Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En una accidentada clasificación, Franco Colapinto avanzó a la Q2 pero quedó fuera por un fuerte choque: todos los resultados
  • Comodoro: Intendente Othar acompañó el acto por el 211° Aniversario de la Armada Argentina
  • Esquel avanza en el desarrollo productivo con la conformación del órgano asesor del Parque Industrial
  • Mercado Libre entre las 50 marcas más valiosas del mundo
  • Koi, la puma patagónica que sorprendió a la ciencia: recorrió 400 kilómetros y volvió a su hábitat
  • Colapinto no tuvo su mejor actuación y finalizó P18 en la FP3 del GP de Imola
  • Policía del Chubut realizó doce allanamientos enmarcados en la búsqueda de Emanuel Centeno
  • Puerto Madryn: Se instalaron alarmas sonoras comunitarias en distintos barrios para fortalecer la seguridad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 17
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar acompañó el acto por el 211° Aniversario de la Armada Argentina

    Comodoro: Intendente Othar acompañó el acto por el 211° Aniversario de la Armada Argentina

    17 mayo, 2025
    Comodoro Rivadavia La gestión Municipal avanza con obras de gas para 700 familias de la ciudad

    Comodoro Rivadavia: La gestión Municipal avanza con obras de gas para 700 familias de la ciudad

    16 mayo, 2025
    comisaría de Comodoro

    Tras detectar droga en una comisaría de Comodoro, se evalúan realizar controles toxicológicos a los policías

    15 mayo, 2025

    Comodoro: Una mujer denunció que intentaron robarle a su bebé en la puerta del Hospital Regional

    15 mayo, 2025
    Trelew fue sede de una jornada cardiológica de nivel nacional

    Trelew fue sede de una jornada cardiológica de nivel nacional

    16 mayo, 2025
    Avances significativos en el protocolo de actuación ante denuncias por maltrato animal en Trelew

    Avances significativos en el protocolo de actuación ante denuncias por maltrato animal en Trelew

    16 mayo, 2025
    Taller IA - Trelew

    Realizan taller gratuito de Inteligencia Artificial para vecinos y emprendedores de Trelew

    15 mayo, 2025
    Trelew refuerza el mantenimiento de calles rurales con un plan preventivo para

    Trelew refuerza el mantenimiento de calles en zonas rurales para mejorar la transitabilidad

    15 mayo, 2025
    Alarmas comunitarias

    Puerto Madryn: Se instalaron alarmas sonoras comunitarias en distintos barrios para fortalecer la seguridad

    16 mayo, 2025
    Fraude con el Boleto Educativo en Puerto Madryn

    Fraude con el Boleto Educativo en Puerto Madryn: investigan venta ilegal de vouchers

    16 mayo, 2025
    jubilados afiliados al PAMI en Puerto Madryn

    Jubilados del PAMI en Puerto Madryn reclaman por demoras en ambulancias y atención médica

    16 mayo, 2025
    curso-manipulación-alimentos

    Puerto Madryn realizará curso de manipulación de alimentos

    16 mayo, 2025
    Rawson apuesta por la salicornia para desarrollo productivo

    Rawson apuesta por la salicornia para impulsar el desarrollo productivo local

    16 mayo, 2025

    Más de 300 niños y niñas celebraron un nuevo aniversario de los jardines municipales de Rawson

    16 mayo, 2025
    Ambiente Municipal brindó charla educativa sobre separación de residuos en la Escuela N° 47 de Rawson

    Ambiente Municipal brindó charla educativa sobre separación de residuos en la Escuela N° 47 de Rawson

    16 mayo, 2025
    Municipalidad de Rawson coordina acciones para modernizar la normalización de asociaciones vecinales en Playa Unión

    Municipalidad de Rawson coordina acciones para modernizar la normalización de asociaciones vecinales en Playa Unión

    16 mayo, 2025
    Esquel

    Torres visita Esquel para presentar anuncios que impulsarán el crecimiento de la ciudad

    15 mayo, 2025
    pitbull

    Deberán pagar más de 14 millones por el ataque de un pitbull a una niña en El Bolsón

    14 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    Othar acompañó el acto por el 211° Aniversario de la Armada Argentina

    Comodoro: Intendente Othar acompañó el acto por el 211° Aniversario de la Armada Argentina

    17 mayo, 2025
    Esquel avanza en el desarrollo productivo

    Esquel avanza en el desarrollo productivo con la conformación del órgano asesor del Parque Industrial

    17 mayo, 2025
    Alarmas comunitarias

    Puerto Madryn: Se instalaron alarmas sonoras comunitarias en distintos barrios para fortalecer la seguridad

    16 mayo, 2025
    curso de uso y tratamiento de símbolos patrios en Puerto Madryn

    Gustavo Sastre destacó el curso de uso y tratamiento de símbolos patrios en Puerto Madryn

    16 mayo, 2025
  • Política
    Alfonsín sobre los agravios de Milei a Mujica: "Los argentinos no somos así"

    Disculpas en nombre de Argentina | Alfonsín sobre los agravios de Milei a Mujica: «Los argentinos no somos así»

    16 mayo, 2025
    CARLOS LINARES

    Linares: «La situación que estamos viviendo los argentinos es muy delicada»

    16 mayo, 2025
    Silencio electoral en CABA: Restricciones hasta el domingo

    Comenzó la veda en CABA: ¿qué está prohibido hasta el domingo?

    16 mayo, 2025
    INGRAM

    Héctor Ingram: «Si queremos ser serios tenemos que empezar a abrir el partido»

    16 mayo, 2025
    Cuevas sobre las expulsiones en el PJ- Las puertas están abiertas para que se vayan

    Cuevas sobre las expulsiones en el PJ: «Las puertas están abiertas para que se vayan»

    16 mayo, 2025
  • Policiales
    La Policía del Chubut realizó doce allanamientos enmarcados en la búsqueda de Emanuel Centeno

    Policía del Chubut realizó doce allanamientos enmarcados en la búsqueda de Emanuel Centeno

    17 mayo, 2025
    Nahuel Zárate, exjugador de Boca, enfrentará prisión tras ratificación de condena

    Nahuel Zárate, exjugador de Boca, enfrentará prisión tras ratificación de condena

    16 mayo, 2025
    Secuestran a un adolescente en Comodoro Rivadavia y lo abandonan en otro barrio

    Secuestran a un adolescente en plena luz del día en Comodoro Rivadavia

    16 mayo, 2025

    Detenido joven en Madryn acusado de estafar a taxistas con falsos pagos digitales

    16 mayo, 2025
    incautan marihuana en Comodoro Rivadavia

    Sorpresa en patrullaje: incautan frasco con marihuana en Comodoro Rivadavia

    16 mayo, 2025
  • Economía
    IVA Simple en Argentina

    «IVA Simple»: El sistema que busca simplificar las declaraciones de IVA en Argentina

    16 mayo, 2025
    industria argentina

    Industria argentina en crisis: la capacidad instalada cayó a 53,4% en marzo

    16 mayo, 2025

    Luis Caputo anunció un superávit fiscal primario de $845.949 millones en abril tras el refuerzo del ajuste

    16 mayo, 2025
    ANSES AGUINALDO

    ANSES confirmó la fecha del aguinaldo y, ¿viene con bono de $70.000?

    15 mayo, 2025
    ANSES otorgará en junio un bono extraordinario de hasta $100.000

    ANSES otorgará en junio un bono extraordinario de hasta $100.000: quiénes lo recibirán

    15 mayo, 2025
  • Nacionales
    Fabiola Yañez se disculpa por su cumpleaños en Olivos

    Fabiola Yañez se disculpa por la polémica celebración en la Quinta de Olivos

    16 mayo, 2025
    Fernando Burlando denuncia irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

    Fernando Burlando denuncia irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

    16 mayo, 2025
    En medio del juicio por la muerte de Maradona, Luque ganó un torneo de fisicoculturismo

    En medio del juicio por la muerte de Maradona, Luque ganó un torneo de fisicoculturismo

    16 mayo, 2025
    lluvias

    Alerta naranja por tormentas en el AMBA y seis provincias: hasta qué hora se extenderán las lluvias

    16 mayo, 2025

    Gremios docentes anunciaron paro y movilización para el 22 de mayo

    16 mayo, 2025
  • Internacionales
    La Corte Suprema bloquea las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

    La Corte Suprema bloquea las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

    16 mayo, 2025
    Murió un esquiador argentino en el Mont Blanc tras caer 300 metros

    Murió un esquiador argentino en el Mont Blanc tras caer 300 metros

    16 mayo, 2025
    Un funcionario de Donald Trump consideró que por la renovación del swap con China Argentina no será libre

    Un funcionario de Donald Trump consideró que por la renovación del swap con China «Argentina no será libre»

    16 mayo, 2025
    El dramático relato de la hermana de la joven argentina secuestrada por su pareja en México

    El dramático relato de la hermana de la joven argentina secuestrada por su pareja en México

    16 mayo, 2025
    El papa León XIV defiende a los migrantes y se distancia de las políticas de Trump

    El papa León XIV defiende a los migrantes y se distancia de las políticas de Trump

    16 mayo, 2025
  • Petróleo
    Subida del petróleo Brent tras una semana de volatilidad

    Recuperación parcial del petróleo Brent tras una semana de volatilidad

    16 mayo, 2025
    Barrick Gold advierte sobre la falta de infraestructura en Argentina

    “Con el RIGI no alcanza”: Barrick Gold advierte sobre la falta de infraestructura en Argentina

    16 mayo, 2025
    petróleo - Brent

    El petróleo Brent cae un 2,36 %, hasta los 64,53 dólares

    16 mayo, 2025
    retenciones petroleras

    Chubut pierde millones por retenciones petroleras: Nación se queda con 60 millones de dólares anuales

    15 mayo, 2025
    petróleo

    Precio del petróleo se hunde ante señales de acercamiento entre EEUU e Irán

    15 mayo, 2025
  • Patagonia
    koi puma

    Koi, la puma patagónica que sorprendió a la ciencia: recorrió 400 kilómetros y volvió a su hábitat

    17 mayo, 2025
    Coihue nació, una esperanza para el huemul

    ¡Nació Coihue! Esperanza para el huemul en peligro de extinción

    16 mayo, 2025
    El búnker nazi en Bariloche -una pista secreta sobre la huida de Hitler

    El búnker nazi en Bariloche: ¿una pista secreta sobre la huida de Hitler?

    16 mayo, 2025
    Productores patagónicos

    Productores patagónicos se plantan: exigen anular la norma que permite ingreso de carne con hueso

    15 mayo, 2025
    La barrera sanitaria no se levanta, pero habilitarían el ingreso de costillar a la Patagonia

    La barrera sanitaria no se levanta, pero habilitarían el ingreso de costillar a la Patagonia

    15 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Legislatura»Inseguridad: Conde trabajó en una ley para llegar a sentencias condenatorias en un mes

Inseguridad: Conde trabajó en una ley para llegar a sentencias condenatorias en un mes

4 julio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El presidente del bloque de Diputados de Cambiemos, Eduardo Conde, trabajó en un proyecto de ley vinculado a la inseguridad, uno de los temas que más preocupa a los chubutenses.
En este sentido, el abogado comodorense propone incorporar el Régimen Especial de Flagrancia, cuyas disposiciones se incorporarán en el Código Procesal Penal de la Provincia del Chubut. Uno de los objetivos es acelerar el proceso judicial consiguiendo una sentencia condenatoria en el menor tiempo posible sin vulnerar las garantías que establece la Constitución.
En sus fundamentos, el diputado expresa que “el flagelo de la inseguridad ciudadana tiene en vilo a nuestra sociedad chubutense. El proceso penal imperante en la Provincia de Chubut ha sido concebido en aras de objetivos superadores a los regímenes vigentes antes de ahora, a través del sistema acusatorio”.
Explica que “tales propósitos, a la postre, se han visto empañados frente a la envergadura de la realidad imperante, que ha superado con creces la capacidad de respuesta de la organización judicial, traduciéndose este fenómeno en un obstáculo para la concreción de los fines trazados al origen del nuevo ordenamiento procesal”.
Por otra parte, “el instituto de la prisión preventiva, concebido con rigurosas restricciones en resguardo de las garantías constitucionales, se ha traducido en un enigma sin respuesta acorde a los principios rectores consagrados en la norma, generando discusiones doctrinarias y jurisprudenciales acerca del alcance de las medidas de restricción de la libertad individual”.
Manifiesta el abogado que “el único camino sobre el cual no existen disputas en torno a esta materia alude a consolidar ese estado de privación a partir de que el proceso acceda a una sentencia condenatoria que otorgue certeza en orden a la responsabilidad penal del sujeto involucrado en la contienda, razón por la cual cuanto antes se arribe al final del camino procesal, habremos de haber cumplido con el elevado cometido del tiempo razonable de vida de la tramitación judicial”.
“Sin embargo, dada la multiplicidad de causas en trámite, los actores del proceso -en particular el titular de la acción penal-, se ven conminados a prorrogar los plazos disponibles acudiendo a las excepciones estipuladas en la ley adjetiva, de forma de utilizar el máximo de los tiempos posibles para el cometido”, manifiesta.
Agrega Conde que “en el medio del camino, observamos que muchos de los procesos en curso han sido gestados a partir de hechos que fueron interceptados por las fuerzas policiales al tiempo de su ejecución, no obstante lo cual, el procedimiento para estos casos no difiere del instituido en la norma especial, produciéndose dilaciones innecesarias para estos casos, en donde las evidencias del ilícito penal han sido palmarias”.
Sigue argumentando que ante este panorama “surge la necesidad de crear un régimen especial para el abordaje de estos asuntos, que habrán de posibilitar, por una parte, el arribo a una sentencia condenatoria en el menor tiempo posible, y por la otra, la descompresión del sistema, cundido de procesos de la más variada gama en relación a los delitos investigados, en particular aquellos de repercusión para la comunidad”.
Sentencia en un mes
El legislador provincial señala que frente a los delitos cometidos en flagrancia, “en treinta días se puede llegar a una sentencia condenatoria”. En este sentido se explaya al decir que “cumplimos así con un objetivo fundamental del sistema, sin vulnerar por ello las garantías superiores consagradas en nuestro derecho nacional y supranacional”.
“Cuando la persona sea sorprendida infraganti frente a la comisión de un delito penal, que prevea una pena de hasta quince años de prisión, acudiremos al régimen ahora propuesto, agotando en breve todas las etapas del proceso actual, arribando al fallo en tiempo más que razonable”, indicó.
Afirmó el titular del Bloque Cambiemos que con esta normativa “el fiscal una vez anoticiado del suceso, solicitará al juez la fijación de la audiencia inicial del procedimiento, dentro de las 24 horas, a la que concurrirán el Ministerio Fiscal, el imputado con su abogado defensor y la víctima si lo quisiese. Allí se resolverá la admisibilidad del instituto especial y el control de detención del imputado, a la vez que las partes ofrecerán las pruebas que estimen pertinentes a su derecho, las que habrán de producirse dentro del plazo de diez días”.
En el mismo acto el juez señalará la audiencia de clausura del procedimiento, “oportunidad en que escuchará a las partes y resolverá el sobreseimiento, si le fuera solicitado, o la elevación de la causa al juicio oral y público”.
Es importante destacar a las 24 horas de elevada la causa, “el órgano de debate fijará la audiencia para el ofrecimiento de la prueba, dentro de las cuarenta y ocho horas posteriores. Finalmente, en el plazo de diez días, se fijará la audiencia del juicio, cuyo desarrollo se ajustará al procedimiento vigente.”
Cabe mencionar que “el diseño tiene la estructura del régimen implementado en el Código Procesal Penal de la Nación, con algunos ajustes en los plazos de desarrollo del procedimiento”.
Al concluir en sus fundamentos, Conde esgrime que “los otros modelos imperantes en diversas provincias argentinas son aún más rigurosos en los tiempos de vida del proceso, habiendo procurado en el caso concreto establecer términos y plazos razonables para su ejecución, teniendo siempre en consideración que la singularidad de la materia en tratamiento da cuenta de la configuración de un estado de flagrancia al tiempo de la comisión de los ilícitos, todo lo cual hace presumir que las evidencias atinentes a la responsabilidad penal se hallan configuradas al inicio de las actuaciones”.
Noticias Congreso Nacional
seguridad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro Rivadavia: “Los proyectos de gas en René Favaloro incluyen más de 40 manzanas”
Siguiente Post La Diputada Estela Hernández quiere saber que pasa con leyes no promulgadas

Noticias relacionadas

Alarmas comunitarias

Puerto Madryn: Se instalaron alarmas sonoras comunitarias en distintos barrios para fortalecer la seguridad

16 mayo, 2025
Héctor Iturrioz confirmó cesantías para policías involucrados con drogas en Comodoro

Iturrioz confirmó cesantías para policías involucrados con drogas en Comodoro

14 mayo, 2025
La Libertad Avanza y el PRO.

Bullrich aseguró que hay conversaciones entre La Libertad Avanza y el PRO por la Provincia de Buenos Aires, aunque reconoció que el diálogo “no es con Macri”

14 mayo, 2025
Vaticano impondrá un fuerte castigo

Vaticano impondrá un fuerte castigo si se filtra información del cónclave

6 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.