Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bitcoin se desploma: ¿Por qué cayó debajo de US$100.000?
  • Francos se despidió como jefe de Gabinete: “Gracias y hasta siempre”
  • Milei recibió al nuevo embajador de EE.UU. antes de viajar a Miami
  • Ventas mayoristas en baja: lanzan la “Black Week” con descuentos de hasta 40%
  • Portugal frustra un envío de cocaína al interceptar un submarino rumbo a España
  • Incendio en la Refinería YPF de La Plata: el fuego fue controlado y no hubo heridos
  • La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura
  • La Corte Suprema habilita el juicio oral por el caso Cuadernos de la corrupción en la obra pública
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres anuncia la primera inversión en la Zona Franca de Trelew con Arbumasa

    4 noviembre, 2025

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026

    4 noviembre, 2025

    Taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” en Rawson impulsa la inserción laboral de jóvenes

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn refuerza su título de Capital Nacional del Buceo con una gran fiesta en diciembre

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bitcoin se desploma: ¿Por qué cayó debajo de US$100.000?

    4 noviembre, 2025

    Francos se despidió como jefe de Gabinete: “Gracias y hasta siempre”

    4 noviembre, 2025

    Milei recibió al nuevo embajador de EE.UU. antes de viajar a Miami

    4 noviembre, 2025

    Ventas mayoristas en baja: lanzan la “Black Week” con descuentos de hasta 40%

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Francos se despidió como jefe de Gabinete: “Gracias y hasta siempre”

    4 noviembre, 2025

    Milei recibió al nuevo embajador de EE.UU. antes de viajar a Miami

    4 noviembre, 2025

    La oposición fuerza dictamen, pero LLA mantiene mayoría en Presupuesto 2026

    4 noviembre, 2025

    Karina Milei reunió a diputados electos de La Libertad Avanza

    4 noviembre, 2025

    Adorni y un mensaje para Francos: «Muchas gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado»

    4 noviembre, 2025
  • Policiales

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    Bitcoin se desploma: ¿Por qué cayó debajo de US$100.000?

    4 noviembre, 2025

    Ventas mayoristas en baja: lanzan la “Black Week” con descuentos de hasta 40%

    4 noviembre, 2025

    ANSES paga $69.760 por nacimiento: quiénes pueden cobrarlo en noviembre

    4 noviembre, 2025

    Argentina implementará la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026

    4 noviembre, 2025

    Acciones argentinas caen en Wall Street y crece la tensión financiera

    4 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025

    Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

    4 noviembre, 2025

    Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete

    4 noviembre, 2025

    Nuevas exigencias del RENAR para la compra y tenencia de armas

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Lo habían condenado a 8 años por homicidio pero la Cámara Penal consideró que es inocente

Lo habían condenado a 8 años por homicidio pero la Cámara Penal consideró que es inocente

19 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A fines de febrero, la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia hizo lugar a la impugnación de Guillermo Iglesias, abogado particular de Exequiel Alberto Arrúa, contra la sentencia del 27 de noviembre de 2017 en la que un tribunal de primera instancia había condenado al joven a 8 años de prisión por homicidio simple.

La víctima fue Paulo Olima, en un crimen ocurrido el 11 de diciembre de 2016 en una plaza de Laprida.

De esa manera, el tribunal de Cámara compuesto por Daniel Pintos, Martín Montenovo y Guillermo Müller, revocó por mayoría de votos el fallo de primera instancia y absolvió a Arrúa, otorgándole la libertad.

Iglesias había impugnado la decisión de los jueces Raquel Tassello, Mariel Suárez y Jorge Odorisio citando entre los agravios “la absurda valoración de la prueba; la ausencia de autoría de Arrúa y demérito al testigo Mansilla; la errática tarea fiscal y policial; la ausencia del deber de objetividad; inexistencia de mecánica del hecho, entrevista de Mansilla en instalaciones de Fiscalía sin haber dejado nota completa de sus dichos; el no encuadramiento de la sentencia dentro de la derivación razonada del derecho vigente, exceso de jurisdicción en la actuación del tribunal y manipulación y recorte de la prueba producida en pos de la sentencia”.

Para la defensa de Arrua, el tribunal había traspasado los límites de la legalidad en la valoración de la prueba, además hubo una deficiente labor del Ministerio Público Fiscal respecto de los testimonios que no tomó y las actas de entrevistas incompletas, pericias que no ordenó, cauces negativos que siguió, entre otros, por lo que solicitó la absolución de Arrúa por ausencia de autoría y la aplicación del beneficio de la duda en tanto habría certeza que (Carlos) González acometió contra Olima en su defensa en momentos en que era arrastrado hacia el interior de la plaza.

La autoría de González, hay que recordar fue señalada por un testigo durante la investigación y también en el debate.

Tras el exhaustivo análisis de cada uno de los puntos reseñados, y citando bibliografía, Pintos votó por la negativa a la impugnación, “dado que no concurren en el caso, los presupuestos que autoricen la operatividad del principio ‘in dubio pro reo’” (beneficio de la duda para el imputado)”.

Mientras, Montenovo argumentó: “en la imposibilidad de dirimir entre una tesis sobre la autoría u otra, que llevó al tribunal a-quo a elegir una de ellas sin poder eficazmente descartar la opuesta, más allá de incluso haber desplegado una serie de argumentos que el fiscal no utilizó para ello, se encuentra el imperio de la duda razonable (artículo 28 del Código Procesal Penal de Chubut), y el motivo de la revocación del fallo y la absolución de Arrúa”.

Para Montenovo “un buen trabajo del acusador permite una mejor defensa del acusado”, de lo contrario “aumentan las chances de decisiones arbitrarias, las que suelen exigir al acusado o su Defensa el despliegue de alguna actividad a la que no están obligados legalmente, como forma sutil de disimular aquello que de un hecho no se sabe, cuando tal desconocimiento en Derecho Penal posee un significado más que claro”.

“TAREA DEFECTUOSA”

En tanto, Müller explicó que en el análisis del caso “resulta en parte contradictoria la pieza acusatoria” y que “los jueces de acuerdo a la hipótesis fiscal dan relevancia a dos testimonios: el de Gregorio Olima, hermano de la víctima, y el de la funcionaria policial Cintia Yapura, descartando parcialmente el de Marcelo Mansilla, el testigo, en aquel tramo que individualiza al presunto autor, describiendo además la acción desplegada por éste dando verosimilitud a la versión de Arrúa sobre la que los jueces poco han reparado”.

“Lo paradójico del caso es que ninguno de los acompañantes de Arrúa fueron traídos al juicio cuando luego del hecho se produjeron una serie de episodios graves contra la autoridad policial”, reprochó el integrante de la Cámara.

Y remarcó: “todo ello es indicativo de una tarea defectuosa que puso en riesgo el éxito de la investigación y que se refleja en la síntesis de la fiscal al formular acusación describiendo un hecho que no corresponde realmente con lo acontecido”.

“No en pocas oportunidades he señalado que casos como el venido a examen dejan expuesto al órgano acusador, pues es palmario que no ha dirigido la investigación, sino que lo ha sido por aquellos auxiliares que lo asisten –policía-, para luego de un análisis básico formular cargos y dirigirlos exclusivamente hacia aquellas personas sobre las que existe una sospecha fundada, pero sin profundizar ni analizar otras hipótesis que sobradamente se imponían”, manifestó Müller en su fallo de revocación.

El reproche al tribunal de juicio por parte de Müller fue que “analizó primeramente en forma separada cada prueba aportada por el Ministerio Público Fiscal, pero luego no efectuó un examen integral e interrelacionado de todas, mediante comparaciones, evaluaciones y razonamientos que permitan por vía de la lógica, los aportes técnicos, la experiencia, la psicología, el sentido común y el recto entendimiento humano, concluir sobre la certeza o no de la hipótesis acusatoria, que en el particular no logro determinar el momento en que recibe la víctima la herida mortal, la forma en que le fue inferida, menos que el acusado fuese el agente provocador cuando de la propia prueba apartada y siguiendo las pautas mencionadas surge otra con más fuerza que conduce a otro individuo”.

Fuente: El Patagonico.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lo echaron de la fiesta y casi los mata a todos
Siguiente Post Los magistrados exigen 5% de aumento y retener aportes a Seros

Noticias relacionadas

Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

4 noviembre, 2025

Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

4 noviembre, 2025

Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

4 noviembre, 2025

Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.