Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Ya ni Vaca Muerta es un as en la manga para Macri

Ya ni Vaca Muerta es un as en la manga para Macri

11 enero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El descenso de 10 puntos en el nivel de popularidad no tiene por delante potenciales logros de gestión que revierta el aplazo social. La puesta en marcha a pleno del megayacimiento hizo creer que sería algo así como una carta salvadora para la sociedad argentina, que podríamos vivir de la renta petrolera, como Arabia Saudita, y que pasaríamos a formar parte de las potencias hidrocarburíferas del mundo. La realidad es que no se concretan superinversiones ni superproducciones de gas y petróleo no convencionales, lo que no quiere decir que la explotación de la cuenca que abarca 4 provincias cordilleranas no constituya, de todo modos, un puente hacia el cambio de la matriz energética que deberá incorporar recursos renovables como sustitutos de los contaminantes, un proceso que los intereses de las grandes compañías petroleras, con YPF a la cabeza, vinieron demorando.

El director del Centro Estudios de la Productividad Coordinador de ARKLEMS+LAND Growth, Productivity and Competitiveness Project Investigador IIEP y profesor Crecimiento Económico UBA, Ariel Coremberg, pinchó el globo de que el yacimiento Vaca Muerta valga un múltiplo equivalente a 10 PBI y que, en consecuencia, los ingresos e inversiones potenciales conviertan a Argentina en una potencia hidrocarburífera como Arabia Saudita.

El valor del yacimiento, según la metodología que toma en cuenta los valores de referencia de las variables, resulta ser aproximadamente U$s 43 mil millones, es decir, apenas un 7% del PBI, el 93% s e debe al shale gas, mientras el shale oil representa el 7% restante, lo cual demuestra, en todo caso, la oportunidad que ofrece el yacimiento para la producción de gas.

En un trabajo recientemente realizado, el economista desmintió que la magnitud de los ingresos potenciales pueda constituirse en una alternativa al complejo agroindustrial, y afirmó que sólo alcanzaría a reemplazar el 50% de lo que exporta.

“Los ingresos que generaría Vaca Muerta no permitirían ´salvarse´ a la sociedad argentina en términos de solventar elevados niveles de consumo per cápita sin esfuerzo”, aclara el resumen del trabajo, en el que fue realizada una valuación de la riqueza y los ingresos potenciales de los hidrocarburos no convencionales del yacimiento, de acuerdo a la metodología habitual de evaluaciones de proyectos de inversión.

Incluyó los ingresos e inversiones técnica, geológica y económicamente factibles que pueda generar el yacimiento mediante la calibración de parámetros de costos de inversión y operativos, curva de aprendizaje, productividades iniciales y performance esperada de los pozos, precios spot y forward, regulaciones vigentes y benchmarking factibles, y los valores obtenidos para el escenario base corresponden con un valor del yacimiento (valor actual neto) positivo del 6.9% del PBI, con una elevada probabilidad de ocurrencia con escenarios extremos poco probables que aumentaría el valor actual del yacimiento hasta un máximo del 30%.

El gap está dado según si la tasa de descuento social en lugar de la WACC sea, por ejemplo 4%, con la producción esperada del caso base: 5% de gas y 1% de petróleo, de modo que el valor actual de Vaca Muerta podría alcanzar 18.7% del PBI. Y si adicionalmente a la tasa social, se supone el escenario improbable de un crecimiento de la producción esperada de gas del 9% promedio anual, el valor presente de Vaca Muerta sería del 30% del PBI.

Esta extendida conclusión no significa, puntualiza, que los ingresos potenciales de Vaca Muerta no constituyan una oportunidad de inversión, especialmente en gas, impactando sustancialmente en el mercado de hidrocarburos, que al mismo tiempo aporten a la necesaria transición de la matriz energética hacia el uso de recursos renovables y en la economía de la provincia de Neuquén.

La proyección de producción de combustible no convencional del escenario base entraña la necesidad de perforar 11.100 pozos no convencionales durante el período 2018-2037. Tomando en cuenta la proyección de costos por pozo, implicaría una inversión total de u$s 65.000 millones: 78% del total de la inversión, se debería a las necesidades de producción futura de gas.

¿Qué hacemos con Vaca Muerta?

El balance real de lo sucedido en 2017 lo brindó el titular del grupo Techint, Paolo Rocca, al abrir el panel que compartió con su par de YPF, Miguel Gutiérrez, y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en el auditorio del Sheraton Hotel en Buenos Aires: “Este año Vaca Muerta va a cerrar con unos US$5.000 millones de inversión. Es el 1% del PBI”, sostuvo.

La empresa Tecpetrol tuvo a su cargo el anuncio de inversión más importante de 2017: US$2300 millones en el área Fortín de Piedra.

El actual contexto para los hidrocarburos no convencionales es que tienen el viento a favor del precio diferencial hasta el 2021. Por eso, ahora vislumbran la competitividad a partir de la baja de costos.

“Tenemos que ser competitivos con un gas a US$4,5 por millón de BTU. Chile hoy se abastece a US$7,5. Creo que se puede soñar con una Argentina gasífera, que sea un articulador del resto del sector industrial. Muchas veces pienso que todavía hay mucha gente que no es consciente de todo el potencial que tenemos con Vaca Muerta”, consideró Gutiérrez. YPF perforó 590 pozos en Vaca Muerta. Abrió el camino, bajó costos y puso a la formación shale en la mira de las principales empresas del mundo.

Redoblada amenaza climática

Pero los últimos informes de la ONU advierten que 2017 fue el peor año de la historia en términos de emisiones de dióxido de carbono y que, si sigue así, la temperatura media global podría a fin de este siglo llegar a aumentar hasta 8º. En ese marco, Eduardo Trigo, consultor en el área de bioeconomía en Ministerio de Agroindustria, alerta sobre que, por más que el potencial de Vaca Muerta haya despertado eufóricas proyecciones, “llegamos tarde: los grandes jugadores del mercado de hidrocarburos ya comienzan a revisar sus visiones estratégicas y pensar en un futuro donde el ´fin del petróleo´ ocurre por problemas de demanda –sociedades en búsqueda de patrones más sostenibles – y no por agotamiento del recurso”.

Recuerda que en 2016 el fondo de la familia Rockefeller planteaba que ya no existen razones ni económicas, ni éticas, para continuar invirtiendo en desarrollo de nuevos yacimientos, y Arabia Saudita se ha comenzado a plantear un futuro donde el petróleo progresivamente deja de desempeñar el papel que hoy desempeña en su economía.

Al representar Vaca Muerta el segundo yacimiento de gas no convencional y el cuarto de petróleo de similar condición del mundo, su descubrimiento ha hecho amasar la esperanza en la sociedad de que su explotación permitiría generar ingresos de una magnitud suficiente como para solucionar las restricciones que enfrenta la economía argentina en términos de divisas y crecimiento, señala el reporte de Arklems.

De situarse los ingresos generados por el yacimiento en un potencial equivalente a no menos de 10 PBI y por encima de la performance exportadora de la soja, Argentina se convertiría en un país rico en combustibles fósiles, y su exportación permitiría sostener niveles de consumo mucho más elevados, aunque a costa de la extracción de un recurso no renovable, de no cambiar la estrategia de inversión de sus rentas.

Más aun, se afirma que Vaca Muerta podría generar desequilibrios macroeconómicos vinculados con el riesgo de la llamada “enfermedad holandesa” que afecta a naciones como consecuencia del descubrimiento de un recurso natural sufren dificultades para “administrar la bonanza” de un ingente ingreso de divisas por exportación; generando apreciación de su moneda doméstica y afectando la competitividad de su industria manufacturera, advierte el estudio dirigido por Coremberg.

Según la Energy Information Administration (EIA), Argentina poseería 802 TCF de TRR de gas natural (equivalentes a 21.659 miles de millones de m3) y 27.000 millones de barriles de petróleo (equivalente a 4.284 millones de m3), lo que representaría respectivamente 67 y 11 veces las reservas probadas actuales de hidrocarburos convencionales estimadas en 323 miles de millones de m3 de gas natural y 394 millones de m3 de petróleo a diciembre de 2011, según la Secretaría de Energía.

En caso de Argentina, la EIA utilizó un factor de recuperación del orden del 25%, si en cambio se aplicaran los coeficientes del yacimiento de Eagle Ford (yacimiento similar a Vaca Muerta) con un factor de recuperación del 6.5%, los TRR de shale gas, se reducen a 211 TCF equivalente a 18 veces las reservas probadas actuales de gas del país.

No obstante, la EIA se refiere al conjunto de los yacimientos. En efecto, según Di Sbroiavacca (2015), la cuenca neuquina representa un 72.7% del total de shale. En tanto que el resto lo contribuyen otros yacimientos: San Jorge, Austral Magallanes y Paraná Chaco.

Por lo tanto, Vaca Muerta dispondría de 142 TCF si se toma en cuenta factores de recuperación obtenidos para yacimiento homólogo de Eagle Ford. Ello representa un 18% de los valores originales estimados con factores del informe EIA (2013), representando 11 veces las reservas probadas de gas del país.

Similar ajuste permite obtener que los recursos de petróleo de Vaca Muerta representan 8 veces las reservas probadas.

Durante el auge de precios del petróleo, era común afirmar la potencialidad de Vaca Muerta era 10 veces el PBI de Argentina. Este valor se reproduce si se toma el total de los yacimientos no convencionales ajustados por el factor de recuperación de la EIA. Si se valúa el total a u$s 5 Mbtu y a U$s 50 el barril de petróleo se obtiene un valor de los yacimientos no convencionales de 9 veces el PBI, 6.5 por el gas y 2.4 por el petróleo.

Si se valuara el petróleo a 100 USD/bbl, se duplicaría por supuesto la valuación de los recursos de shale oil de todo el país a 4.3 llevando el Valor de Vaca Muerta a 11 PBI.

Este valor está sujeto a tres importantes observaciones:

-dada la composición de los TRR, la valuación está determinada por el precio del gas y no por el petróleo, dado que el gas es el 83% de los recursos no convencionales;

-los TRR de Vaca Muerta son aproximadamente el 72% de los TRR de todo el país, por lo cual el valor de Vaca Muerta representa 6,5 PBI y no 9 como se había calculado originalmente;

-si se toma factores de recuperación del yacimiento homólogo de Eagle Ford, Vaca Muerta multiplicaría el PBI por solo 3.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ávila: “Las operadoras van a empezar un plan de vacaciones el lunes”
Siguiente Post Video: Lanzamiento de la 20° Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur, presentación candidatas a reinas

Noticias relacionadas

Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

24 agosto, 2025

Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

24 agosto, 2025

Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo

24 agosto, 2025
fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.