Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre
  • Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral
  • Chubut entregó equipamiento invernal a delegaciones de la Agencia de Seguridad Vial
  • El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado
  • Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados
  • El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales
  • Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia
  • Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Legislatura»Inseguridad: Conde trabajó en una ley para llegar a sentencias condenatorias en un mes

Inseguridad: Conde trabajó en una ley para llegar a sentencias condenatorias en un mes

4 julio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El presidente del bloque de Diputados de Cambiemos, Eduardo Conde, trabajó en un proyecto de ley vinculado a la inseguridad, uno de los temas que más preocupa a los chubutenses.
En este sentido, el abogado comodorense propone incorporar el Régimen Especial de Flagrancia, cuyas disposiciones se incorporarán en el Código Procesal Penal de la Provincia del Chubut. Uno de los objetivos es acelerar el proceso judicial consiguiendo una sentencia condenatoria en el menor tiempo posible sin vulnerar las garantías que establece la Constitución.
En sus fundamentos, el diputado expresa que “el flagelo de la inseguridad ciudadana tiene en vilo a nuestra sociedad chubutense. El proceso penal imperante en la Provincia de Chubut ha sido concebido en aras de objetivos superadores a los regímenes vigentes antes de ahora, a través del sistema acusatorio”.
Explica que “tales propósitos, a la postre, se han visto empañados frente a la envergadura de la realidad imperante, que ha superado con creces la capacidad de respuesta de la organización judicial, traduciéndose este fenómeno en un obstáculo para la concreción de los fines trazados al origen del nuevo ordenamiento procesal”.
Por otra parte, “el instituto de la prisión preventiva, concebido con rigurosas restricciones en resguardo de las garantías constitucionales, se ha traducido en un enigma sin respuesta acorde a los principios rectores consagrados en la norma, generando discusiones doctrinarias y jurisprudenciales acerca del alcance de las medidas de restricción de la libertad individual”.
Manifiesta el abogado que “el único camino sobre el cual no existen disputas en torno a esta materia alude a consolidar ese estado de privación a partir de que el proceso acceda a una sentencia condenatoria que otorgue certeza en orden a la responsabilidad penal del sujeto involucrado en la contienda, razón por la cual cuanto antes se arribe al final del camino procesal, habremos de haber cumplido con el elevado cometido del tiempo razonable de vida de la tramitación judicial”.
“Sin embargo, dada la multiplicidad de causas en trámite, los actores del proceso -en particular el titular de la acción penal-, se ven conminados a prorrogar los plazos disponibles acudiendo a las excepciones estipuladas en la ley adjetiva, de forma de utilizar el máximo de los tiempos posibles para el cometido”, manifiesta.
Agrega Conde que “en el medio del camino, observamos que muchos de los procesos en curso han sido gestados a partir de hechos que fueron interceptados por las fuerzas policiales al tiempo de su ejecución, no obstante lo cual, el procedimiento para estos casos no difiere del instituido en la norma especial, produciéndose dilaciones innecesarias para estos casos, en donde las evidencias del ilícito penal han sido palmarias”.
Sigue argumentando que ante este panorama “surge la necesidad de crear un régimen especial para el abordaje de estos asuntos, que habrán de posibilitar, por una parte, el arribo a una sentencia condenatoria en el menor tiempo posible, y por la otra, la descompresión del sistema, cundido de procesos de la más variada gama en relación a los delitos investigados, en particular aquellos de repercusión para la comunidad”.
Sentencia en un mes
El legislador provincial señala que frente a los delitos cometidos en flagrancia, “en treinta días se puede llegar a una sentencia condenatoria”. En este sentido se explaya al decir que “cumplimos así con un objetivo fundamental del sistema, sin vulnerar por ello las garantías superiores consagradas en nuestro derecho nacional y supranacional”.
“Cuando la persona sea sorprendida infraganti frente a la comisión de un delito penal, que prevea una pena de hasta quince años de prisión, acudiremos al régimen ahora propuesto, agotando en breve todas las etapas del proceso actual, arribando al fallo en tiempo más que razonable”, indicó.
Afirmó el titular del Bloque Cambiemos que con esta normativa “el fiscal una vez anoticiado del suceso, solicitará al juez la fijación de la audiencia inicial del procedimiento, dentro de las 24 horas, a la que concurrirán el Ministerio Fiscal, el imputado con su abogado defensor y la víctima si lo quisiese. Allí se resolverá la admisibilidad del instituto especial y el control de detención del imputado, a la vez que las partes ofrecerán las pruebas que estimen pertinentes a su derecho, las que habrán de producirse dentro del plazo de diez días”.
En el mismo acto el juez señalará la audiencia de clausura del procedimiento, “oportunidad en que escuchará a las partes y resolverá el sobreseimiento, si le fuera solicitado, o la elevación de la causa al juicio oral y público”.
Es importante destacar a las 24 horas de elevada la causa, “el órgano de debate fijará la audiencia para el ofrecimiento de la prueba, dentro de las cuarenta y ocho horas posteriores. Finalmente, en el plazo de diez días, se fijará la audiencia del juicio, cuyo desarrollo se ajustará al procedimiento vigente.”
Cabe mencionar que “el diseño tiene la estructura del régimen implementado en el Código Procesal Penal de la Nación, con algunos ajustes en los plazos de desarrollo del procedimiento”.
Al concluir en sus fundamentos, Conde esgrime que “los otros modelos imperantes en diversas provincias argentinas son aún más rigurosos en los tiempos de vida del proceso, habiendo procurado en el caso concreto establecer términos y plazos razonables para su ejecución, teniendo siempre en consideración que la singularidad de la materia en tratamiento da cuenta de la configuración de un estado de flagrancia al tiempo de la comisión de los ilícitos, todo lo cual hace presumir que las evidencias atinentes a la responsabilidad penal se hallan configuradas al inicio de las actuaciones”.
Noticias Congreso Nacional
seguridad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro Rivadavia: “Los proyectos de gas en René Favaloro incluyen más de 40 manzanas”
Siguiente Post La Diputada Estela Hernández quiere saber que pasa con leyes no promulgadas

Noticias relacionadas

Frío Extremo

¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

30 junio, 2025
Capacitaciones

Se fortalece la gestión de riesgos con capacitaciones interinstitucionales en toda la ciudad

23 junio, 2025
Mauricio Macri

Mauricio Macri sobre el fallo contra Cristina Kirchner: “Su ambición era quedar en los libros de historia y la cumplió de una manera distinta a la que pretendía»

15 junio, 2025
Gobierno propuso un lugar de detención para Cristina Kirchner

Gobierno propuso lugar de detención para Cristina Kirchner

12 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.