Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
  • Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria
  • Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ
  • El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud
  • El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»De qué se ríen II

De qué se ríen II

13 septiembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por Alberto Hroncich

A ciento cincuenta días del peor escenario que sufrió Comodoro Rivadavia en años, hay un compromiso férreo de la ciudad por comprometerse con la reconstrucción de los múltiples problemas que trajo lo que para muchos interpretamos como catástrofe.

Claro está que en este esquema, algunos actores mezclan la situación crispando la realidad institucional, haciéndolo en la práctica a través de la instalación del dolor como una variante de la política.

Acción instrumentada por la perversidad por forasteros de de la política comodorense.

Quizá se pueda pensar que tanto el Ministro Frigerio, como su alter ego Alvarez de Celis o su “candidato” Menna, portadores del virus UCR-PRO, con una tendencia indeclinable a manipular la opinión pública, quieran utilizar a todos los ciudadanos de Comodoro Rivadavia para mezclarlos un esquema político afín al neoliberalismo y los negocios.

Los comodorenses, en verdad, nos merecemos un mejor relato.

Cinco meses de ese relato propuesto por el trío mentado demuestran que no existe el compromiso serio que la Nación debe tener con esta ciudad, lo tienen a De Celis generando argumentos que en vez de clarificar oscurecen y solo se referencian queriendo esmerilar a aquellos que desde aquel 29 de Abril no han estado más que pensando en el dolor de los demás.

La historia, conmueve, en el siglo XV los antepasados de De Celis lo ubican en el árbol genealógico de Fernando IV Rey de Castilla y León junto a hombres que supieron conseguir por entonces favores del reinado antiguo forjando la política del momento, acentuando en la conquista de territorios que supieron conseguir a base del saqueo y la devastación.

Claro está, que hoy en el siglo XXI, el Alvarez De Celis que nos visita de vez en cuando es un funcionario de tercera línea del gobierno nacional, representante del porteñismo garca, capacitado en general para transmitir solo lo que a la ciudad no le importa el chisme de barrio acompañado de cuanta foto pueda sacarse y por supuesto junto al candidato de Macri, Gustavo Menna.

Los compromisos y las promesas a De Celis no le importan, justifica permanentemente que esta ciudad no cumple con la documentación requerida en tiempo y forma, aunque sabe que no es así. Sigilosamente nos desprecia, porque es un forastero para la política comodorense y en eso de entrometerse no está midiendo que su estrategia mediática es de pavorosa mediocridad.

Todo le sirve a De Celis y a Menna, con tal de aparecer en cadena ante cámaras de TV, pero lo que nunca dicen es de qué manera la Nación cumplirá con el compromiso asumido en cuanto a la reconstrucción de Comodoro Rivadavia.

Pero De Celis por estos días se dedica a otras cosas, irrumpe en algunos barrios de Comodoro Rivadavia, como si fuera el máximo responsable de la ciudad, sabiendo él a ciencia cierta que debe caminar junto al gobierno municipal que es quien conoce el Comodoro profundo y sus problemas.

Pero claro que De Celis con ansias de protagonismo desmedido, está en campaña, usa la prepotencia de la obra pública de Nación para instalar que en la ciudad nada se puede hacer si él no lo avala, quiere hacer creer que hay un estado municipal institucionalmente vegetal, se le mezclan los cables, cree tener la llave maestra ,hace una exhibición del poderío de la caja que no maneja, pero le gustaría, en complacencia con la dirigencia de la UCR local que recién ahora se dio cuenta que esta ciudad, sufrió el temporal más grande de su historia y que pueden usar esto para una precaria campaña política de acá a Octubre sin haberse embarrado un solo zapato.

Estremece la fila de radicales locales, adoradores de Frigerio y De Celis, sabiendo que ambos representan al NEOLIBERALISMO , siempre a favor de los sectores concentrados de la economía, política que sufren jubilados, docentes, Pymes, científicos, y los trabajadores en general, porque adolecen de un proyecto colectivo de sociedad, a ellos lo único que les importa son los negocios.

Han generado la transferencia de recursos más grande de un gobierno a sectores poderosos, que sufren 35 millones de personas, y que solo 5 milllones son favorecidos con el plan ultra liberal del gobierno de Macri, esquema éste que contempla Menna como fiel representante de esta política donde la lluvia de inversiones no aparece y los brotes verdes nunca llegaron.

Es obvio que Menna y De Celis, participan de “la cadena de la felicidad”, sigilosamente y aunque no parezca con sus actitudes delatorias ,desprecian a la ciudad, quieren ser árbitros para inclinar la cancha y que nada se resuelva, que todo se demore, que el dinero comprometido por Nación no aparezca, a sabiendas que es necesario que llegue en tiempo y forma porque hay compromisos asumidos y hay que cumplirlos.

Para ellos todo vale en campaña, son un conjunto de cuantiosos atorrantes que pertenecen al elenco estable de dirigentes de la UCR-PRO que dejaron en 2001 al país en llamas de la misma manera que lo están haciendo hoy con ajustes brutales sobre los que menos tienen, ponderando a Aranguren y Frigerio como los ideólogos de esta política de salvación de los argentinos.

Son De Celis y Menna parte de la banda que sostiene este relato, son los que después del desastre de los 2000 siguieron perteneciendo a los cobradores de sueldos del estado, quedando agazapados, esperando la oportunidad de aparecer con pocas luces y muchas sombras en la política actual.

Hoy quieren llevarse puesto a Comodoro, denigrando la inteligencia de sus ciudadanos, sabiendo además que son beneficiados por ser colaboracionistas de un sistema perverso, se ríen de la gente, abusan con la idea de instalar una sub representación del peor gobierno de la historia, aunque saben en su interior, que sería un desperdicio legislativo que Menna sea quien represente a Chubut. Aunque sería bueno también, como actores de la política nacional que defienden, dejar de reírse un poco y puedan dar una opinión sobre la desaparición forzada de Santiago Maldonado, porque esto también pasó en Chubut.

Chubut Columnista facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Petroleros se movilizarán a Tecpetrol en caso de no haber acuerdo
Siguiente Post Comunicado de prensa agrupación Cata conducción Partido Justicialista

Noticias relacionadas

Othar Macharashvili

Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

1 julio, 2025

Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

1 julio, 2025
Energía eléctrica

El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

1 julio, 2025
Viernes 4

Provincia depositará el viernes 4 los sueldos a empleados públicos y jubilados

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.