Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Política»Luenzo: “De esto hay que salir juntos, cada uno cumpliendo su rol”

Luenzo: “De esto hay que salir juntos, cada uno cumpliendo su rol”

23 abril, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Senador Nacional por Chubut Somos todos, Alfredo Luenzo, destacó la importancia del trabajo conjunto para intentar superar la crisis post temporal de lluvias en Comodoro Rivadavia y todo lo que trajo aparejado, además de sumarse a la situación compleja del sector de los hidrocarburos, fundamental en la sustentabilidad de la economía regional y endeble a partir de las políticas energéticas de Nación en el contexto de la crisis internacional del sector.”

“Vamos a firmar una declaración donde lo bueno de esto es que en estas emergencias por lo general se manejaban con los ATN pero ahora hay una Ley de Emergencia y eso es interesante como paraguas, para poder seguir peleando cosas. Lo que se ha logrado hasta ahora es lo posible, pero no lo que Comodoro Rivadavia -creo- está necesitando”, determinó Luenzo.
Y agregó que “el esfuerzo que están haciendo tanto el intendente como el gobernador, hay que reconocerlo y ponerlo en valor. No solamente se trabaja por la situación de crisis derivada por el temporal sino por la petrolera, porque se juntaron las dos cosas y estamos en una complejidad que va a demandar mucho esfuerzo de todos”.
El legislador nacional indicó que desde el Senado lo que tienen para el martes a las 10:30 de la mañana, previo a escucharlo Marcos Peña, es “la posibilidad de sancionar una norma, esa ley que nos va a declarar la Emergencia. Y a partir de ahí poder trabajar con ese paraguas, muchas cosas de las que hoy estamos reclamando”.
En diálogo con El Comodorense Radio por FM La Petrolera 89.3 MHz, Luenzo señaló que hay que seguir trabajando y gestionando ante la AFIP “no sólo por un diferimiento impositivo que se ha logrado como una primera medida alternativa, sino ver qué es lo que pasa con los aportes previsionales, aquellos aportes que son una carga importante para empresas que están destruidas”.
En ese marco, sostuvo que hay que recorrer cómo han quedado todas aquellas pequeñas y medianas empresas a la vera de la ruta 26: “están realmente destruidas, sin poder trabajar durante todo este mes, con el equipamiento destrozado. Realmente el costo es altísimo y sin posibilidades de ingreso de dinero para hacer frente a los compromisos, no solamente el salario, sino con el Estado”, reflexionó.
“En ese esquema hay que seguir trabajando. Hoy hemos mantenido una reunión con integrantes de la Cámara de Empresas Regionales de Servicios Petroleros y, obviamente, demandan una serie de medidas, préstamos a tasa cero -blandos- para poder recuperar parte de lo que se ha destruido y poder seguir adelante”, amplió.
Enfatizó en ese marco que “el planteo de ellos es muy extenso, no solamente está vinculado a cuestiones nacional, tributarias y de líneas de crédito; sino también municipal y provincial. En esto seguramente el intendente estará reunido en las próximas horas con ellos, lo mismo que a nivel provincial. Hay que trabajar todos juntos y esa es la idea”.
Trabajo desde el Senado
“Nosotros encontramos esta herramienta. Por ahora no nos han permitido avanzar con otras de las propuestas, pero lo vamos a seguir intentando con el Senador Mario Pais, las Senadora Nancy González y Ana Llanos. Todos los legisladores nacionales estamos trabajando juntos para ver si podemos salir adelante definitivamente con las medidas inmediatas que necesita la ciudad, y en este caso el sector de la producción. Esto es gestión y gestión”, disparó.
De las propuestas que han quedado en el camino y todavía no las han aceptado, o que no sean podía discutir, Luenzo cree que es fundamental para abordar esto las de carácter impositivo: “no alcanza con un diferimiento en las presentaciones y las obligaciones tributarias que tiene cada una de las empresas. Me parece que tenemos que ir un poquitito más allá, ir a préstamos especiales, dar acceso a eso fomentado que incorporen un periodo de gracia; tasas promocionadas en este caso, que deberían estar destinadas a la reconstrucción edilicia, a limpieza y a saneamiento”, analizó.
Asimismo, mencionó obras de infraestructura básica para poder trabajar. “Está la necesidad de poder encontrar una alternativa, un alivio para las cargas sociales. Hay mucho por hacer y realmente la lista que nos han enumerado desde el sector es muy amplia y vamos a tener que trabajar en los diferentes estamentos. Ese es el compromiso que hemos asumido en el día de hoy”, aseguró.
Por tal motivo, remarcó que “no hay ninguna duda que esto se agiliza cuando trabajan todos juntos. Acá si no lo hacemos así, va a ser muy difícil y cada uno tiene que cumplir el rol que le corresponde en el municipio, en la provincia. Nosotros como legisladores nacionales gestionando y acompañando cada una de esas cosas que están vinculadas con nuestra ciudad, lo hacemos desde el marco que podemos dar: otorgando una Ley, gestionando ante los organismos que corresponde como los bancos, el Estado nacional. Cada uno tiene que tener una trinchera en esta oportunidad y saber lo que tiene que hacer a partir de juntarnos y, cada uno a partir de ahí, trabajar. Si tenemos claro eso, no va a ser tan difícil o tan complicado”.
Alivio petrolero
Por otra parte, Luenzo se refirió a la repercusión de todo esto en el plano laboral de la Cuenca del Golfo San Jorge y la industria que la motoriza: “ojalá que lo del martes sea el comienzo de todo un proceso, porque esto va para mucho tiempo. Vamos a tener mucho tiempo por delante”, indicó.
“Tenemos un alivio que son los REPRO que se han firmado, que van a ser tres mil y donde no hay nada para celebrar, porque simplemente es un alivio para muchas familias que hoy no tienen la posibilidad de tener un puesto asegurado en el campo laboral. Sería como festejar la apertura de un comedor comunitario, me parece que no corresponde”, esgrimió.
Finalmente, consideró que “Los REPRO son un alivio porque costó muchísimo esto, el gobernador le ha pedido inclusive la renuncia un secretario de Estado para lograr lo que estamos a punto de firmar. En eso quiero poner en valor el trabajo que ha llevado adelante para que esto sea posible de parte del ministro Rogelio Frigerio, porque ha sido fundamental su intervención en todo esto y también reconocer la gestión del ministro Jorge Triaca. Creo que han estado a la altura de las circunstancias y esto hay que decirlo, porque Frigerio en esta oportunidad ha sido clave para poder avanzar el próximo 2 de mayo en la firma de este acuerdo en la denominada Mesa Petrolera”, concluyó el Senador.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Invitan a toda la comunidad a la Plaza Güemes: este domingo hay feria de productores y artistas locales
Siguiente Post Das Neves recibió a los Sastre pero suspendió su visita a Madryn

Noticias relacionadas

Lula da Silva

Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

1 julio, 2025
PJ

Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

1 julio, 2025
Taccetta propone municipalizar La Hoya

Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

1 julio, 2025
Conferencia Climática Internacional

Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.