Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Diputados piden no desalojar a habitantes del Parque Los Alerces

Diputados piden no desalojar a habitantes del Parque Los Alerces

23 noviembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

INGRESÓ UN PROYECTO DE DECLARACIÓN A LA LEGISLATURA DE CHUBUT

A fin de requerir la inmediata puesta en marcha y ejecución del Convenio celebrado el 25 de febrero de 2005 entre la Administración de Parques Nacionales, la Provincia del Chubut y la Municipalidad de Esquel, el bloque del PJ-FpV presentó un proyecto de Declaración. La iniciativa promueve además que se abstenga la Administración del Parque Nacional de toda presentación legal que implique multas, desalojos o presiones de diversa índole a todos los pobladores o sus herederos, habitantes de las diferentes zonas del Parque Los Alerces, en función de sus actividades socio económicas.

Los legisladores solicitan comunicar el proyecto de declaración al Poder Ejecutivo Provincial, a la Administración de Parques Nacionales, a las Municipalidades de Esquel, Trevelin, Corcovado y Cholila y sus respectivos Honorables Concejos Deliberantes y a la Asociación de Pobladores del Parque Nacional Los Alerces.

Maltrato y atropello

El proyecto surge debido a reiterados reclamos de pobladores del Parque Nacional Los Alerces, con asiento en la región noroeste de la Provincia del Chubut, que afirman ser acosados, con casos de maltrato y atropello de parte de autoridades y funcionarios dependiente de la Administración Nacional de Parques Nacionales.

Se indica que esos pobladores, en algunos casos hasta en tercera y cuarta generación, han ocupado las tierras desde principios del siglo anterior, con respaldo del Estado Nacional para afincar en territorio argentino a ciudadanos que tuvieran permisos escritos en sentido de pastaje y cuidado de animales y bienes, pero fundamentalmente con sentido de ocupación territorial.

En los fundamentos se reconoce que fueron precisamente esos viejos pobladores que, con notable esfuerzo humano y en muchos casos con sacrificio, aceptaron el desafío de afincarse con sus familiares directos para generar un mínimo desarrollo en un rincón de la patria casi inaccesible y a su propio costo de lo que implicaba zonas inhóspitas, climas intensos de invierno y lejos de centros poblacionales con mínimos servicios.

Reserva

Se recuerda que con posterioridad a la presencia de esos pobladores, mediante Decreto N° 105.433 del año 1937, se fijó distintos territorios en la Patagonia Andina la condición de reservas con destino a la posterior creación de Parques Nacionales. Uno de esos territorios, con más de 259 mil hectáreas de bosques milenarios, glaciares, ríos y lagos; es de la Reserva de Los Alerces;

En el mes de abril de 1945, a través del Decreto Ley N° 9.504, ratificado por la Ley N° 13.895, se declaró Parque Nacional a varias reservas y entre ellas a la Reserva Los Alerces, a partir de ese momento, asumía la categoría de Parque Nacional. A lo largo de más de sesenta años, según los criterios de la Administración Nacional y su correlato en los funcionarios asignados en el territorio, denominados Intendentes, se ha variado con el accionar para y con los pobladores, con momentos especialmente críticos por el abuso de autoridad y la determinación de qué, cómo y cuándo debían los pobladores afincados y sus herederos, realizar actividades de carácter comercial o lucrativa mínima para hacer sustentable su vida en esa región.

Que paralelamente el criterio de autoridades de hace más de dos décadas, permitió por un lado el asentamiento de entidades intermedias como clubes o asociaciones, construyendo mínimas instalaciones de servicios que llegaron a tener hasta formato de barrios privados comparables a zonas urbanizadas de comunidades cercanas.

Plan de manejo

En los fundamentos del proyecto se recuerda también que como producto del pedido y lucha de los pobladores (algunos ya fallecidos que no llegaron a ver o disfrutar su tesón y entrega por el beneficio común) se alcanzó un acuerdo histórico mediante un Convenio de Colaboración celebrado el 25 de febrero de 2005 entre la Provincia representada por el Gobernador Mario Das Neves; la Administración Nacional de Parques, representada por el Presidente del Directorio Ing. Héctor Espina y la Municipalidad de Esquel por el Intendente Rafael Williams; con el objeto de elaborar un Plan de Manejo Conjunto que comprenda el Parque Nacional Los Alerces y la zona Este del mismo hasta las Altas Cumbres del Cordón Rivadavia.

El Plan de Manejo estipula una planificación territorial que contemple los intereses y necesidades de las distintas jurisdicciones y que garantice el adecuado manejo de las cuencas hídricas; la creación de corredores biológicos que permitan la conectividad entre áreas protegidas de diversa jurisdicción con una clara proyección binacional; que garantice la sustentabilidad de bienes y servicios ambientales, culturales bases de la actividad productiva y de servicios, para las generaciones presentes y futuras.

Agregan que el acuerdo contribuye a mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante políticas de sustitución voluntaria de actividades no compatibles por otras que resulten económicamente rentables y ambientalmente sustentables, a través de diferentes formas de subsidios, compensaciones o incentivos económicos que garanticen el autosostenimiento de los pobladores.

Los legisladores advierten que, han sido precisamente los primeros pobladores y sus sucesores, los principales custodios y de servicios comunitarios a los largo de un siglo para que el hoy Parque Nacional Los Alerces signifique un orgullo nacional e internacional, por cuanto el pasado 7 de julio la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declare Sitio de Patrimonio Mundial a más de 188 mil hectáreas, de las cuales más de siete mil protegen los Bosques Milenarios de Alerces con ejemplares que alcanzan más de 2.600 años de existencia.

facebook Parque Nacional los Alerces
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Banco del Chubut: Arcioni inauguró cajero automático en Carrenleufú
Siguiente Post Submarino ARA San Juan: la Armada confirma que hubo una explosión

Noticias relacionadas

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.