Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Diputada Hernández propicia Licencia Especial para Mujeres Víctimas de Violencia en el ámbito del sector público chubutense

Diputada Hernández propicia Licencia Especial para Mujeres Víctimas de Violencia en el ámbito del sector público chubutense

2 marzo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La legisladora provincial Estela Hernàndez (Bloque PJ-FPV) presentò un proyecto de ley para establecer la “Licencia para Mujeres Víctimas de Violencia»,  destinada a todas las trabajadoras de la Administración Pública o sociedades de economía mixta con participación estatal mayoritaria, de la Provincia del Chubut, cualquiera sea el régimen estatutario al cual pertenezcan”.
Puntualiza que  “se entiende por violencia contra las mujeres toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal” y señala que “Quedan comprendidas las perpetradas desde el Estado o por sus agentes”.
Estipula que “la presente licencia tendrá carácter especial, podrá ser solicitada por las trabajadoras a través de cualquier medio fehaciente, contando con un plazo de siete (7) días hábiles desde la solicitud para acompañar la constancia de haber realizado la correspondiente denuncia, debiendo el organismo empleador preservar el derecho a la intimidad de la víctima”.
Al solicitarse la «Licencia para Mujeres Víctimas de Violencia», la autoridad administrativa del lugar en el que preste servicios la víctima, “dispondrá medidas y acciones para el acompañamiento, seguimiento, información y abordaje integral a través de los organismos competentes dentro de su estructura orgánica y funcional”.
Las condiciones laborales de una trabajadora que haya solicitado «Licencia para Mujeres Víctimas de Violencia», no podrán ser modificadas, salvo que se a instancias y solicitud de la misma, refiere, para precisar que “el uso de la «Licencia para Mujeres Víctimas de Violencia» no afectará la remuneración que corresponda abonar a la trabajadora ni eliminará ni compensará aquellas otras licencias a las que la misma tenga derecho a usufructuar según la legislación vigente”.-
Fundamentos
“Teniendo como antecedente el Estatuto Docente de la Provincia del Chubut y la Ley N° 14.893/16 de la Provincia de Buenos Aires y que desde el año 1994, en la Constitución Nacional establece los derechos de libertad e igualdad para todas las personas sin distinción alguna e incorpora, a través de las normas internacionales de los derechos humanos que ostentan jerarquía constitucional tratados y convenios Internacionales que estipulan de forma particular la situación de discriminación y desigualdad en que se coloca a las mujeres en la vida política, social, económica y cultural, de art 75 inciso 22 CN y mediante la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, la Convención Interamericana par aprevenir sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. 
Por ello se entiende a la violencia de género es la violación de los derechos humanos a las mujeres e impide su realización como persona”, se fundamenta en la iniciativa parlamentaria.
Nuevo derecho en el ámbito público del Chubut
“Esta Ley establece una nueva licencia para mujeres que hayan sido víctimas de violencia de Género, es un nuevo derecho que van a tener las trabajadoras/es en el ámbito público de la Provincia de Chubut. Es el reconocimiento por parte del Estado/ empleador de esta problemática. 
Puesto que al otorgar una licencia especifica, la mujer ya no tendrá que disfrazar esta situación bajo otro tipo de licencia que muchas veces ponía en riego su condición laboral. 
El objetivo de esta Ley es preservar el trabajo de las víctimas, concientizar respecto de la problemática y visualizarla dentro del ámbito público. Además incluye que la autoridad administrativa disponga medidas, acciones con un acompañamiento de la mujer articulado con todas las áreas del gobierno que pueden aportar las respuestas”, asevera la legisladora.
“Actualmente las trabajadoras víctimas de violencia de género se ven obligadas a solicitar licencias inespecíficas, tal es el caso de las carpetas psiquiátricas, para recuperarse de las agresiones, e iniciar acciones legales, recurrir a atención psicológica y jurídica o acceder a contención afectiva, de esta manera se invisibiliza la problemática y se la toma como si fuera una enfermedad estigmatizando a la mujer. 
Frente a la solicitud de esta licencia por violencia de género, el organismo empleador procurará preservar el derecho a la intimidad de la víctima y dispondrá medidas para el acompañamiento y abordaje integras a través de los organismos competentes. Este nuevo derecho, que alcanzaría a todas las trabajadoras del sector público de la Provincia, contribuye a evidenciar que la violencia de las mujeres constituye una problemática social que hay que batallar”, adujo la diputada Hernández.
“Contribuirá a visibilizar el flagelo ya que la violencia de género no es una enfermedad, ni un asunto particular por lo que resulta injusto que las victimas deban tomar carpeta psiquiátricas. Por ejemplo en el caso de la violencia ejercida por sus ex parejas o padres de sus hijos/as, al enfrentarse judicialmente por la tenencia de los/as mismos/as, el hecho de haber recurrido a esa licencia psiquiátrica les trae desventajas o complicaciones legales. 
Es por tal razón de nominar a la licencia específicamente por los motivos que la justifican, contribuyen a evidenciar que la violencia de genero no es un problema individual ni atribuible a la trayectoria personal o las características de su víctima, sino que constituye un problema social estructural que necesita ser prevenido, combatido y erradicado por las diversas instituciones en las que transita esa persona”, concluye la fundamentación.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Expertos piden más áreas protegidas para frenar la pérdida de especies en peligro de extinción
Siguiente Post Senda renovada en el Alerzal Milenario

Noticias relacionadas

Alerta amarilla por tormentas muy fuertes en parte de Chubut: podría caer granizo y haber actividad eléctrica

25 noviembre, 2025

Aumento de tuberculosis: qué revela el panorama epidemiológico en Chubut

25 noviembre, 2025

Chubut vivió un boom turístico que dejó más de $1.000 millones

25 noviembre, 2025

Chubut recibe 16.000 turistas y registra 70% de ocupación en el fin de semana largo

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.