Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Ciencia asesora a empresas y emprendedores tecnológicos sobre líneas de financiamiento nacionales

Ciencia asesora a empresas y emprendedores tecnológicos sobre líneas de financiamiento nacionales

6 enero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El organismo provincial difunde las convocatorias que estarán abiertas los primeros meses del año en el Ministerio de Ciencia y el Ministerio de la Producción de Nación y que pueden beneficiar a proyectos de innovación tecnológica.
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva convoca a empresas de toda la Provincia a participar del Programa de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO) destinado a favorecer la articulación entre la oferta de productos y servicios (existentes y potenciales) con la demanda del Estado Nacional y firmas operadoras de sectores estratégicos.
El objetivo principal del Programa PRODEPRO, perteneciente al Ministerio de la Producción de Nación, es el desarrollo de proveedores a nivel nacional en sectores estratégicos, siendo una herramienta para el impulso de la industria, diversificando la matriz productiva nacional, a través de la promoción de inversiones, la mejora en la gestión productiva de las empresas, el incremento de la capacidad innovadora, la modernización tecnológica. Se desea lograr la sustitución de importaciones y promoción de la generación de empleo calificado.
A las empresas que se registren se les brindará la oportunidad de obtener los siguientes beneficios: financiamiento a tasa subsidiada, bonificándose hasta seis puntos porcentuales de la tasa de interés de préstamos a otorgar las entidades financieras con las cuales se celebraren convenios en este sentido; asistencia técnica a través de servicios a cargo del INTI, por la suma de un millón de pesos en concepto de servicios de asistencia técnica por proyecto aprobado; Aportes No Reintegrables (ANR) a aquellas empresas que, siendo elegibles en los términos del Programa, cuenten con proyectos registrados y aprobados. El monto de la ANR es de tres millones de pesos con contraparte del 35%.
A fines de poder colaborar con el registro de la empresa y potenciar su proyecto, desde la Secretaría se brinda el asesoramiento para la realización de la inscripción online y carga de todas las empresas interesadas, que se encuentren dentro de los siguientes sectores estratégicos: Energía Renovable y No Renovable, Minería, Agua y Saneamiento, Naval, Tecnología de la Información y Comunicación (TICS), Salud y Electrónica.
Se priorizará todas aquellas empresas enfocadas en la generación de valor agregado y la transformación productiva, a través del uso intensivo del conocimiento.

Líneas de financiamiento del Ministerio de Ciencia
La Secretaría de Ciencia provincial informa que se encuentra abierta la Línea de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), para la presentación de Proyectos de Innovación Tecnológica para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR 4800) destinados al financiamiento de proyectos de desarrollo tecnológico presentados por empresas en el marco del Programa de Innovación Tecnológica.
La fecha límite de presentación on line de proyectos será el 9 de abril de 2018 a las 12 horas. Se aceptará la presentación en papel hasta el 11 de abril de 2018 a las 12 horas.
El objetivo de la convocatoria es financiar parcialmente proyectos que tengan como meta mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de las empresas de distintas ramas de actividad, mediante “proyectos de innovación y desarrollo tecnológico”, que conduzcan a generar innovaciones a nivel nacional de productos y/o procesos.
Por otro lado, a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), se convoca a la presentación de Proyectos de Fortalecimiento y Aceleración de las Empresas de Base Tecnológica creadas en el marco de la línea Empretecno PAEBT 2009 destinados al fortalecimiento de capacidades tecnológicas, consolidación, expansión y acceso a nuevos mercados.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades y consolidación de las Empresas de Base Tecnológica constituidas bajo este financiamiento, se buscará sostener el ritmo de crecimiento de dichas empresas a través de: ampliar su visión de mercado y expansión comercial, generar elementos de innovación que les permita competir en mercados nacionales e internacionales, generar planes para la atracción de financiamiento de capital de riesgo y otros inversionistas, mejorar las habilidades empresariales, incrementar las ventas y la generación de empleo, reducir gastos y costos productivos haciendo a las nuevas empresas más eficientes.
Los proyectos tendrán un plazo máximo de ejecución técnica y financiera de 6 MESES, contados a partir de la fecha de la firma del contrato, y no podrán ser prorrogados, modificados ni incrementados los presupuestos aprobados. El plazo de ejecución técnica y financiera no podrá superar el mes de septiembre de 2018.
Los recursos consistirán en Aportes No Reembolsables de un millón de pesos como mínimo y de cuatro millones quinientos mil como máximo. Dicho subsidio no podrá superar el 80% del costo total del proyecto. El 20% restante deberá ser aportado por la EBT en concepto de contraparte.
Para mayor información sobre las éstas líneas de financiamiento u otras, llamar a la Secretaría de Ciencia al (0280) – 4485221.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Macri extendió sus vacaciones
Siguiente Post Unos 800.000 argentinos viajarán a Chile durante la visita del Papa

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.