Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cine Móvil en Chubut llevará proyecciones a diversas comunidades
  • Taccetta presentó proyectos para el desarrollo productivo de Esquel: inversión, identidad local y sostenibilidad
  • Gobierno del Chubut y la Secretaría Electoral Permanente firmaron un convenio para fortalecer los procesos democráticos
  • Puerto Madryn celebrará el Día del Reciclaje con estas actividades
  • Bullrich aseguró que hay conversaciones entre La Libertad Avanza y el PRO por la Provincia de Buenos Aires, aunque reconoció que el diálogo “no es con Macri”
  • Una multitud despide a “Pepe” Mujica en las calles de Montevideo
  • Gaiman celebra el Día Mundial de la Abeja con una jornada de Ecocanje y actividades para toda la familia
  • Gobernador Nacho Torres: «No vamos permitir que conductas impropias empañen el trabajo de nuestra policía»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, mayo 14
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    13 mayo, 2025
    Copa Ciudad de Trelew

    Trelew se luce con el torneo W15 “Copa Ciudad de Trelew” de tenis femenino

    13 mayo, 2025
    Merino y el Consejo de Adultos Mayores abordan agenda de políticas conjuntas

    Merino y el Consejo de Adultos Mayores abordan agenda de políticas conjuntas en Trelew

    13 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025
    día del reciclaje - puerto madryn

    Puerto Madryn celebrará el Día del Reciclaje con estas actividades

    14 mayo, 2025
    Workshop Turístico

    Puerto Madryn participó en la 24º edición del Workshop Turístico de agencias de viajes

    14 mayo, 2025

    La orquesta infantil del barrio pujol dio su primero concierto del año

    14 mayo, 2025
    refacción

    El Gobierno Provincial avanza con la obra de refacción de la Escuela N°46 de Puerto Madryn

    14 mayo, 2025
    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    13 mayo, 2025
    Veterinaria Municipal

    Veterinaria Municipal fomenta la adopción responsable en Rawson

    13 mayo, 2025
    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    13 mayo, 2025
    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    Obras Públicas de Rawson avanza la obra de adoquinado en el área 12

    13 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Matías Taccetta - Esquel

    Taccetta presentó proyectos para el desarrollo productivo de Esquel: inversión, identidad local y sostenibilidad

    14 mayo, 2025
    día del reciclaje - puerto madryn

    Puerto Madryn celebrará el Día del Reciclaje con estas actividades

    14 mayo, 2025

    Gaiman celebra el Día Mundial de la Abeja con una jornada de Ecocanje y actividades para toda la familia

    14 mayo, 2025
    Workshop Turístico

    Puerto Madryn participó en la 24º edición del Workshop Turístico de agencias de viajes

    14 mayo, 2025
  • Política
    La Libertad Avanza y el PRO.

    Bullrich aseguró que hay conversaciones entre La Libertad Avanza y el PRO por la Provincia de Buenos Aires, aunque reconoció que el diálogo “no es con Macri”

    14 mayo, 2025
    Roberto Silva - PJ

    Silva: «El PJ debe convocar a Béliz porque es un compañero con un caudal importante»

    14 mayo, 2025
    Juan Aguilar

    Aguilar: «El PJ tiene que agotar todas las instancias posibles para armar un frente»

    14 mayo, 2025
    Matías Taccetta

    Matías Taccetta: “Empezar a mover la economía es lo que nosotros priorizamos”

    14 mayo, 2025
    Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes

    Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes

    14 mayo, 2025
  • Policiales
    GOBERNADOR IGNACIO TORRES - POLICIA

    Gobernador Nacho Torres: «No vamos permitir que conductas impropias empañen el trabajo de nuestra policía»

    14 mayo, 2025
    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    13 mayo, 2025
    El STJ confirma la exoneración de Daniel Tejero por irregularidades

    ¡Chau Tejero! El STJ confirmó su exoneración

    13 mayo, 2025
    Andrés García ratifica inconsistencia policial en Comisaría de Comodoro tras allanamiento

    Andrés García ratifica inconsistencia policial en Comisaría de Comodoro tras allanamiento

    13 mayo, 2025

    Violento robo en Chubut: tres delincuentes armados asaltaron una empresa y se llevaron un maletín vacío

    13 mayo, 2025
  • Economía

    Proyecto de IVA diferenciado: Chubut mejoraría su recaudación con una alícuota provincial uniforme

    14 mayo, 2025
    INDEC

    Este miércoles, INDEC anunciará el dato de inflación de abril: analistas prevén una baja en torno al 3%

    14 mayo, 2025

    Las naftas volvieron a subir este miércoles por el ajuste en etanol y biodiésel

    14 mayo, 2025
    Aluar anuncia reducción de precios del aluminio para el mercado local

    Aluar anuncia reducción de precios del aluminio para el mercado local

    14 mayo, 2025
    Luis Caputo

    Luis Caputo: “Vamos a converger a la inflación internacional en los próximos 12 meses”

    13 mayo, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza y el PRO.

    Bullrich aseguró que hay conversaciones entre La Libertad Avanza y el PRO por la Provincia de Buenos Aires, aunque reconoció que el diálogo “no es con Macri”

    14 mayo, 2025

    Javier Milei irá a la asunción de León XIV y no estará para las elecciones porteñas del domingo

    14 mayo, 2025
    Gianinna Maradona

    Gianinna Maradona denunció que Luque ignoró las alertas sobre el deterioro de la salud de Diego: «Yo lo veía cada vez peor»

    13 mayo, 2025

    Pepe Mujica sobre Javier Milei y su llegada a la presidencia: “No creo en soluciones mágicas”

    13 mayo, 2025
    Luis Pierrini

    Oficializan la designación de Luis Pierrini como nuevo Secretario de Transporte

    12 mayo, 2025
  • Internacionales
    “Pepe” Mujica

    Una multitud despide a “Pepe” Mujica en las calles de Montevideo

    14 mayo, 2025
    José Mujica

    José Mujica, el ex presidente irreverente que no seguía protocolos y “volvía loco” a su equipo de seguridad

    13 mayo, 2025

    La historia de Pepe Mujica como guerrillero: cómo pasó de insurgente a referente mundial de la política

    13 mayo, 2025
    pepe mujica declaracion sobre argentina

    «Es increíble»: Lo que dijo Pepe Mujica sobre Argentina en última declaración pública

    13 mayo, 2025

    Presidentes y políticos despidieron en redes a “Pepe” Mujica: “Su ejemplo seguirá siendo guía”

    13 mayo, 2025
  • Petróleo

    Paro petrolero en Santa Cruz: el sindicato frena actividades en contratistas de YPF por salarios adeudados

    14 mayo, 2025
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
  • Patagonia
    Santa Cruz

    El aeropuerto principal de Santa Cruz cerrará por 90 días: descubre cómo impactará en los vuelos a partir de septiembre

    14 mayo, 2025

    Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Cuenca Carbonífera

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Las pymes de América Latina exigen su sitio

Las pymes de América Latina exigen su sitio

24 octubre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Generan la mitad de los puestos de trabajo y son el 90% del tejido empresarial, pero las pequeñas y medianas empresas son ignoradas por las políticas públicas de la región.

Dry Clean Express, la tintorería de Ofelia Regalado en pleno corazón de la Ciudad de México, es el vivo ejemplo de los retos que afronta una pequeña empresa en América Latina. Sus clientes salen satisfechos del local, tanto o más como de su competencia, una franquicia con una oferta similar —y precios más altos— a pocas manzanas de distancia. Y su localización es imbatible, en una zona residencial pero a un paso de los grandes bloques de oficinas del paseo de la Reforma, una de las principales arterias de la capital mexicana. Pero las dificultades para acceder a la financiación y a tecnología punta restringen enormemente sus opciones de crecimiento.

“Oportunidades no faltan, pero no siempre se pueden aprovechar”, subraya Regalado, arquitecta de profesión y con seis empleados a su cargo en las dos tintorerías que regenta. La segunda abrió sus puertas hace solo unos meses, pero ahora tendrá que echar el freno en su expansión. Las dificultades de los bancos a la hora de conceder crédito, que ahora trata de esquivar acudiendo a un programa del Ministerio de Economía, impiden invertir en nuevos equipos de trabajo: siguen haciendo a mano todos los procesos administrativos, lo que limita la exploración de nuevos nichos de negocio en línea, y sus máquinas de lavado y planchado, con casi 20 años de antigüedad, son un 30% menos productivas que las más modernas. “Contar con esa maquinaria sería mi sueño, pero sin apoyo me es imposible… Pese a tener un plan de negocio”, relata. Las franquicias y grandes tintorerías con las que compite sí cuentan con ella.

Sus problemas son comunes a prácticamente todas las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) de la región. A la financiación, escasa y cara, se suman otros dos cuellos de botella: las dificultades de acceso a tecnologías de nuevo cuño y la falta de recursos humanos especializados, según corrobora un reciente estudio de Daniel Molina y Angélica María Sánchez-Riofrío, dos profesores de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo de Ecuador que firman una de las investigaciones más completas sobre las pymes latinoamericanas publicadas en los últimos años. También limitan sus posibilidades las políticas públicas —o, mejor dicho, su ausencia— y la falta de una cultura empresarial innovadora.

Pese a aportar el 51% del empleo y el 28% del PIB, las mipymes son las grandes olvidadas del ecosistema empresarial latino­americano. “Los gobiernos de la región no han apostado por ellas y tampoco han escuchado a sus representantes”, subrayó Mario Cimoli, jefe de División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Cepal, en un reciente seminario organizado por el brazo de la ONU para el desarrollo de América Latina y el Caribe, y la Unión Europea en la Ciudad de México. En él, representantes de la industria y de los gobiernos trataron de establecer lazos de colaboración entre las micro, pequeñas y medianas empresas a ambas orillas del Atlántico.

Una vida corta

El ciclo de vida de las mipymes latinoamericanas es notablemente más corto que el de sus pares europeos. Mientras que la escasa información disponible en América Latina apunta a que solo el 45% de las micro, pequeñas y medianas empresas logran sobrevivir más de dos años, en el Viejo Continente —donde las compañías de tamaño reducido también tienen un peso importante sobre el universo total de empresas— casi ocho de cada diez logran superar ese horizonte temporal. Sobrepasar los 24 meses de vida, subrayan los expertos, es vital para que estos negocios ganen músculo y fortalezcan sus opciones de supervivencia futura. El efecto nocivo de esta alta tasa de mortalidad empresarial se amplifica en una región como Latino­américa, donde montar una pyme es la vía más directa de muchos para huir del empleo informal y el subempleo. Su fracaso supone, en la mayoría de casos, volver al punto de partida: trabajos mal pagados y sin ningún tipo de seguro social.

Si logran sobrevivir, sus opciones de dar el salto a otros mercados son igualmente escasas. Las mipymes siguen siendo una pequeñísima fracción del total de empresas exportadoras de América Latina: apenas aportan el 8% del volumen total de ventas al exterior, frente al 40% de sus pares europeos.

“Las nuevas tecnologías permiten que los procesos sean más eficientes, pero también pueden impactar negativamente si los cambios no se adoptan a tiempo”, alertó Susana Duque, directora general de Programas de Desarrollo Empresarial del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) mexicano, en el seminario organizado por la Cepal y la UE. “Más aún cuando en la primera década de este siglo, las TIC [tecnologías de la información y del conocimiento] han crecido a un ritmo superior al de la economía global en su conjunto”. La baja tasa de adopción de tecnología por parte de las pymes —en parte por resistencia al cambio, pero, sobre todo, por imposibilidad financiera de acceder a las herramientas necesarias— deriva en una baja productividad.

“Hay que saber leer el futuro; es importante entender qué está pasando en el mundo y por qué muchas pymes no logran adaptarse a los cambios”, abundó Cimoli. “La revolución industrial 4.0 es una realidad, estamos en una nueva etapa de organización de la producción y, aunque no todas las pymes van a poder acceder a esta revolución 4.0, hay que construir una política sabiendo que el modelo de negocio de todas las empresas va a cambiar y que ninguna va a sobrevivir sin un buen manejo de los datos”. Para que las pymes puedan subirse definitivamente al tren de la innovación, el director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Cepal considera “clave” el trabajo conjunto del sector público y el sector privado, y la puesta en marcha de una “verdadera” política industrial.

facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Papa recibirá en diciembre a familia de Santiago Maldonado
Siguiente Post Ávila: “En el PJ no hay un eje de conducción”

Noticias relacionadas

“Pepe” Mujica

Una multitud despide a “Pepe” Mujica en las calles de Montevideo

14 mayo, 2025
José Mujica

José Mujica, el ex presidente irreverente que no seguía protocolos y “volvía loco” a su equipo de seguridad

13 mayo, 2025

La historia de Pepe Mujica como guerrillero: cómo pasó de insurgente a referente mundial de la política

13 mayo, 2025
pepe mujica declaracion sobre argentina

«Es increíble»: Lo que dijo Pepe Mujica sobre Argentina en última declaración pública

13 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.