Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Condenan a 18 años de prisión a un hombre por el homicidio de Colemil en Esquel
  • Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural
  • Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024
  • Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino
  • Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet
  • Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa
  • El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo
  • Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanzó con inspecciones bromatológicas en supermercados

    25 noviembre, 2025

    Comodoro anuncia cortes de agua para recuperar reservas

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: cómo queda la suba anual y cuánto se paga en bonos

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Condenan a 18 años de prisión a un hombre por el homicidio de Colemil en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025
  • Política

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    El intendente Sastre destacó la importancia del mar argentino en el Senado

    25 noviembre, 2025

    Reforma laboral: Consejo de Mayo espera el texto definitivo del Ejecutivo

    25 noviembre, 2025

    Senado: expectativa oficialista para que Villaverde jure el viernes como senadora

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025

    Reforma laboral: estudio confirma respaldo mayoritario a la voluntariedad de la cuota sindical

    25 noviembre, 2025

    Miércoles complicado: las dos CTA se movilizarán hacia la Secretaría de Trabajo

    25 noviembre, 2025

    Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

    25 noviembre, 2025

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Asma en Argentina, todo lo que hay que saber

Asma en Argentina, todo lo que hay que saber

30 abril, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Todos los años, el primer martes de mayo, se celebra el Día Mundial del Asma. Esta fecha fue concebida hace 20 años con el sentido de concientizar a la población general del gran problema que dicha enfermedad genera a nivel mundial y cuáles son las repercusiones locales de la misma.

Además, tiene como objetivo alentar a quienes la padecen para que adopten conductas que les permitan tener su patología bajo control, llevando una vida saludable sin limitaciones.

Se trata de una enfermedad crónica que provoca inflamación y estrechamiento de las vías que conducen el aire a los pulmones. Los síntomas pueden manifestarse varias veces al día o a la semana, y en algunos casos empeoran durante la actividad física o por la noche. Las causas fundamentales del asma no están completamente dilucidadas pero los principales factores de riesgo son la combinación de una predisposición genética con la exposición ambiental a sustancias y partículas inhaladas, como alérgenos dentro de las viviendas, el humo del tabaco, irritantes químicos o la contaminación atmosférica.

El asma es una de las principales enfermedades no transmisibles y representa un importante problema de Salud Pública, tanto en países desarrollados como en desarrollo.
Según estimaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud):
* 235 millones de personas en el mundo tienen asma.
* Es la enfermedad crónica más frecuente en los niños.
* El asma está subdiagnosticado y en muchos casos no tienen tratamiento, afectando la calidad de vida y la capacidad de realizar actividades cotidianas.
* A nivel mundial esta enfermedad genera alrededor de 383 mil muertos por año, la mayoría de ellas en adultos mayores.
* Más del 80% de las muertes por asma en el mundo se registran en los países de ingresos bajos o medios-bajos.

¿Qué pasa en la Argentina?

En nuestro país la prevalencia de asma alcanza cerca del 6% de la población. No obstante, si se toma una definición más amplia como el Asma diagnosticada por médico, el porcentaje se ubica en 9,5%, es decir 1.383.621 habitantes, según la primera Encuesta Nacional de Prevalencia de Asma (2015).
Según los datos obtenidos tras esta primera encuesta, los ataques de asma se dan con mayor frecuencia en invierno (55%) y en primavera (48,8%). Además, el 55% de las personas que dicen haber tenido una crisis de asma solicitaron atención en un servicio de urgencia y el 23% fue internado. Un dato muy llamativo, es que menos de la mitad de las personas (el 46,8%) que dicen tomar medicación para el asma, la ingieren sólo cuando tienen síntomas. Esta enfermedad ocasiona más de 15.000 hospitalizaciones por año en hospitales públicos de todo el país.
Lo que debemos saber sobre el asma

Aunque no se puede curar, el asma se puede controlar con un diagnóstico y tratamiento adecuados, por tanto los pacientes pueden disfrutar de una buena calidad de vida. Pero solo el tratamiento farmacológico no alcanza para controlarlo, también es importante que se identifiquen y se eviten sus desencadenantes (estímulos que irritan e inflaman las vías respiratorias, gatillando los síntomas). Por otra parte, la actividad física SIEMPRE beneficia a dichos pacientes, y debe ser uno de los pilares del tratamiento.

No todas las personas con asma reciben el mismo tratamiento, éste varía en función de la gravedad de la enfermedad. Los pacientes con síntomas persistentes deben tomar diariamente medicamentos a largo plazo, para controlar la inflamación subyacente y prevenir los síntomas y las exacerbaciones. Por estos motivos, es importante que cada paciente conozca las características de su enfermedad y que puedan reconocer los síntomas de empeoramiento (exacerbación), para actuar precozmente en su manejo.

El tratamiento adecuado de la enfermedad y el manejo de los factores sociales y ambientales que la complican redunda en un control del problema, una reducción de la frecuencia y gravedad de las crisis y una mejoría en la salud y calidad de vida de los enfermos.

Por Dr. Ariel Blua
Coordinador de la Sección Enfermedades Obstructivas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria. Jefe de Servicio de la Unidad de Enfermedades Respiratorias en el Hospital Privado Universitario de Córdoba.

Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Último día: salen de circulación los billetes de dos pesos
Siguiente Post «Al desierto» inauguró la temporada 2018 del Espacio INCAA Trevelin

Noticias relacionadas

Alerta por ola de calor extremo en cinco zonas de Chubut

24 noviembre, 2025

Insólito error: Red Bull admitió haber inflado mal los neumáticos de Tsunoda en la clasificación del GP de Las Vegas

22 noviembre, 2025

Japón eleva la alerta para sus ciudadanos en China por disputa con Taiwán

18 noviembre, 2025

Beba nació en auto durante temporal en Comodoro Rivadavia

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.