Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Enrique Balbi: «La Armada nunca abandonará la tarea de dar con el ARA San Juan»

Enrique Balbi: «La Armada nunca abandonará la tarea de dar con el ARA San Juan»

7 enero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El vocero de la Armada Argentina, el capitán de navío Enrique Balbi, aseguró que la tarea de informar a la opinión pública sobre la desaparición del ARA San Juan fue el desafío «más difícil» que debió afrontar como oficial naval, y confesó haber sentido «un gran dolor» al asumir que no había posibilidades de supervivencia para los 44 tripulantes del sumergible.
«Comunicar lo sucedido a la opinión pública y a los familiares de los tripulantes significó la tarea más difícil que tuve que emprender como oficial naval y vocero de la fuerza, una tarea que hace cuatro años que ejerzo. Como submarinista, sentí un gran dolor por la suerte corrida por la tripulación del San Juan», lamentó Balbi.
El marino recordó que, en los primeros días del hecho, la Armada manejó la posibilidad de que pudiera haber sobrevivientes, pero que esa chance se desvaneció cuando la Organización del Tratado de Prohibición Compleja de los Ejercicios Nucleares, con sede en Viena, Austria, informó la detección de «una anomalía hidroacústica consecuente con una explosión» en la zona en la que navegaba el submarino.
«Perdimos contacto el día 15 y dos días después lo comunicamos a la prensa. Teníamos la esperanza de que el submarino se encontrara reposando en el fondo del mar. Pero cuando nos informaron la detección de una explosión el día 23 debimos asumir que no había posibilidades de sobrevida para los tripulantes. Fue algo muy duro», admitió el militar.
Balbi remarcó que la Marina procuró acompañar a los familiares de los tripulantes desde el inició de esta tragedia, y aportó que en estos días varios de ellos son informados sobre los trabajos de búsqueda en la Base Naval de Puerto Belgrano.
«El actual jefe de la Armada, vicealmirante José Luis Villán, concurrió a ver a cada familia para estar cerca de ellos y conocer sus necesidades. Actualmente, un hermano del cabo principal Alberto Arjona, tripulante del San Juan, participa de la búsqueda a bordo del aviso Islas Malvinas», apuntó el vocero.
El oficial superior de la Marina aseveró además que la fuerza «cuenta con recursos técnicos como para proseguir la búsqueda» del sumergible, más allá de lo que suceda con la participación de la unidades extranjeras que colaboran con el rastreo de la nave.
«La Armada dispone de recursos como para cubrir el área de búsqueda y hacer barridos en el fondo del mar con sondas acústicas. Más allá de lo que suceda con la participación de la unidades de otros países que se acercaron a colaborar, la fuerza nunca abandonará la tarea de dar con el San Juan», enfatizó.
Naves de varios países se sumaron a las tareas para dar con el ARA San Juan, pero tras el retiro del buque oceanográfico Atlantis, de la Marina de los Estados Unidos, el único navío extranjero que sigue en el Atlántico sur en la tarea de hallar a la nave siniestrada es el oceanográfico Yantar, de la Federación Rusa.
«Recibimos ayuda de varios países e incluso hubo mucha gente que se sumó a los esfuerzos de búsqueda, y eso es algo que valoramos mucho. En la actualidad los trabajos se llevan a cabo en un área de 430 kilómetros ubicada a la altura del Golfo San Jorge», detalló.
El capitán de navío agregó que para saber qué pasó con el submarino y sus 44 tripulantes «es necesario primero dar con la nave para poder realizar pericias». A propósito, explicó: «La verdad de lo que le sucedió al San Juan se conocerá cuando demos con la nave. Si podemos ubicarla en el fondo del mar y visualizarla, podremos tener elementos para acercarle a la Justicia y a la comisión investigadora que se formó en el Ministerio de Defensa. Esa es la forma de saber qué pasó».
La desaparición del sumergible de la Armada dio origen a una causa judicial a cargo de la magistrada federal de Caleta Olivia Martha Yáñez, en tanto que el Ministerio de Defensa formó una comisión de expertos para investigar el incidente, y en el el Congreso se votó la conformación de una bicameral que tendrá el mismo propósito.
«Las hipótesis que manejamos es que pudo haber una explosión por un cortocircuito o que la nave haya colapsado a raíz de la presión, al superar los 700 metros de inmersión. Si hubiera habido un ataque, habríamos hallado indicios en la superficie, como manchas de aceite o algún objeto perteneciente a la nave», aclaró.
En relación al estado del submarino, Balbi reiteró que la Armada «no envía al mar a ninguna nave que no esté en condiciones», y recordó que hacía dos años que el ARA San Juan estaba operable, tras ser sometido a una reparación general en función de sus 30 años de antigüedad.
«El San Juan estaba en operaciones desde hacía dos años y antes de que zarpara de Usuhaia no se había informado inconvenientes, y se había autorizado un plan de navegación, además de que se revisaron antes todos sus instrumentos, y estaban en condiciones», enfatizó.

Infobae con información de Télam
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Avanza la construcción del nuevo puente de Costa de Gualjaina
Siguiente Post Educación: Cierre de actividad en homenaje a los 35 años de la Guerra de Malvinas

Noticias relacionadas

¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

16 octubre, 2025

Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

16 octubre, 2025

Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

16 octubre, 2025

Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.