Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa
  • Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible
  • Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona

    27 noviembre, 2025

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Cristina redactó un “acta constitutiva” con sus propuestas para lograr la unidad del PJ

Cristina redactó un “acta constitutiva” con sus propuestas para lograr la unidad del PJ

26 mayo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, postula rechazar los requerimientos del FMI y cualquier iniciativa que signifique avalar las formas de ajuste que el gobierno de Macri propondría. Rechazo a actitudes de Bossio y Abal Medina.
Elecciones 2017
Cristina Fernández de Kirchner se sienta a solas a escribir. Puede ser en su departamento porteño de la calle Juncal o en su despacho del Instituto Patria, sobre la calle Rodríguez Peña, a metros del Congreso Nacional.
Eso que escribe, lo ve solo ella y comparte sus apuntes -en grageas- con muy pocos. Algunos de los puntos los habla con los intendentes que hoy gozan de mayor confianza: Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda y principal sostén del mantenimiento del Instituto Patria, y Mario Secco, el locuaz y duro alcalde de Ensenada. Aparte de ellos, quienes comparten intimidad con Cristina son Oscar Parrilli, su eterno asistente político, y algo con Carlos Zannini, con quien recompuso relación pero que no es la misma de cuando ambos compartían gestión en la Rosada y cenas en Olivos.
Luego de ellos, gozan de su confianza política su hijo Máximo y algunos dirigentes de La Cámpora: no mucho más. En las conversaciones con ellos y con otros intendentes fieles -como Verónica Magario y Francisco Durañona-, la ex jefa de Estado ha detallado algunos de los 12 puntos que ella confeccionó y que son los condicionantes para sellar una unidad en el peronismo, eje que postuló el último martes en un plenario de 20 alcaldes que conforman el grupo fiel de dirigentes con territorio.
Esos 12 puntos representan un compromiso a cumplir y además, un bloqueo a nuevas expresiones de lo que el núcleo duro K considera las “traiciones”: allí, enumeran a dirigentes como el diputado Diego Bossio -ex titular del ANSES con Cristina- y a Juan Manuel Abal Medina, senador nacional que hoy conforma el ala dialoguista en el Senado nacional, junto a Miguel Ángel Pichetto.
Ese “acta constitutiva” postula los siguientes ejes: una agenda programática que contemple no avalar las distintas formas de ajuste que el gobierno de Mauricio Macri “realizaría” en los próximos años, en caso de ganar Cambiemos la elección parlamentaria de este año. Además, los puntos contienen las siguientes condiciones: no votar un endeudamiento, no entregar el sistema previsional; es decir “NO” a todos los requerimientos de FMI. Y además, no votar nada que vaya en detrimento de la industria nacional o que ponga en peligro las fuentes de trabajo.
El detalle es el programa de condiciones que el sector cristinista postulará al sector de Aníbal Florencio Randazzo en busca de la unidad. Pero por el momento, en el campamento del ex ministro nadie ha recibido ese compendio de posturas políticas.
Además de esta “unidad de concepción para la unidad de acción” -frase que repite la ex presidenta- en el búnker K se discute en concreto sobre la candidatura de Cristina al Senado de la Nación, algo que la ex presidenta mantiene en una calculada indefinición y que se alargaría hasta el límite posible, que es el 24 de junio, día en que finaliza el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias.
En La Cámpora ya dan como un hecho que su conductora política competirá electoralmente para “enfrentar el ajuste de Macri”, como rezan varios de sus principales dirigentes. Pero la pregunta circula -en voz baja y con temor a que se conozca a sus autores- entre un par de intendentes aliados: “¿Qué pasa si Cristina gana la interna pero no pasa la general? ¿Tiene futuro político Cristina si no le gana a Esteban Bullrich?”, pregunta que incluye al actual ministro de Educación y seguro primer postulante a senador por Cambiemos en la Provincia mayor.
Mientras tanto, una Cristina asentada en la Ciudad de Buenos Aires sigue alimentando el misterio de su postulación, lo que le permite mantener la centralidad política, para gusto de sus seguidores y paradójicamente, también del Gobierno nacional, aferrado a un debate electoral contra la gestión pasada y su pesada herencia, y mover el foco de la marcha actual de la administración de la economía.
Peronómetro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Weretilneck: “Yo no opino sobre lo que sucede en Chubut”
Siguiente Post Maderna presenta hoy a Nación el proyecto de presedimentadores de la Planta Potabilizadora

Noticias relacionadas

Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

27 noviembre, 2025

Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

27 noviembre, 2025

Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

27 noviembre, 2025

Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.