Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»«Causa El Embrujo», déficit y deuda: la crisis política y económica que sacude a Chubut

«Causa El Embrujo», déficit y deuda: la crisis política y económica que sacude a Chubut

19 abril, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Estamos en la peor crisis económica de la historia de Chubut». El diagnóstico sobre la realidad política y financiera de la provincia del sur del país se repite en los pasillos de Casa Rosada.

Pero a esta crisis en las cuentas públicas, que incluye una deuda millonaria de 29.000 nillones, un déficit mensual de 500 millones de pesos, estatales en pie de guerra por el cobro fraccionado de los sueldos y movilizaciones con incidentes, hay que sumarle la renuncia de medio gabinete del gobernador Mariano Arcioni  y la desintegración política por las denuncias de corrupción que involucran a actuales funcionarios, a ex, a empleados judiciales y empresarios.

El septiembre del año pasado, diputados del Frente para la Victoria (FPV) realizaron una denuncia a raíz de documentación anónima que apareció en la Legislatura provincial sobre supuestas contrataciones irregulares que realizó la gobernación, en el marco de la Ley de Emergencia Climática que se aprobó por la inundación que afectó la ciudad de Comodoro Rivadavia a principios de 2017. Fue la punta del ovillo.

«De un primer análisis de la documentación se advierte que el domicilio de una empresa que había sido contratada coincidía con el domicilio particular de uno de los secretarios de la Unidad Gobernación, de nombre Diego Correa. Por eso, consideramos que se investigaran dos causas en paralelo, en las fiscalías de Trelew y Rawson: irregularidades en la aplicación de la Ley de Emergencia Climática y otra sobre delitos contra la administración pública, a esta se la denomina El Embrujo», explicó a Infobae Jorge Miquelarena, procurador general de Chubut.

 En un allanamiento se encontró un libro contable paralelo que da cuenta de movimientos de dinero que van de 8 a 13 millones de pesos por mes durante todo el 2017.

 La Justicia investiga, así, un esquema de corrupción y lavado de dinero que tiene a Correa, mano derecha del fallecido ex gobernador de Chubut Mario Das Neves, como protagonista. El funcionario quedó detenido de manera preventiva a principios de marzo de este año; por disposición del juez de garantías Sergio Piñeda, la policía provincial fue a buscarlo a su casa, y también apresó a su mujer, y otras 4 personas, entre ellos un reconocido empresario y otro funcionario de la Unidad Gobernación, Diego Lüters.

Las dos causas mencionadas están siendo investigadas por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública, integrada por los fiscales Omar Rodríguez y Alex Williams, que durante la investigación recibió una extraña amenaza: «Te vamos a prender fuego la casa», le hicieron saber.  El propio Williams, la semana pasada, cuantificó en 200 millones de pesos el monto aproximado del desfalco contra el Estado, de los cuales 24 millones habrían quedado en manos de Correa.

«El Embrujo ya tiene a 7 personas detenidas, a otras personas sospechadas y tiene un ritmo que nos impone medidas todos el tiempo», aseguró Miquelarena, que ya se comunicó con el Procurador General, Eduardo Casal, para solicitarle el apoyo técnico de la Proselac (Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos).

El Procurador General de Chubut, consultado por Infobae, reconoció que la Justicia investiga un listado de funcionarios actuales y ex funcionarios durante la administración Das Neves, vinculados políticamente al partido Chubut Somos Todos (ChuSoTo). En Casa Rosada siguen el caso con atención: «Es un problema de corrupción súper profundo como se pueden encontrar en otras provincias. La matriz se repite: desvíos en el pago de obra pública y esto pasa, salta, porque Das Neves ya no está», advirtió un funcionario nacional ante la consulta de este medio.

Miquelarena, en tanto, detalló: «En un allanamiento a una de las propiedades de Correa apareció una contabilidad paralela que sería el dinero en negro que ingresaba en la provincia de distintos empresarios, de qué modo se distribuía ese dinero y cómo se gastaba».  Y amplió: «Es un libro diario, con una columna de ingresos y egresos. Esta caja negra, que no necesariamente es la única, daba cuenta de importes que van de 8 a 13 millones de pesos por mes, durante todo el 2017».

Una de estas medidas también dispuestas por la Justicia fue la intercepción de los teléfonos del principal acusado y del resto de las personas investigadas. Como resultado de este proceso, el propio Miquelarena realizó una denuncia porque en una de las escuchas, Correa asegura saber que tiene el teléfono intervenido y afirma que al Procurador General «lo tienen apuntado».

«Denuncié algo que sabíamos el 21 de febrero. Surge de las escuchas, en donde Correa asegura que se reúne en Capital Federal durante gran parte del día y, que esa misma tarde habla con su mujer y le cuenta que está recibiendo asesoramiento sobre cómo manejarse ante la crisis. Al día siguiente se comunica con un ex funcionario de Trelew y le dice que sabe quienes son los policías que lo están escuchando», señaló Miquelarena, y agregó: «Uno se da cuenta que ha generado un cimbronazo muy importante en todos lados».

En los últimos días, el caso tuvo más ramificaciones. El juez Piñeda ordenó la semana pasada la detención preventiva de Federico Gatica, un contador vinculado a Correa e investigado por el delito de «lavado de activos en concurso real».

Uno de los socios de Gatica en su estudio contable privado es Mario Glades, el actual contador general de la provincia de Chubut, el encargado de autorizar el pago a los proveedores. Por esa situación, los legisladores del FPV Los diputados Gabriela Dufour, Blas Meza Evans y Alejandra Marcilla, los mismos que realizaron la denuncia inicial, analizan la posibilidad de solicitar un jury contra el funcionario provincial.

DÉFICIT Y DEUDA

Este cimbronazo, como calificó Miquelarena, más las dificultades económicas, complican la gestión de Mariano Arcioni, que asumió el cargo el 1 de noviembre del año pasado, tras la muerte de Mario Das Neves. Del ex gobernador heredó cuentas en rojo, conflictos sindicales, las denuncias de corrupción que la justicia investiga, y debe convivir con allanamientos judiciales todas las semanas en diferentes áreas.

El déficit para poder pagar los sueldos está en el orden de entre los 500 y 600 millones de pesos mensuales. Si se suman los gastos corrientes, el déficit provincial se acercaría a los 1.000 y 1.100 millones por mes, mientras que Chubut recauda entre 1.200 y 1.300 millones, con un compromiso salarial de 1.800, según las estimaciones oficiales.

En menos de cinco meses, renunció medio gabinete. El último funcionario en hacerlo fue el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, tras hacerse público los audios de las intervenciones telefónicas a Correa. En la escucha, Zapata asesora al funcionario detenido, reivindica a Das Neves y critica al diputado kirchnerista Blas Meza Evans.

Por la delicada situación económica, los gremios que nuclean a los trabajadores estatales anunciaron una serie de medidas de fuerza que comenzaron el mes pasado, con manifestaciones en las principales ciudades de la provincia, como Comodoro Rivadavia, Trelew y Rawson. Es más, en la puerta de la sede del gobierno provincial se registraron incidentes entre trabajadores y las fuerzas de seguridad, y a causa del forcejeo un policía murió producto de un infarto.

Frente a esta situación, Arcioni pasa varios días al mes en Buenos Aires para buscar un salvataje económico por parte de Casa Rosada. A mediados de marzo, logró un acuerdo para la firma de un convenio por el cual el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial prestará 938 millones de pesos para atender necesidades financieras de la provincia.

Según se informó de manera oficial, a través de este acuerdo, la provincia se comprometió a implementar «una política fiscal y un programa financiero que asegure el cumplimiento de las pautas establecidas en el pacto fiscal que propone Casa Rosada». En otras palabras, debió aceptar el pacto fiscal que el presidente Mauricio Macri instó a firmar a todos los gobernadores.

Fuente: Por Patricio Tesei (Infobae).

Chubut El Embrujo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: presentaron el Programa Científico Federal a cargo de la Policía Federal
Siguiente Post Murió Delia Belardinelli, abuela de Plaza de Mayo

Noticias relacionadas

Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

21 octubre, 2025

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

21 octubre, 2025

Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.