Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Más de 240.000 personas se beneficiaron con los 34 programas comunitarios que PAE desarrolló en Chubut y Santa Cruz durante 2017

Más de 240.000 personas se beneficiaron con los 34 programas comunitarios que PAE desarrolló en Chubut y Santa Cruz durante 2017

29 enero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el año de su vigésimo aniversario, Pan American Energy (PAE) ratificó su compromiso con la región del Golfo San Jorge haciendo foco en la Responsabilidad Social Empresarial. Los 34 programas y acciones comunitarias llevadas adelante por la empresa en Chubut y Santa Cruz estuvieron centrados en cuatro ejes de trabajo: Educación y Cultura, Salud y Deporte, Desarrollo Local y Ambiente, siempre poniendo en valor la asociación “Estado – Comunidad – Empresa”  y beneficiando a más de 240.000 personas.

Haciendo un recorrido por las principales áreas de gestión, en el plano de la Educación y Cultura, PAE ofreció propuestas para toda la comunidad. El Programa de Becas Universitarias incorporó 20 nuevos becarios que se suman a los 75 estudiantes de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), el  Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y la Universidad de San Andrés (UDESA) que ya conforman la Comunidad de Becarios PAE y que, durante 2017, apuntó a fortalecer las competencias de los becados y la red de interacción entre ellos.

Cuarenta y nueve docentes de distintos niveles educativos de Comodoro y Sarmiento,  concluyeron la 2° edición del Postítulo de Actualización Académica «Los desafíos de la Docencia» que brindó PAE a través de un trabajo articulado con el Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut y la Universidad de San Andrés (UdeSA). También junto a UDESA, PAE brindó la 2° edición del Curso de Actualización para periodistas en Comodoro Rivadavia y en Trelew con la participación de más de 80 comunicadores de toda la región.

Continuamos promoviendo el programa “Directores que Hacen Escuela” que impulsa la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y que busca contribuir a la mejora de los sistemas educativos, acompañando a supervisores y directores en el fortalecimiento de la gestión pedagógica.

Asimismo PAE promovió la XIII jornada de Escuelas por el Cambio que, bajo la consigna “Educación: innovaciones necesarias en un mundo cambiante”, se llevó adelante en Comodoro Rivadavia en el mes de septiembre y contó con la presencia de Santiago Bilinkis, quien se disertó sobre el “El Rol de la innovación en la educación”.

Por otra parte y junto a Fundación Leer, se inauguró un rincón de lectura en la Biblioteca Popular de Koluel Kaike, en el marco del  96° aniversario de esa localidad.

En el área cultural, PAE celebró por quinto año consecutivo el Día del Niño junto a más de 5.300 personas que disfrutaron del espectáculo gratuito de Desenchufados en Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, Caleta Olivia, Pico Truncado y Trelew.

Para celebrar sus 20 años junto a la comunidad, la compañía desarrolló un tráiler itinerante con juegos interactivos que recorrió distintas localidades de Chubut,  Santa Cruz y Neuquén, compartiendo con niños y adultos la Experiencia PAE. La muestra fue pensada para que la comunidad conozca más acerca de la compañía y al mismo tiempo, de manera lúdica, aprenda sobre la industria del petróleo y el gas.

Además, la empresa volvió a acompañar la “Feria de las Comunidades Extranjeras” y en un trabajo articulado con Fundación Crecer, los integrantes de taller de inclusión laboral intervinieron 700 bandejas que fueron vendidas durante el tradicional evento y el dinero recaudado se destinó al costeo de tratamientos para niños de bajos recursos.

Dentro del eje de Salud y Deportes,  PAE renovó el apoyo a la colonia “Patio Abierto”, en sus ediciones de invierno y verano, donde participan más de 600 niños.

Fuimos sponsor de la última fecha del torneo de las Américas Rugby Championship, partido disputado en Estadio Municipal entre los seleccionados de Argentina XV y la selección de EE.UU., en el marco del 116° aniversario de la ciudad de Comodoro Rivadavia

En Trelew y, por tercer año consecutivo, estuvimos presentes en la competencia internacional de ciclismo VII Edición Vuelta al Valle del Chubut que organiza el Diario El Chubut.

Junto a Comodoro Solidario, cerramos el año deportivo con la carrera 3KColor a beneficio del Hospital Regional en la que participaron más de 800 personas.

En el área Salud, la empresa continuó buscando el fortalecimiento de las instituciones con la donación de equipamiento para el Hospital Regional y el aporte de mobiliario e instrumental médico para los Centros de Salud de la Fracción XIV y KM 14 en función de las necesidades planteadas por la secretaria de Salud de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.

Por decimocuarto año consecutivo se desarrolló en el Hospital Regional el programa Creciendo Juntos que la compañía lleva adelante junto a especialistas de la Fundación para la Salud Materno Infantil (FUNDASAMIN) y con el apoyo del Ministerio de Salud de la provincia. Gracias a la formación continuada de recurso humano, hoy Chubut es una de las  provincias que tiene menores índices de mortalidad infantil en el país, entre un 5 y 7 por mil, con un franco descenso en los últimos 15 años.

Durante 2017 PAE continuó con la promoción del Programa Provincial de Control de Infecciones de Adquisición Hospitalaria junto al Ministerio de Salud del Chubut y a través de la Fundación Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI), convirtiendo a Chubut en provincia pionera en la materia a nivel nacional.

A través de una alianza estratégica entre la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, el Instituto Altamira, Fundación Crecer y PAE, comenzó a implementarse en la ciudad el  Programa de Promoción Integral de la Salud destinado a  niños que concurren a los jardines maternales y provinciales de todos los Centros de Promoción Barrial (CPB), ofreciendo un control sanitario mediante la confección de una ficha médica para monitorear su crecimiento y desarrollo, a partir de los 3 años y hasta el ingreso a la educación primaria.

Asimismo continuamos con la Campaña de Salud Bucal en los jardines de infantes, llegando a más de  16.000 beneficiarios.

De la mano de la Fundación Nuevo Comodoro, PAE consolidó el Programa de Adicciones y durante el año se realizaron más de 300 talleres destinados a la prevención en consumos problemáticos destinados a Uniones Vecinales, CPB, escuelas, parroquias barriales, Sindicatos, Programas Municipales, Institutos Superiores de Formación Docente, Municipalidad de Rada Tilly  y Jardines de Infantes de Rada Tilly.

En este marco se pusieron en marcha 15 proyectos surgidos por operadores y preventores terapéuticos graduados del programa, alcanzado a más de 14600 personas.

Asimismo, junto a Foro 21, PAE llevó adelante el Programa “Yo elijo Ser Responsable”, alcanzando a más de 1.300 alumnos, docentes y padres de instituciones educativas de Comodoro y Rada Tilly.

En cuando a las acciones vinculadas con el Ambiente PAE renovó su compromiso con la preservación de especies en extinción como el Macá Tobiano, acompañando a la Asociación Ambiente Sur y Asociación Aves Argentinas en distintas iniciativas y continuó  junto a la Fundación Temaikèn y la UNPA un programa sobre investigación y preservación del Pingüino de Magallanes en la Provincia de Santa Cruz.

También PAE se sumó al proyecto que lleva adelante el Ministerio de Ambiente de Chubut relacionado con la capacitación y desarrollo de promotores ambientales en más 15 localidades de la  provincia.

En otro orden, y en el marco del Programa de Cooperación con instituciones de bien público que impulsa PAE acompañamos a las fuerzas vivas de la región con la donación de vehículos y combustible.

En lo que respecta al Desarrollo Local, a través del Programa Pymes continuaron las actividades de capacitación y asistencia técnica para acompañar a pequeños empresarios y emprendedores de la región. Se dictaron más de 32.000 horas de formación a través de unas 180 actividades que incluyeron capacitaciones, asistencias y diferentes jornadas que superaron los 4.200 inscriptos.

Uno de los hechos más relevantes del año fue el acompañamiento del Programa Pymes a la Cooperativa Soldar Tex (ex Guildford), junto a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, la empresa FORTE  y la Asociación Civil Ingenieros Sin Fronteras. La articulación de las instituciones y la voluntad de un grupo de trabajadores, contribuyó a la reconversión laboral de los ex trabajadores de la textil, convirtiéndose en ejemplo de resiliencia.

El líder de RSE para GSJ, Horacio García, destacó que “finalizamos el 2017 con un balance más que positivo en cuanto a los resultados obtenidos. El acompañamiento y la respuesta hacia las acciones desarrolladas por PAE y sus socios estratégicos han sido fundamentales y estamos muy satisfechos y orgullosos por ello”.  Por su parte, la coordinadora de RSE, Agustina Zenarruza, destacó que “PAE continuará trabajando en esta misma línea, con su compromiso social a través de Programas  que contribuyan a mejorar la calidad de vida las comunidades de la Cuenca del Golfo San Jorge”.

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un fantasma bajo la alfombra: “Evento Chubut” y un adiós a la duration argentina
Siguiente Post Madryn: gran presentación del dúo «Los Tintos»

Noticias relacionadas

Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

26 octubre, 2025

Participación electoral en Argentina sería la más baja solo a votado el 58,5%

26 octubre, 2025

Chubut: comisarías habilitadas para certificar ausencias en elecciones

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.