Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cereza argentina a $45.000 el kilo: precio récord
  • Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud
  • YPF obtiene USD 700 millones para Vaca Muerta
  • Chorilavon 2025: Grilla completa para Dolavon
  • Di Carlo asume en el River y critica la realidad del equipo: «no nos gusta ni representa»
  • Santilli asume en la «mesa chica» de Milei destacando que tiene: «experiencia, volumen político, capacidad de diálogo y carisma»
  • Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo
  • El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cereza argentina a $45.000 el kilo: precio récord

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    YPF obtiene USD 700 millones para Vaca Muerta

    3 noviembre, 2025

    Chorilavon 2025: Grilla completa para Dolavon

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Santilli asume en la «mesa chica» de Milei destacando que tiene: «experiencia, volumen político, capacidad de diálogo y carisma»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Cereza argentina a $45.000 el kilo: precio récord

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cyber Monday: hasta 55% descuento en viajes a Patagonia

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno enfrenta caída de $600.000 millones por eliminación del impuesto al cheque

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART presentaron sus ofertas especiales para el CyberMonday

    3 noviembre, 2025

    Aeropuertos Argentina se destaca en innovación con inteligencia artificial

    3 noviembre, 2025

    Decathlon inaugura su primera tienda en Argentina con beneficios exclusivos

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»La superficie de Comodoro creció entre 2001 y 2017 un 62,5% y la población, 51,5%

La superficie de Comodoro creció entre 2001 y 2017 un 62,5% y la población, 51,5%

8 octubre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En capas se representa el crecimiento que experimentó Comodoro Rivadavia en los últimos 16 años.

Un informe elaborado por la Dirección Nacional de Planificación Estratégica Territorial analizó la expansión urbana de Comodoro Rivadavia.

En este trabajo, al que tuvo acceso Jornada, se realizó el análisis de la expansión urbana de la ciudad en el período de 1991-2017, en el cual se compara el crecimiento de la mancha urbana en cada uno de los momentos de análisis comparativamente con el crecimiento demográfico.

Para el análisis de la mancha urbana, se realizó la interpretación visual de imágenes satelitales Landsat correspondiente a los años 1991, 2001 y 2010 en coincidencia con los últimos tres censos nacionales. Se utilizaron imágenes satelitales Landsat 4-5 TM, cuya resolución espacial es de 30 metros de pixel.

Con respecto al año 2017, se utilizó una imagen de alta resolución. Se delimitó el borde de la mancha urbana mediante la interpretación visual de las imágenes mencionadas. Mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica, se realizó el procesamiento del material elaborado para medir la superficie en hectáreas ocupada por la mancha urbana en cada período de tiempo del estudio.

Para el análisis del crecimiento demográfico se tomaron los datos de los Censos 1991, 2001 y 2010. Con respecto a la estimación de la población para el año 2017 se basó en la proyección de crecimiento del INDEC a escala departamental.

Resultados del análisis

La mancha urbana de Comodoro Rivadavia ocupaba en el año 1991, una superficie de 3.132 hectáreas conteniendo una población de 124.104 habitantes, al año 2001 una superficie de 3.440 hectáreas conteniendo una población de 135.632 habitantes; mientras que en el año 2010 pasó a ocupar 4.461 hectáreas (29,68%) incrementando la población a 175.916 habitantes (29,17%). La superficie urbanizada actual 2017 es aproximadamente de 5.590 hectáreas y la proyección de la población es de 205.504 habitantes. Esto representa que la superficie de la ciudad creció entre el 2001 y el 2017 un 62,50% y la población un 51,5%. A su vez, la densidad disminuyó un 5,13%. Si bien los datos reflejan que se mantuvo el patrón de densidad, aunque contendencia a disminuir levemente.

La densidad de la ciudad de Comodoro Rivadavia es sumamente baja, como medidas de referencia, es importante considerar otras ciudades argentinas como los casos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (150 hab/ha), Rosario (87hab/ha), Córdoba (73 hab/ha), Corrientes (65 hab/ha), San Juan (60hab/ha), Bariloche (53 hab/ha) o Neuquén-Plottier-Cipolletti (41 hab/ha).

El consumo de suelo por habitante, es de aproximadamente 250 m2 porhabitante en 1991, 2001 y 2010, mientras que en el 2017 aumenta a 270 metros. El valor del consumo de suelo por habitante resulta muy elevado, encareciendo la distribución de la infraestructura de servicios públicos, de transporte y movilidad  y contribuyendo a generar condiciones sociales de impacto negativo en la población de menores recursos.

A partir de este informe de la Dirección Nacional de Planificación Estratégica Territorial se destaca que gran parte del crecimiento de la denominada mancha urbana se dio hacia el sector oeste y de manera fragmentada, es decir en zonasaisladas entre sí. Cabe resaltar que la población localizada en barrios vulnerables al 2017 es de aproximadamente 27.354 habitantes (13,31%). El mapa utilizado en el estudio, se realizó en base a los barrios populares de Argentina a diciembre 2016, según información recopilada en base a un relevamiento en territorio realizado por distintas organizaciones sociales y Jefatura de Gabinete de Ministros y Ministerio deModernización.

Se observa en la localización de algunos futuros reservorios la existencia de viviendas o de apertura de calles para futuras urbanizaciones. La población que se encuentra dentro de las tierras con fines hídricos o dentro del buffer de aproximación es de 3.100 habitantes(1,4%). Es menester tomar en consideración la situación actual con el objetivo de llevar adelante medidas para la elaboración del nuevo código de planeamiento.

Diario Jornada

Chubut facebook Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Donald Trump vuelve a amenazar a Corea del Norte: “Solo una cosa funcionará”
Siguiente Post El municipio realiza trabajos de acondicionamiento en todo el sector del Área 11

Noticias relacionadas

Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

3 noviembre, 2025

Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

3 noviembre, 2025

Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

3 noviembre, 2025

Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.