Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Fiebre amarilla y Brasil: alertan a viajeros con medidas de prevención por el inicio del carnaval

Fiebre amarilla y Brasil: alertan a viajeros con medidas de prevención por el inicio del carnaval

16 febrero, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La OMS actualizó las áreas de riesgo al área costera sobre el Atlántico que va entre el sur del estado de Minas Gerais, el estado de Espíritu Santo y el norte del estado vecino de Río de Janeiro.
Los argentinos que este año hayan planeado viajar a Brasil en los próximos días para disfrutar del Carnaval deberían tener en cuenta las nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reducir los riesgos de contraer fiebre amarilla.
Según indica el diario La Nación, ayer, la OMS actualizó las áreas de riesgo al área costera sobre el Atlántico que va entre el sur del estado de Minas Gerais, el estado de Espíritu Santo y el norte del estado vecino de Río de Janeiro.
Esto es por el avance geográfico de los brotes de fiebre amarilla selvática, que desde el 1° de diciembre pasado se extendió a 132 municipios de seis estados del país.
“Dada la evolución de la información (epidemiológica), y al tener el cuenta que los turistas que asistan al Carnaval las próximas semanas podrían desplazarse hacia las afueras de las grandes ciudades”, se recomienda que los viajeros internacionales que visiten las áreas de riesgo de Brasil se vacunen contra la fiebre amarilla por lo menos 10 días antes de viajar, tomen medidas para prevenir las picaduras de mosquitos y presten atención a la aparición de síntomas, como fiebre, dolores de cabeza y musculares, ictericia (color amarillento de la piel y los ojos), náuseas, vómitos y cansancio.
En el mismo comunicado, la OMS actualiza el mapa de riesgo de transmisión del virus de la fiebre amarilla selvática de 2013 con 69 municipios del sur y el sudoeste de Bahía, todo el territorio del estado de Espíritu Santo (excepto el área urbana de Vitoria) y 16 municipios hacia el norte del estado de Río de Janeiro.
Las medidas para prevenir las picaduras de mosquito son las mismas que siguen vigentes para evitar el dengue, el zika y la fiebre chikungunya. En las ciudades, esas tres infecciones comparten el vector, el mosquito Aedes aegypti.
De acuerdo con la información que están compartiendo las autoridades sanitarias de Brasil con los países vecinos del Mercosur y la Organización Panamericana de la Salud, la transmisión del virus de la fiebre amarilla sigue siendo selvática, es decir, a personas que van a trabajar o viajan a áreas silvestres. En esas zonas, los mosquitos vectores son del género Haemagogus y Sabethes.
“La transmisión del virus de la fiebre amarilla continúa expandiéndose en Brasil hacia la costa del Atlántico en áreas que no se consideraban de riesgo para la transmisión del virus antes de la revisión de la evaluación publicada el 27 de enero (pasado), con respaldo del grupo asesor científico y técnico sobre el mapeo del riesgo de la transmisión de fiebre amarilla”, indicó, ayer, la organización.
Aclaró, además, que “hasta ahora” no existe evidencia de la transmisión urbana del virus en las ciudades de la costa este del país, como Río de Janeiro, San Salvador y San Pablo.
El Ministerio de Salud de Brasil también actualizó ayer la cantidad de población afectada. Desde el 1° de diciembre pasado, se notificaron 1236 casos en 132 municipios del país de seis estados: Tocantins, Bahía, Río Grande del Norte, Espíritu Santo, Minas Gerais (donde se está registrando la mayor cantidad de afectados) y San Pablo.
Se confirmaron 243 casos (el 57% tiene entre 41 y 50 años) y 885 aún se están investigando. Las autoridades también confirmaron 82 muertes por fiebre amarilla de las 197 registradas hasta ayer en esta reaparición de esta infección.
En la Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación informó: “Si bien es cierto que no se han notificado casos de fiebre amarilla en otros países o territorios vinculados con el brote actual en Brasil -se indicó oficialmente-, la notificación de epizootias, actualmente en investigación, en los estados de Roraima (frontera con Venezuela), Pará (frontera con Surinam y Guyana), Mato Grosso do Sul (frontera con Bolivia y Paraguay), Santa Catarina (frontera con la Argentina), Rio Grande do Sul (frontera con Uruguay y la Argentina) y Paraná (frontera con la Argentina y Paraguay) representa un riesgo de circulación del virus hacia estos países, sobre todo en las áreas en que comparten un mismo ecosistema.”
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Macri bajó las jubilaciones por decreto: “ganaban demasiado”
Siguiente Post El Chusoto pierde la pulseada política en la legislatura

Noticias relacionadas

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Europa acelera el plan para usar activos rusos congelados en apoyo a Ucrania

24 octubre, 2025

Venezuela liberó a 18 colombianos tras gestiones diplomáticas de Bogotá

24 octubre, 2025

EE.UU. sanciona a Gustavo Petro y su familia por presuntos vínculos criminales

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.