuando el ministro de Defensa Donald Rumsfeld subordinó en la toma de decisiones al canciller Colin L. Powell y amenaza profundizarse en la inminente administración de Donald Trump, donde tanto el Consejo de Seguridad Nacional como el Ministerio de Seguridad Interior y el Ministerio de Defensa al que se menciona siempre como El Pentágono, quedarán en manos de tres generales (Michael Flynn, John Kelly y James Mattis), algo sin precedentes y que ha levantado dudas sobre la continuidad del control civil de las Fuerzas Armadas, incluso en medios tan tradicionales como The American Conservative. 
En su informe 2005 del proyecto Global Trends 2020, el Consejo Nacional de Inteligencia de Estados Unidos define así las amenazas y desafíos para la hegemonía estadounidense: “Para 2020 el PIB de la República Popular China será mayor que el de la mayoría de los países de Occidente y, aunque su poderío es casi una certeza, se mantiene como incógnita si sus relaciones con otros países serán de cooperación o de confrontación. 
El Islam, por su parte, tanto en su vertiente religiosa como política, tenderá a acrecentar su influencia y aunque es probable que Al Qaeda ya no exista en 2020, habrá sido reemplazada por otros grupos islamistas radicales mucho más pequeños y eficientes gracias a los avances en la tecnología de la información. ¿Y qué sucederá en Latinoamérica? Nada bueno: la emergencia de movimientos indigenistas políticamente organizados hará tambalear la organización de los Estados y pondrá en serio riesgo la seguridad regional. Los casos de México, Ecuador, Bolivia y Chile ya lo estarían advirtiendo”.

Por Horacio Verbitsky

Chubut Destacados Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sindicatos de Comodoro prevén un panorama complicado para 2017
Siguiente Post Amparo ambiental para frenar el loteo de El Bolsón

Noticias relacionadas

Messi rompe el silencio: cuándo decidirá si jugará el Mundial 2026

27 octubre, 2025

Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

27 octubre, 2025

Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut

27 octubre, 2025

No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.