Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida
  • Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica
  • Trump advierte a Xi sobre las “consecuencias” de una invasión china a Taiwán
  • ISSyS dicta talleres digitales para jubilados en el oeste chubutense
  • Telebingo Chubutense reparte premios y aportes en 28 de Julio
  • Starlink está saturado en Argentina: ¿cómo saber si hay disponibilidad en tu zona?
  • Telebingo Chubutense repartió premios en la Fiesta del Novillito
  • Hamas entregará a Israel los cuerpos de tres rehenes hallados en túneles de Gaza
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Trump advierte a Xi sobre las “consecuencias” de una invasión china a Taiwán

    2 noviembre, 2025

    ISSyS dicta talleres digitales para jubilados en el oeste chubutense

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025

    Absuelven a comisario en caso Tino John: «Llamó ambulancia»

    2 noviembre, 2025

    El 2 de noviembre se recuerda el Día de los Mártires Policiales en honor a los caídos en servicio

    2 noviembre, 2025

    Amplio operativo federal en Chubut para el traslado de Pablo Colhuan a Rawson

    2 noviembre, 2025

    Detienen en Comodoro a un hombre con orden de captura vigente dentro de un supermercado

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025

    Argentino lanza Luca Money, el neobanco cripto que permite ahorrar en dólares sin intermediarios

    2 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, blue, MEP y cripto este domingo 2 de noviembre

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En la CGT aseguran que debatirán con el Gobierno la reforma laboral, pero advierten: «Si nos cierran la puerta, reaccionaremos»

    2 noviembre, 2025

    Patentamientos: en medio de la ola de importaciones, lo más vendido de la Argentina es industria nacional

    2 noviembre, 2025

    La CGT debatirá la reforma laboral con el Gobierno, pero advierte que habrá movilizaciones si no hay diálogo

    2 noviembre, 2025

    Milei viaja nuevamente a Estados Unidos en medio de cambios en su Gabinete y tensiones políticas

    2 noviembre, 2025

    Docentes universitarios anuncian un paro nacional de 72 horas por reclamos salariales

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Investigan los parásitos de los moluscos que pueden infectar a los humanos

Investigan los parásitos de los moluscos que pueden infectar a los humanos

11 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La palabra parásito tienen una connotación negativa para las personas: nadie querría albergar un parásito en su interior, o que lo tenga su mascota, o que causen enfermedades en los animales o plantas que cría o cultiva el hombre.

Sin embargo, los parásitos son componentes naturales en los ecosistemas y son fundamentales para su equilibrio.

Es más, el parasitismo es una de las formas de vida más exitosas sobre la tierra.

Se estima que más de la mitad de las especies existentes son parásitas.

Un grupo de investigadoras integrado por Florencia Cremonte, Nuria Vázquez y Carmen Gilardoni estudian a estos parásitos que viven dentro de las almejas, lapas y mejillones de Patagonia y que pueden transmitir enfermedades en humanos.

Florencia Cremonte es Investigadora Principal del CONICET, dirige el Laboratorio de Parasitología (LAPA) del Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR- CONICET). Nuria Vázquez y Carmen Gilardoni son Investigadoras Asistentes del CONICET y miembros del LAPA.

Complejo ciclo de vida

Los principales parásitos metazoos, (es decir, animales que son organismos multicelulares), de los moluscos bivalvos como las almejas, los mejillones o las ostras, y de los gasterópodos, como los caracoles o las lapas, son los trematodes, unos gusanos planos parientes de las más conocidas planarias, que son de vida libre.

Los parásitos trematodes poseen los ciclos de vida más complejos dentro del reino animal.

Dentro de este grupo de parásitos, hay una familia pequeña llamada Gymnophallidae.

Esta familia está compuesta por sólo siete géneros y unas cincuenta especies descriptas en todo el mundo.

Los miembros de esta familia son de pequeño tamaño; miden en general menos de medio milímetro y son exclusivamente marinos.

Usan como hospedadores intermediarios a los moluscos, principalmente bivalvos.

Los principales hospedadores definitivos, es decir que albergan en su intestino a los estadios adultos, son las aves costeras, que se alimentan en el intermareal de los moluscos parasitados.

En nuestro país

En Argentina, al menos cinco especies de esta familia han sido descriptas parasitando moluscos que habitan intermareales en distintas localidades.

Aún resta describir otras especies que sabemos están presentes en las costas de nuestro país.

Como medida para prevenir una eventual zoonosis (enfermedad que afecta a los humanos y se transmite desde los animales), siempre se aconseja consumir los moluscos cocinados.

En general, la mayoría de los moluscos del intermareal se encuentran infectados por metacercarias (el estadio infectivo para el humano), en especial cuando hay muchas aves costeras, como gaviotas, presentes en el ambiente.

Asimismo, cada molusco puede tener cientos de metacercarias.

Es por esto que, a pesar del pequeño tamaño de cada gusano, ellos ocasionan una enfermedad cuando parasitan a un humano.

Se sujetan a las microvellosidades del intestino utilizando sus ventosas y se alimentan.

Los síntomas de esta enfermedad, la trematodiasis, son variables, dependiendo del paciente y de la cantidad de parásitos, pero en general son similares a los de una gastroenteritis.

¿Cómo es el “viaje” de los parásitos?

En aquellas culturas donde es frecuente consumir productos del mar crudos o insuficientemente cocidos en alimentos como el sushi o el ceviche, por ejemplo, son comunes las parasitosis causadas por trematodes.

Es así como una especie de la familia a la que nos estamos refiriendo en este artículo, fue descripta a partir de gusanos recobrados de una paciente coreana que sufría de pancreatitis.

La mujer se alimentaba con frecuencia de ostras crudas.

Los Gymnophallidae tienen un muy particular ciclo de vida que se puede dividir en etapas de desarrollo.

Primera Etapa (dentro de la almeja)

Una especie utiliza generalmente una única especie de molusco como primer hospedador intermediario.

En el caso de la especie cuyo ciclo de vida se muestra en la figura, es una almeja, que a su vez se adhiere a las algas gigantes llamadas cachiyuyos.

Estas almejas son los primeros hospedadores intermediarios.

Allí, por medio de una reproducción asexual, dentro de un estadio llamado esporocisto, se producen unas larvas con cola, llamadas cercarias, que se liberan al agua.

Segunda Etapa (larva libre en el agua)

Estas larvas no se alimentan: viven un par de días y buscan y entran en las lapas, moluscos que viven adheridas a las rocas en la parte más baja del intermareal.

Cuando la cercaria entra, repta hasta alcanzar un sitio específico, entre la conchilla y un tejido llamado manto, que es el encargado de secretar la conchilla y recubrirla en su lado interno.

Tercera Etapa (en la lapa)

En este sitio (entre la conchilla y el manto), la cercaria pierde la cola y comienza a crecer, aumentando unas tres veces su tamaño, y desarrollarse, formando todo su sistema reproductor.

Allí permanece varios meses y este estadio se llama metacercaria.

La metacercaria se alimenta del material que secreta el manto en su intento de aislar al parásito. Así esta larva consigue un doble propósito: se alimenta y evita que la encapsulen.

Cuarta Etapa (en el ostrero)

Cuando las aves costeras, en este caso los ostreros, se alimentan de las lapas ingieren también a las metacercarias que están en su interior; las larvas alcanzan el intestino del ave y allí se reproducen poniendo huevos.

Con las heces de los ostreros también salen los huevos de los parásitos.

Quinta Etapa (larva libre en el agua)

Del huevo eclosiona una larva de pequeño tamaño y cubierta por cilias, que tampoco se alimenta y busca al primer hospedador intermediario por medio de estímulos químicos liberados por su hospedador, en este caso la almeja.

De esta manera se cierra el ciclo.

(Fuente: CONICET)

pesca
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “La Hora del Planeta 2018”: un nuevo apagón mundial contra el cambio climático
Siguiente Post Continúa la limpieza preventiva de sumideros y pluviales en zona norte y sur

Noticias relacionadas

En la CGT aseguran que debatirán con el Gobierno la reforma laboral, pero advierten: «Si nos cierran la puerta, reaccionaremos»

2 noviembre, 2025

Patentamientos: en medio de la ola de importaciones, lo más vendido de la Argentina es industria nacional

2 noviembre, 2025

La CGT debatirá la reforma laboral con el Gobierno, pero advierte que habrá movilizaciones si no hay diálogo

2 noviembre, 2025

Milei viaja nuevamente a Estados Unidos en medio de cambios en su Gabinete y tensiones políticas

2 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.