Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Lionel Messi establece nuevo récord de asistencias con la Selección
  • Los futbolistas que más ganaron en la gira de la Selección
  • Chiquito Romero ficha en Argentinos Juniors
  • Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera
  • Franco Colapinto regresa a Austin con la meta de revivir su brillante actuación del 2024 en Fórmula 1
  • Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio
  • Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas
  • Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad

    15 octubre, 2025

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Reclaman veredas seguras y señalización frente a escuela para ciegos en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Lionel Messi establece nuevo récord de asistencias con la Selección

    15 octubre, 2025

    Los futbolistas que más ganaron en la gira de la Selección

    15 octubre, 2025

    Chiquito Romero ficha en Argentinos Juniors

    15 octubre, 2025

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025

    Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos

    15 octubre, 2025

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»Proponen que ganen más los mejores docentes, no los más antiguos

Proponen que ganen más los mejores docentes, no los más antiguos

5 abril, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En Argentina, el estatuto docente que rige se aprobó en 1958. Desde entonces, no tuvo cambios significativos. Por eso, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) presentó un documento que recomienda una «revisión profunda» que priorice el éxito en los aprendizajes de los alumnos por encima de la antigüedad del maestro para determinar aumentos salariales.

Durante la mañana de hoy se presentó el documento en cuestión. El evento contó con la presencia de funcionarios y expertos en la materia. Mercedes Miguel, secretaria de innovación educativa, tomó el lugar del ministro Alejandro Finocchiaro y señaló: «Estos informes siempre son bien recibidos. Necesitamos lograr consensos a nivel federal para avanzar. Donde sí ya estamos de acuerdo es en que hay que parar la pelota y actuar en formación docente. En Argentina hay enormes desigualdades de aprendizaje y eso tiene mucho que ver con la falta de calidad de formación docente».

Por su parte, Ariel Fiszbein, director del programa de educación del Diálogo Interamericano, señaló: «Es indudable que en Latinoamérica hay una crisis de aprendizaje. Si existe una bala de plata para enfrentar la problemática son los docentes de calidad. Cuando miramos a Argentina en una perspectiva regional, hay grandes brechas. Nos damos cuenta de que no está bien».

Mercedes Miguel, secretaria de innovación educativa, y Ariel Fiszbein, director de educación del Diálogo Interamericano Fiszbein remarcó que el documento no pretende ser una biblia, sino una guía que oriente el debate. El informe, a cargo del pedagogo Mariano Narodowski, se ordena en tres ejes principales.

-Preparar la docencia de calidad

El trabajo insiste en la definición de nuevos estándares, en establecer expectativas claras para alumnos y docentes de acuerdo a los desafíos que plantean los nuevos modelos de enseñanza, tendientes a una visión por proyectos en vez de enciclopedista.

«No se puede pensar en forma aislada de lo que ocurra en la escuela», dijo Andrés Delich, director de OEI en Argentina.

-Reclutar y retener a los buenos docentes

Se habla de una carrera «meritocrática». Hoy no existen incentivos financieros o institucionales para seleccionar a los mejores candidatos. Los aumentos salariales en la carrera docente dependen de la acumulación de antigüedad y no de los resultados educativos. Quienes quieren crecer deben «salir del aula» y tomar un cargo de dirección. Los directivos, por su parte, tampoco pueden intervenir en el proceso de la selección.

Ya la Ley de Educación Nacional estipula una carrera con dos opciones: quienes se desempeñan en el aula y quienes desempeñan funciones directivas y de supervisión. El artículo está vigente, pero no se cumple. El esquema legal «mejoraría» la falta de beneficios más allá del paso del tiempo, que hace que los mejores docentes dejen de dar clase para convertirse en directores.

«La carrera docente estatal jerárquica, con nulos incentivos a permanecer en el aula frente al alumno y con bonificaciones solo por antigüedad, debería dar lugar a incentivos a la innovación, a la capacitación y, especialmente, a la responsabilidad por los resultados obtenidos», insiste el informe.

Hoy, continúa el documento, los salarios de los docentes están por debajo de ocupaciones con similar e incluso inferior nivel de formación, lo cual da un «combo poco atractivo» para que los jóvenes elijan la carrera.

-La evaluación del docente

El año pasado se llevó adelante por primera vez el operativo Enseñar, que evalúa el nivel de conocimiento de los estudiantes de profesorados de todo el país. Los resultados se conocerán en las próximas semanas. En esa línea, el informe destaca la importancia de los datos públicos como «insumos» para mejorar la formación.

La propuesta de la OEI es conformar un «proyecto escuela». Cada institución debería responder con resultados ante un diagnóstico previo que plantee los aprendizajes a alcanzar por cada docente.

Se trata de un plan de mejora con metas concretas que pueden reformularse durante el receso invernal y que se evaluaría a fin de año tras la difusión de los resultados.

Para responder a las propuestas estuvo Cecilia Veleda, directora ejecutiva del Instituto de Formación Docente (INFoD).

En primer lugar, brindó un diagnóstico dramático: hay 1.437 institutos de formación en todo el país, donde estudian el 80% de los futuros docentes. La gran mayoría elige los estatales.

En ellos, la mitad deserta en el primer año. En segundo año, ya abandonó el 70%. «Estos informes deberían llegar a los gobernadores, de quienes dependen cambios estructurales. Si bien el Ministerio de Educación nacional tiene un rol de liderazgo para orientar los cambios, muchas veces es de regulación sin capacidad efectiva para mover las transformaciones. Si los gobernadores no comprenden la complejidad de esta problemática, va a ser muy difícil lograr cambios significativos», remarcó Veleda.

(Maximiliano Fernández-Infobae)

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Buscan salvar al legendario Puente del Inca
Siguiente Post Prestigioso Jurista dará capacitación en Chubut

Noticias relacionadas

El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

15 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.