Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
  • Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C
  • Nacho Torres fortaleció la salud pública en el Valle con entrega de equipamiento médico de alta complejidad
  • Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”
  • Chubut realizó la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía 2025 con amplia participación estudiantil
  • Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores
  • Nacho Torres inauguró el puente de 28 de Julio tras una década paralizado y afirmó que “gobernar es dar respuesta a nuestros pueblos”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Oktoberfest 2025 en Comodoro: fiesta de la cerveza, música y cultura patagónica este fin de semana

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Nacho Torres fortaleció la salud pública en el Valle con entrega de equipamiento médico de alta complejidad

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Viviendas IPV: Corrupción, marginalidad, violencia, pobreza y tristeza

Viviendas IPV: Corrupción, marginalidad, violencia, pobreza y tristeza

16 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por 2023dupuy@gmail.com

«El déficit de vivienda no es simplemente la falta de ella o lo inadecuado de la misma sino mucho más; es marginalidad, violencia, pobreza, tristeza».

La frase la escribió el Presidente de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable / Instituto Provincial de la Vivienda y Urbanismo del Neuquén, Prof. Sr. Marcelo Sampablo, quién la publica en un editorial en la Revista del Consejo Nacional de la Vivienda N° 50, del mes de diciembre 2016.

El Prof. Sampablo, presidía por entonces el Consejo Nacional de la Vivienda, organismo que fuera creado por Ley N° 24.464, la que en su artículo 11 manda: «El Consejo Nacional de la Vivienda está integrado por el Poder Ejecutivo, los estados provinciales que adhieran a la presente ley y la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires».

Sampablo fue uno de los asistentes de Argentina que participaron de ONU-Habitat III, conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible. El encuentro internacional se realizó en Quito, capital de Ecuador, del 17 al 20 de octubre del 2016.

En el documento Final del encuentro internacional que reunió a unas 36.000 personas de 142 países, se decidió adoptar una Nueva Agenda Urbana que ayudará a poner fin a la pobreza y al hambre en todas sus formas y dimensiones; a reducir las desigualdades; promover un crecimiento económico, sostenible, inclusivo y sostenido; lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a fin de aprovechar plenamente su contribución vital al desarrollo sostenible; mejorar la salud humana y el bienestar; fomentar la resiliencia; y proteger el medio ambiente.

En otro párrafo del documento se puede leer: «la persistencia de múltiples formas de pobreza, las desigualdades crecientes y la degradación ambiental siguen siendo uno de los principales obstáculos para el desarrollo sostenible en todo el mundo, siendo con frecuencia la exclusión social y económica y la segregación espacial una realidad irrefutable en las ciudades y los asentamientos humanos.»

Entre las ponencias que se dieron a conocer en el marco de este encuentro mundial Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en contar con un Plan Nacional Urbano para hacer frente al crecimiento desordenado de sus ciudades, la proliferación de barrios precarios y un déficit habitacional de 3.800.000 viviendas.

La presentación del plan la realizó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quién señaló que lo programado estará liderado por esa cartera de Estado en articulación con otras instituciones gubernamentales e involucra a las autoridades provinciales y locales. y también contará con el asesoramiento técnico de ONU Hábitat.

La iniciativa permitirá la participación de los afectados, aquellos que viven en las zonas marginadas. “El Plan Nacional de Hábitat es un plan muy ambicioso porque los problemas de la Argentina en términos del hábitat son muy grandes, dijo Frigerio, y agregó: «Tenemos una pobreza estructural de alrededor del 40% de la población, muy vinculada a la falta de inversión y de planificación urbana. El 93% de nuestros argentinos vive en áreas urbanas. Es mucho más que la media mundial y ha crecido de una manera muy desordenada, provocando una fragmentación socioespacial también muy grande”.

Frigerio confía en que el plan ayude a transformar la situación de más de 6.000 barrios marginales o comunidades vulnerables e irregulares y los convierta en espacios de oportunidad para el desarrollo económico.

¿Cuál es la realidad del Chubut en la problemática habitacional?  El ente responsable de dar soluciones a 36.000 chubutenses anotados en el IPV Chubut y que significan unas 150.000 mil personas en espera de un techo propio, sigue con su política de no transparentar sus acciones, de abrir las puertas a la información y los datos que se van obteniendo, y de manera fragmentada no son confiables.

Es de esperar que los Diputados que fueran designados hace veinte meses para investigar al IPV Chubut, tal lo establece la Ley XXV-56, empiecen la tarea, y que las conclusiones sean puestas en conocimiento de todo el pueblo chubutense.

El 29 de marzo se cumplirá un año del inicio de la peor catástrofe meteorológica que se recuerda en Comodoro Rivadavia. Aún queda mucho por solucionar de las consecuencias múltiples. A la fecha, por ejemplo, la lista de las primeras 71 viviendas para damnificados, todavía no está cerrada. La última vez que consultamos nos informaban que de la primera nómina que se conoció con 106 apellidos hace varios meses, solo habían quedado 35 vecinos, los otros 71 habían sido «bajados».

Las reflexiones del Prof. Marcelo Sampedro, son válidas para lo que ocurre en nuestro territorio: «El déficit de vivienda no es simplemente la falta de ella o lo inadecuado de la misma sino mucho más; es marginalidad, violencia, pobreza, tristeza», y también en el caso de la provincia del Chubut, corrupción.

Chubut Columnista IPV
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Judiciales, estatales y docentes marcharon por Trelew y pidieron «auditoría externa» a Seros
Siguiente Post ¿Qué es el prevaricato? Complicaciones para Diego Martínez Zapata

Noticias relacionadas

Ana Clara Romero sobre la nueva etapa productiva en Chubut: «abre una nueva oportunidad productiva para la provincia»

18 octubre, 2025

Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

18 octubre, 2025

El asado del Día de la Madre en Chubut superará los $50.000 para una familia

18 octubre, 2025

Fuerte viento y cielo parcialmente nublado: así estará el clima hoy en Chubut este sábado 18 de octubre

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.