Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador
  • Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado
  • “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela
  • Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina
  • Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno
  • “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones
  • Trump endurece su discurso contra aviones venezolanos en el Caribe
  • Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador

    5 septiembre, 2025

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela

    5 septiembre, 2025

    Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina

    5 septiembre, 2025
  • Política

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Chubut suspende más de 1.700 ejecuciones fiscales para PyMEs

    5 septiembre, 2025
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

    5 septiembre, 2025

    El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

    5 septiembre, 2025

    El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

    5 septiembre, 2025

    Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

    5 septiembre, 2025

    El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

    5 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

    5 septiembre, 2025

    Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

    5 septiembre, 2025

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Ambientalistas, científicos y legisladores se reunieron en defensa de la Ley de Glaciares

Ambientalistas, científicos y legisladores se reunieron en defensa de la Ley de Glaciares

9 abril, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde la Casa Rosada ya no disimulan que, con el objetivo de promover la inversión minera, impulsarán una modificación de la Ley 26.639 que da protección a las áreas glaciares y periglaciares del país.

La polémica iniciativa surgió por pedido del presidente Mauricio Macri, luego de que en noviembre pasado mantuviera una reunión con empresarios del sector, quienes le aseguraron que, de cambiar algunos puntos de la legislación, podrían ingresar capitales al país por US$18.000 millones.

Esa directiva también fue ratificada por el propio ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Durante la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático (COP23), celebrada en Bonn, Sergio Bergman afirmó que la Ley de Glaciares “presenta grandes ideas irreales” y sostuvo que “requiere una revisión”. 

Para evitarlo, la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA), Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Conciencia Solidaria, Greenpeace y otras organizaciones, participaron de un debate en defensa de la Ley de Glaciares en el Senado, el 22 de marzo, Día Mundial del Agua. 

“Quieren sacar el oro de las entrañas de la tierra para ponerlo en las bóvedas de los bancos”, denunciaron durante el debate, del que también participaron científicos, senadores y público en general.

La Ley 26.418 impide el establecimiento de actividades extractivas y el uso indiscriminado de recursos hídricos (millones de litros diarios) con el fin de preservar los cuerpos glaciares para el consumo humano, la agricultura sustentable y la protección de biodiversidad, así como también para resguardarlos por su atractivo turístico.

Desde su aprobación en 2012, sin embargo, nunca pudo aplicarse de forma plena y efectiva. Año tras año, sus lineamientos han sido constantemente incumplidos por las industrias, desfinanciados por los gobiernos de turno y obstaculizados por los propios organismos de control.

Este hecho también fue confirmado, de acuerdo con el Inventario Nacional de Glaciares, por el abogado Enrique Viale, de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas y representante de la Asamblea de Jáchal de San Juan. “Ya es oficial, la empresa megaminera Barrick Gold infringe la ley”.

En ese sentido, el presidente de la Comisión de Ambiente del Senado, Pino Solanas, agregó que ya envió copias de esas declaraciones oficiales al gobernador de San Juan, Sergio Uñac, al ministro Sergio Bergman y al juez federal Sebastián Casanello.

Mientras que la directora de Política Ambiental de FARN, Pía Marchegiani, fue terminante: “Resulta preocupante que nuestros gobernantes avalen que los intereses privados pongan en riesgo la institucionalidad ambiental y debiliten la protección de valiosísimos recursos hídricos”.

Durante el debate, que duró más de tres horas, los participantes pidieron a los legisladores que mantengan su compromiso con los niveles de protección estipulados por ley para estos ecosistemas frente a las presiones del sector minero.

Faustino Esquivel, del pueblo sanjuanino de Jáchal, una comunidad muy activa en defensa de su territorio y muy afectada por los sucesivos derrames tóxicos de la cercana mina Veladero, expresó “Estas empresas de megaminería sí contaminan, y nos contaminaron nuestro río. Nuestro pueblo es el que más alto grado de cáncer tiene en la provincia”.

Si bien suele ser definida por sus impulsores como un motor de “progreso y empleo”, la minería cuenta con pésimos indicadores en todo el mundo. Argentina, por supuesto, no es la excepción.

En el caso puntual de San Juan, los mayores niveles de desempleo están registrados en los cinco departamentos con proyectos mineros. Y es más, todas las provincias que practican la minería a cielo abierto son las que peores índices socioeconómicos tienen.

Funcionarios al banquillo

El pasado 5 de marzo, la Justicia Federal procesó, en un hecho histórico, a cuatro funcionarios nacionales al entender que impidieron relevar los glaciares y posibilitaron la minería en zonas prohibidas durante los últimos años.

Entre los acusados, se encuentra el científico Ricardo Villalba, el ex titular del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), a quien se le cuestiona que haya decidido sólo medir glaciares de más de una hectárea de superficie, dejando desprotegidos a los de menor tamaño.

El fallo fue confirmado luego de que los jueces federales Martín Irurzun y Eduardo Farah dieran lugar a los aportes de su colega de primera instancia, Sebastián Casanello, quien sostiene que, de haberse cumplido la legislación 26.639, tanto Veladero como Pascua- no existirían, así como tampoco los derrames contaminantes que estos proyectos produjeron.

Fuente: Foro Ambiental

Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Desde los supermercados chinos le salieron al cruce a Macri por la crisis de Carrefour
Siguiente Post Corrupción Das Neves: La sociedad civil quiere ser querellante en la causa El Embrujo

Noticias relacionadas

Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

5 septiembre, 2025

Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

5 septiembre, 2025

Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

5 septiembre, 2025

Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

5 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.