La propuesta se desarrolla de forma conjunta entre el Ejecutivo y la Asociación Civil Juntos por un Corazoncito Feliz, con el fin de brindar asistencia oftalmológica a los vecinos del barrio Stella Maris. “Como Estado, tenemos la responsabilidad de articular esfuerzos para garantizar a la población el acceso a este tipo de controles”, subrayó el subsecretario del área, Jorge Espíndola.
Este sábado, en instalaciones de la Capilla del barrio, más de 30 familias recibieron atención oftalmológica, para determinar la necesidad de uso de lentes. La iniciativa forma parte del esquema de trabajo que se lleva adelante desde la Secretaría de Salud, en acciones articuladas con distintas organizaciones sociales que funcionan en la ciudad.
“Como Estado, tenemos la responsabilidad de garantizar a la comunidad la atención oftalmológica y, teniendo en cuenta lo difícil que es acceder a través del sistema público y privado de salud a la misma, formamos parte de estos programas que llegan a donde más se necesita”, explicó Espíndola.
En ese sentido, comentó que “la atención oftalmológica es una de las más urgentes a la hora de decidir en qué tipo de proyectos trabajar, por eso nos involucramos en este Programa Interinstitucional, organizado por Juntos por un Corazoncito Feliz, y de igual manera con el denominado Veo Veo, que se concreta con la Clínica Altamira. Para llegar a cada rincón de Comodoro, debemos apostar al trabajo articulado con diferentes asociaciones”, aseveró.
Por otra parte, el subsecretario de Salud detalló en qué consistió la jornada de este sábado, al señalar que “este es el segundo control oftalmológico que realiza la doctora Rudy Domínguez a niños y adultos del Stella Maris, mediante el cual se va a determinar quiénes requieren lentes”.
“Desde el Municipio, contribuimos con la entrega de los marcos de los lentes y el convenio con la óptica para que realice los vidrios con la graduación correspondiente. Después, nos resta un último control de prueba y, según el caso, se programará una visita de rutina a la oftalmóloga cada 2 a 3 meses”, especificó Espíndola.
En tanto, la presidenta de Juntos por un Corazoncito Feliz, Carolina Vecchione, agradeció el acompañamiento del Municipio para concretar la iniciativa de atención oftalmológica; y al respecto, sostuvo que “la respuesta y el compromiso fue inmediato, brindándonos un gran apoyo con la entrega de los marcos de los lentes”.
“Valoramos la decisión política que hay en la ciudad para dar una solución a los problemas de visión que sufren niños, jóvenes y adultos. Es necesario dar continuidad a este trabajo articulado para garantizar una mejor calidad de vida y educativa a la comunidad”, finalizó Vecchione.