Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal
  • Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad
  • Chubut avanza en soluciones conjuntas para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios
  • Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar
  • Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas
  • Taccetta y Torres anuncian obras clave de gasoducto y repavimentación para Esquel
  • Circuito Creativo de Ferias celebrará los 160 años de Puerto Madryn con cultura, diseño y producción local
  • Esquel entrega más de 100 cilindros de gas a familias de Valle Chico por la ola de frío
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Policiales»Violencia, basura y trato inhumano: denuncian gravísimas condiciones de detención en la U-6

Violencia, basura y trato inhumano: denuncian gravísimas condiciones de detención en la U-6

3 octubre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A media luz. Una postal de un hall del penal federal capitalino, muy cuestionado por su manejo interno.
Por Rolando Tobarez / @rtobarez

La Fiscalía Federal de Rawson pidió que el Servicio Penitenciario Federal otorgue condiciones dignas para los presos. Celdas, baños y cocinas están en pésimo estado, hay encierros prolongados en celdas mínimas y detenidos que hacen sus necesidades en bandejas de comida.

La Fiscalía Federal de Rawson presentó un habeas corpus colectivo en favor de los presos del Instituto de Seguridad y Resocialización N° 6 del Servicio Penitenciario Federal y pidió ordenar a sus autoridades que frenen el “agravamiento ilegítimo de las condiciones de detención”.

El reclamo se generó tras una inspección al penal capitalino el 14 de septiembre, que verificó numerosas irregularidades. La comitiva revisó el pabellón Nº 11 del sector C, el Nº 13 y de “Seguridad” del Sector D, y la Sala de Internación del Servicio de Asistencia Médica. Hubo miembros de la Procuraduría de Violencia Institucional y de la Procuración General de la Nación.

Según el habeas corpus que firmó el fiscal Fernando Gélvez, se verificó “la imposición de un régimen de vida que implica aislamiento prolongado en celdas individuales, a las que se denomina ´celda seca´”.
Este encierro es sin provisión de agua ni sanitarios, y en algunos casos en condiciones de aislamiento dispuesto en forma discrecional que “agravan ostensiblemente la vida cotidiana de las personas entrevistadas”.

Se encontraron inadecuadas condiciones materiales, de higiene y salubridad en celdas individuales, en sectores comunes de los pabellones, y en el Área de Sanidad destinada al cuidado de la salud de los pacientes. Los detenidos casi no hacen actividades recreativas, deportivas, educativas ni laborales.

Según el fiscal, “las circunstancias verificadas constituyen reiterados, continuos y persistentes agravamientos ilegítimos de las condiciones de detención”. Para corregirlas es necesaria la intervención judicial.

El Pabellón 13 es para alojar personas recién ingresadas al penal, sancionadas o realojadas transitoriamente ante conflictos en el pabellón de origen. Algunos presos permanecieron en sus celdas varios días sin salir, o sólo 30 minutos.

Las celdas miden 1,5 x 2 metros, sin baño ni agua, y con escasa luz natural. Hacen sus necesidades en botellas descartables, bidones de plástico y bandejas de comida. Conviven con eso todo el día, ya que el personal no los lleva al baño en forma inmediata.

Se observaron “pésimas condiciones de higiene, visible suciedad de larga data en paredes y pisos, sin mantenimiento adecuado; sin luz eléctrica e instalaciones precarias y riesgosas ya que hay cables y conexiones sin protección”.

Faltan vidrios en las ventanas pese al viento y el frío sureños, con pocas frazadas. Los colchones son ignífugos pero en mal estado o rotos. No tienen muebles: dejan sus pertenencias en el escritorio, la cama o el piso.

El techo del baño está descascarado y sucio, con hongos y sin vidrios. Hay cuatro inodoros y dos mingitorios en “pésimas condiciones de higiene y mantenimiento”.

El piso está inundado por la pérdida de los inodoros y un desagüe completamente tapado. No hay puertas ni cerramientos para resguardar la intimidad de quienes usan el baño, además de dos estufas en mal estado.

La cocina tiene dos anafes en malas condiciones de higiene y conservación. Y para la basura hay “un contenedor en pésimas condiciones de limpieza, insuficiente para los desechos”.

La comitiva observó tres mesas y debajo “restos de residuos que no eran recientes sino la acumulación de larga data”. Se dejó constancia en el acta del olor nauseabundo, “intolerable por momentos”. No hay elementos de limpieza.

Los presos no acceden a actividades recreativas, laborales ni educativas. Sólo dos horas semanales de acceso al patio, al gimnasio para jugar al fútbol y al colegio una vez a la semana. Su único trabajo es limpiar el lugar.

El teléfono de llamadas entrantes estaba descolgado. Como hay llamadas constantes de los familiares, las autoridades lo dejan así para que los detenidos no se alteren por no poder atender. “El limitado horario de acceso al teléfono por la tarde impacta en el acceso a la justicia, dado que no pueden establecer comunicación con autoridades judiciales”, dice el habeas. Además, el SPF maneja la asignación de pabellones como “un modo de disciplinamiento y en condiciones inhumanas”.

En cuanto a la atención médica, los presos desde que están en este pabellón nunca vieron el recorrido periódico de un médico. Si piden audiencia pocas veces son atendidos o no les responden pese a la insistencia o hay largas demoras.

Por mes les dan sólo un rollo de papel higiénico, una maquinita de afeitar, un jabón y dentífrico. Si les falta deben comprar por sus propios medios en la cantina del penal.

En cuanto al Pabellón de Seguridad, se sostienen regímenes de encierro prolongado, sin acceso al patio ni al gimnasio. Y el aislamiento individual afecta “gravemente” a los internos. Las celdas miden 1,5 x 2 metros, con escasa luz natural y sin luz artificial en algunos casos, con pésima higiene: visible suciedad de larga data en paredes, pisos, techo y en algunas con olor nauseabundo.

La comitiva percibió mucho frío por las ventanas sin vidrios. No hay muebles, instalaciones sanitarias ni agua corriente. Algunos presos recibieron un inodoro plástico pero prefieren hacer sus necesidades en bandejas plásticas y bidones, y convivir con ellos durante las horas de encierro.

Las personas debían permanecer varias horas con la puerta cerrada y en varios casos les afectaba psicológicamente. “Estoy quedando mal psicológicamente” o “Me estoy volviendo loco ya, acá estoy todo el día”, dijeron algunos.

En cuanto al pabellón, “se encontraba en mal estado de higiene y mantenimiento”. Las conexiones eléctricas precarias son un riesgo para los presos, que calientan agua usando recipientes plásticos y colocando cables sobre el agua. El teléfono disponible es sólo para llamadas salientes.

Como en el resto, no hay luz natural y el baño no tiene cerramiento para la intimidad, con el inodoro tapado y un lavatorio. También faltan vidrios. La cocina tiene mal estado de higiene.

Al lugar no van médicos ni psicólogos, y no son asistidos aunque requieran audiencia. En la inspección había cinco detenidos y se pidió asistencia psicológica al médico de guardia para dos. “Da cuenta de la evidente necesidad de un control periódico del personal de sanidad teniendo en cuenta el régimen de vida impuesto”.

Según el habeas, “es necesario tener en cuenta el impacto del aislamiento y encierro en celda individual por tiempos prologados”.

Respecto de los alimentos, el Servicio Penitenciario les provee almuerzo y cena, no desayuno ni merienda. Y on insuficientes los elementos de higiene y limpieza: lavandina y detergente cada 15 días. Sobre el acceso a la justicia, los presos dependen de su posibilidad de contar con tarjeta telefónica para llamar a las autoridades.

En cuanto al pabellón Nº11, en forma reiterada e insistente los entrevistados reclamaron por la violencia y los destrozos de los penitenciarios en los controles rutinarios en el pabellón. Rompen objetos, muebles, infraestructura y pertenencias personales. Estos procedimientos son 3 veces por semana. Cuando hay un conflicto entre los internos, personal de seguridad desde el techo del pabellón dispara balas de goma. Hay gran cantidad marcas en las paredes. La comitiva recibió gran cantidad de solicitudes de asistencia médica, y quejas por la medicación.

El acceso al patio –sin baños- está supeditado a la discrecionalidad del SPF. Sobre la comida, se observó cómo los guardias colocaron una bandeja de ensalada sobre el suelo. Los presos dijeron que las bandejas plásticas las ponen en el suelo y se las patean.

En el baño hay espacio para cuatro inodoros pero sólo colocaron dos, insuficiente para la cifra de personas. Y hay 4 duchas pero sólo dos funcionan. Por la falta de vidrios en las ventanas “ingresaba intenso frío. Y las conexiones eléctricas eran absolutamente precarias”. Hay muchas cucarachas.

En cuanto al Sector de Asistencia Médica, estaba en malas condiciones de higiene, “inaceptables para un espacio destinado al cuidado de la salud”, con restos de basura y una bolsa de residuos en el suelo. Los presos acomodan sus cosas y su comida en el suelo, sobre las camas y en bolsas que cuelgan en los respaldos. Los colchones están sucios.

Sólo funcionaba un foco de luz. La ducha no cuenta con cerramiento para resguardar la intimidad de los pacientes y la provisión de agua caliente suele interrumpirse.

La ventana del baño tiene los vidrios rotos y para que no entre frío los alojados colocaron un trozo de colchón. No les proveen elementos de limpieza ni higiene. Por eso compran por sus propios medios papel higiénico, lavandina, jabón, dentífrico y cepillo de dientes.

La celda 38, un encierro que era “inhumano”

Los inspectores advirtieron que una de las celdas de su recorrido por el penal estaba cerrada, la Nº 38. La abrieron y se mantuvo una entrevista confidencial con la única persona encerrada y aislada.

Ese espacio estaba reservado para contenedores y bolsas de residuos, “lugar que no estaba apto para la detención de una persona en condiciones dignas”. Según sus compañeros, “lo tiraron ahí…confinado”.

En el interior se observaron restos de residuos sobre la cama de cemento y el piso. La celda no tenía colchón, frazadas ni sábanas, sólo las pertenencias del preso. El olor era nauseabundo. “Hacía mucho frío debido a que falta la ventana e ingresaba viento constante. Tampoco artefacto de luz alguno”.

El detenido estaba allí por problemas de convivencia. “Se encontraba muy atemorizado, tenía mucho temor que le pasara algo, que otros detenidos le hicieran daño y que los agentes no hicieran nada para impedirlo y solicitó ser reubicado en otro pabellón”.

Otros detenidos explicaron la necesidad de sacarlo de ese sector no sólo porque lo “habían tirado ahí adentro” sino por la posibilidad de conflictos con otros detenidos del pabellón. Por la gravedad “inaceptable e inhumana” del episodio, exigieron la clausura del calabozo y que se dispusieran “medidas urgentes para la reubicación en un pabellón donde el detenido permanezca en condiciones respetuosas y dignas a la condición humana”.

Chubut facebook Salud seguridad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: El municipio entregó aportes a clubes de fútbol
Siguiente Post Siguen los problemas de servicios públicos en la cordillera

Noticias relacionadas

Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

3 julio, 2025

Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

3 julio, 2025
veredicto para Mauricio Ortellado

Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

3 julio, 2025
Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

3 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.