Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • TikTok cerrará en 2026 y ByteDance ya trabaja en una nueva aplicación para reemplazarla
  • Luque lanza su candidatura con un fuerte llamado a la unidad y propuestas para Chubut
  • Emotivo hallazgo en Neuquén: identificaron al nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz
  • Concejales de Rawson reconocen el impacto social de la Feria de Emprendedores del barrio 3 de Abril
  • Rawson amplía la atención SUBE con operativos itinerantes en barrios de la ciudad
  • Biss respalda a la Asociación de Wushu Chubutense y destaca su proyección internacional
  • Chubut refuerza la asistencia a comunas y familias ante la emergencia climática
  • Rawson suspende la recolección de residuos el 9 de julio por el feriado nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 8
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Refuerzan controles a camiones por ingreso irregular de mercadería en Comodoro Rivadavia

    Refuerzan controles a camiones por ingreso irregular de mercadería en Comodoro Rivadavia

    7 julio, 2025
    Dos detenidos tras persecución en Comodoro

    Persecución en Comodoro terminó con dos detenidos y un arma incautada

    7 julio, 2025
    Obras de gas y cloacas avanzan en Comodoro

    Avanzan las obras de gas en Presidente Ortiz y cloacas en Laprida con impacto en más de 80 familias

    7 julio, 2025
    Comodoro avanza con el reacondicionamiento de plazas y bulevares urbanos

    Comodoro avanza con el reacondicionamiento de plazas y bulevares urbanos

    7 julio, 2025
    Hospital de Alta Complejidad de Trelew con más de 2 millones de dólares de ahorro fiscal.

    Nacho Torres anunció millonaria inversión en equipamiento médico para el Hospital de Alta Complejidad de Trelew

    7 julio, 2025

    Trelew: sin recolección de residuos el 9 de julio por feriado de la Independencia

    7 julio, 2025
    Terminal de Trelew

    Tensión en la Terminal de Trelew por desalojo del Kiosco Club Fast Food: el dueño se atrincheró

    7 julio, 2025
    Coro Municipal de Trelew

    Merino celebró el 57° aniversario del Coro Municipal y destacó su valor cultural e identitario

    7 julio, 2025
    salida gratuita al Doradillo

    Salida gratuita al Doradillo para residentes de Madryn en vacaciones

    7 julio, 2025
    Vuelve la Experiencia SUP 2025 en Puerto Madryn

    Puerto Madryn se prepara para la 4.ª edición de la Experiencia SUP en noviembre

    7 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concejales de Rawson reconocen el impacto social

    Concejales de Rawson reconocen el impacto social de la Feria de Emprendedores del barrio 3 de Abril

    7 julio, 2025
    Rawson amplía la atención SUBE en los barrios

    Rawson amplía la atención SUBE con operativos itinerantes en barrios de la ciudad

    7 julio, 2025
    Asociación de Wushu Chubutense

    Biss respalda a la Asociación de Wushu Chubutense y destaca su proyección internacional

    7 julio, 2025
    Sin recolección de residuos en Rawson el 9 de julio

    Rawson suspende la recolección de residuos el 9 de julio por el feriado nacional

    7 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Concejales de Rawson reconocen el impacto social

    Concejales de Rawson reconocen el impacto social de la Feria de Emprendedores del barrio 3 de Abril

    7 julio, 2025
    Rawson amplía la atención SUBE en los barrios

    Rawson amplía la atención SUBE con operativos itinerantes en barrios de la ciudad

    7 julio, 2025
    Asociación de Wushu Chubutense

    Biss respalda a la Asociación de Wushu Chubutense y destaca su proyección internacional

    7 julio, 2025
    Sin recolección de residuos en Rawson el 9 de julio

    Rawson suspende la recolección de residuos el 9 de julio por el feriado nacional

    7 julio, 2025
  • Política
    Luque lanza su candidatura con un fuerte llamado a la unidad y propuestas para Chubut

    Luque lanza su candidatura con un fuerte llamado a la unidad y propuestas para Chubut

    8 julio, 2025
    facultades delegadas

    Todas las medidas que tomó el Gobierno con las facultades delegadas antes de su vencimiento

    7 julio, 2025
    El Gobierno habilitó la devolución del Impuesto PAIS para importadores que aún tienen saldo a favor por operaciones no concretadas.

    Gobierno habilita devolución del Impuesto PAIS a importadores con saldo no utilizado

    7 julio, 2025
    Milei impulsa disolución de entes y crea nueva agencia de transporte en medio de tensión por cierre de Vialidad Nacional

    Milei impulsa disolución de entes y crea nueva agencia de transporte en medio de tensión por cierre de Vialidad Nacional

    7 julio, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero advierte tensiones con Nación y lanza su candidatura con foco en el federalismo

    7 julio, 2025
  • Policiales
    Adolescente volcó camioneta en Comodoro

    Menor sin licencia volcó camioneta tras chocar en Comodoro

    7 julio, 2025
    Dos detenidos tras persecución en Comodoro

    Persecución en Comodoro terminó con dos detenidos y un arma incautada

    7 julio, 2025
    Intento de robo en centro de salud de Comodoro frustrado

    Frustran intento de robo en centro de salud de Comodoro Rivadavia gracias a un rápido operativo policial

    6 julio, 2025
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025
  • Economía
    Gobierno desregula el sector eléctrico y crea nuevo ente regulador

    Gobierno crea megaente energético y desregula el sector eléctrico en Argentina

    7 julio, 2025
    Mercado Libre reactiva debate por un Súper IVA en Argentina

    Mercado Libre impulsa debate sobre Súper IVA con nuevo esquema impositivo

    7 julio, 2025
    venta de autos usados

    Récord histórico en ventas de autos usados en el primer semestre de 2025

    6 julio, 2025

    Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

    6 julio, 2025
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
  • Nacionales
    Paro aéreo ATEPSA: 10 días de conflicto en julio

    Paro aéreo en vacaciones: ATEPSA anuncia 10 días de retención de tareas desde el 11 de julio

    7 julio, 2025
    El Gobierno disolvió el ENRE y ENARGAS y creó un nuevo ente regulador de gas y electricidad con más atribuciones y control directo.

    Gobierno crea un ente único para regular gas y electricidad y elimina al ENRE y ENARGAS

    7 julio, 2025
    Gobierno desregula el sector eléctrico y crea nuevo ente regulador

    Gobierno crea megaente energético y desregula el sector eléctrico en Argentina

    7 julio, 2025
    Paros de controladores aéreos en vacaciones de invierno

    Controladores aéreos anuncian paros en plenas vacaciones de invierno por reclamos salariales

    6 julio, 2025
    Lanzan talleres de oficios en Puerto Madryn

    Chubut y Madryn lanzan talleres de oficios para fortalecer la capacitación laboral y el desarrollo económico local

    6 julio, 2025
  • Internacionales
    ofensiva israelí en Yemen

    Israel lanza ofensiva en Yemen contra puertos hutíes tras ataque en el Mar Rojo

    7 julio, 2025
    La Teoría del loco de Trump redefine la política exterior con su impredecibilidad

    El impacto global de la “Teoría del loco” de Trump: impredecibilidad como estrategia de poder

    7 julio, 2025
    Ataques de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos

    Ataques aéreos de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos, entre ellos varios niños, y profundizan la crisis humanitaria

    6 julio, 2025

    Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

    6 julio, 2025
    Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

    Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

    5 julio, 2025
  • Petróleo
    YPF aclaró que el fallo judicial a favor de la empresa en EE.UU.

    YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa

    6 julio, 2025
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
  • Patagonia

    Emotivo hallazgo en Neuquén: identificaron al nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz

    7 julio, 2025
    falso sacerdote en la Patagonia

    Falso sacerdote denunciado en otros países fue detectado en la Patagonia

    6 julio, 2025
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»ARA San Juan: el dolor de Comodoro por la esperanza perdida

ARA San Juan: el dolor de Comodoro por la esperanza perdida

6 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Sábado. Once de la mañana. El portón de rejas sostiene las dos únicas banderas que sobrevivieron al paso de los meses, al salitre y a la ferocidad del viento de la Patagonia. “Sí se puede”, dice una, las franjas celestes y blancas deshilachadas. “Ara San Juan”, dice la otra, unas letras borroneadas por la intemperie. Tres perros vagabundos dormitan contra un paredón. Una bandada de gaviotas aterriza en el muelle.

Lejos quedaron los días en que el puerto de Comodoro Rivadavia, al sur de la provincia de Chubut, era el centro de operaciones del rescate del submarino donde perdieron la vida cuarenta y cuatro tripulantes. Ya no se escuchan las bocinas de los buques noruegos, se fueron los marines estadounidenses y el contingente ruso. No quedan rastros de las cámaras de televisión de los canales de Buenos Aires, ni periodistas del exterior que se sorprendan por las muestras de solidaridad de los comodorenses. Ni por la aridez de un desierto de tierra blanca y apelmazada. Ni por el el azul hipnótico de un mar que parece extenderse hasta el infinito.

“Nos tocó vivir algo importante y nos enorgullece, pero fueron momentos de tristeza. Lo peor fue cuando se declaró que ya no era posible encontrar a los tripulantes con vida; que se dejaba sin efecto la operación de rescate”, dice Favio Cambareri, director de operaciones del puerto, la pava y el mate sobre una mesa de reuniones que quedó vacía.

Tiene 41 años y lo que vivió en esas semanas de noviembre de 2017 será un recuerdo difícil de dejar atrás: “En ese momento yo recibí la llamada de Luis Tagliapietra, padre del teniente de corbeta Alejandro Tagliapietra, que había viajado para conocernos y agradecernos por nuestro trabajo. Justo cuando llegó a la ciudad, se declaró el fin de la búsqueda. Estábamos con él cuando recibió esa noticia. Fue el mismo día del sorteo del Mundial. El puerto era un velorio, pero salías y veías que en los medios estaban hablando de los partidos de la Selección. Era un contraste muy doloroso”.

Acostumbrados al clima hostil, a la soledad y a la desidia, los comodorenses saben lo mucho que vale unirse cuando la naturaleza castiga. “El día que zarpó el buque noruego Sophie Siem con el minisubmarino estadounidense, se juntaron casi dos mil personas en la costa. Hubo que cortar la ruta 3”, dice Cambareri. Pero el apoyo fue más allá: se necesitaban soldadores y las empresas petroleras los acercaron; los vecinos llevaban sus certificados de soldador.

“Todos hicimos nuestro mayor esfuerzo –agrega–. Tratábamos de resolver temas sin empantanarnos en la burocracia ni poner trabas. Una vez, estábamos en medio de un problema y me llamaron para decirme que en el portón de acceso había un cura que quería darnos una bendición. Les expliqué a los gringos de qué se trataba. Y le dije a un portorriqueño: ‘Vos sos latino, nos tenés que comprender’. Otra vez me llamó un vidente de Portugal, me dio la ubicación exacta donde debía estar el submarino. Queríamos intentarlo todo.”

«El último contacto con el submarino ARA San Juan fue el 15 de noviembre de 2017. La búsqueda internacional comenzó cuatro días después. Aún hoy su paradero es desconocido.»

A fines de marzo del año pasado, lluvias intensas en un terreno arcilloso y repleto de desniveles generaron aludes que sepultaron casas, negocios y vías de comunicación. Todavía quedan huellas del desastre, considerado el peor temporal en la historia de la región: rutas partidas al medio, caminos cerrados; al cerro Chenque, que señorea el perfil más conocido de la ciudad, tuvieron que construirle terrazas que contuvieran posibles derrumbes. Pero todavía queda mucho por hacer. Deudas del presente y otras que se arrastraron a lo largo de los años. No importa cuántas administraciones hayan pasado por la ciudad, la provincia o el país, Comodoro parece una ciudad que nunca termina de construirse.

«Algunos marines se perdían y terminaban en barrios peligrosos… Al principio nos preocupábamos, pero después nos dimos cuenta de que si esos tipos habían estado en Irak, nada podía asustarlos».
(Fernando Mercado, arquitecto que ofició de traductor)

Cuenta Fernando Mercado que, cuando los estadounidenses vieron la gente que se agolpaba en la costa, se les caían las lágrimas: “Entre ellos empezaron a decir: ‘Vamos, dejemos todo y zarpemos. Dejemos de comer, de dormir. Salgamos’. Pero el Sophie Siem duró dos días en el mar y pegó la vuelta”. Fernando es arquitecto, tiene 33 años. Como estudió en un colegio bilingüe, su amigo Cambareri lo convocó para oficiar de traductor entre argentinos y norteamericanos.

“El primer día era feriado. Ellos habían hecho tres listas: a, b y c, con recursos que necesitaban para el rescate. Mantas térmicas, barritas de cereal y otros productos resistentes a la alta presión. Si no conseguíamos la lista a, teníamos que optar por el reemplazo de la b. Pero todos los negocios estaban cerrados, así que tuvimos que comunicarnos con los dueños. Hicimos abrir una ferretería, una casa de camping… Todos tuvieron la mejor disposición.”

Fernando cuenta que había un grupo especializado en rescates, los Navy SEAL’s, que habían formado parte de la captura de Osama Bin Laden y cuya función en Comodoro comenzaría una vez hallado el submarino. Mientras tanto, tenían que esperar. “Ibas a los bares de la zona y te los encontrabas. Algunos se perdían y terminaban en barrios peligrosos… Al principio nos preocupábamos, pero después nos dimos cuenta de que si esos tipos habían estado en Irak, nada podía asustarlos.”

Tras una década de bonanza con el petróleo a precio récord, Comodoro cayó junto con la cotización de los barriles de crudo. Y si bien aquí el petróleo fluye desde 1907, lo que sigue faltando es el agua. Un acueducto que nunca funciona, que siempre se rompe, que no termina de dar abasto, obliga a los comodorenses a acostumbrarse a la escasez. Los cortes de agua son cotidianos, pueden durar hasta tres días, y la situación no parece haber mejorado en 117 años de historia. Más bien todo lo contrario. Como el parque de energía eólica, que durante unos pocos años supo ser el más grande de América Latina, pero dejó de funcionar por falta de mantenimiento. O el sueño del estadio techado, que lleva 15 años de idas y vueltas.

“​Nunca perdimos la esperanza. Por eso, cuando escuchamos en las noticias que el Presidente había dicho que se detenía la búsqueda, fue un shock para todos».
(Gabriela Simunovic, médica).

“En Comodoro teníamos esperanza. No así en Mar del Plata, donde eran más pesimistas. Acá estaban el buque de rescate, los de búsqueda, los submarinos… Si anunciaban que ya estaba relevado el 70% de la zona de búsqueda, pensábamos que sólo faltaba el 30%, casi nada. Pero evidentemente el tema era más complejo de lo que parecía”, dice Fernando Mercado y muestra, orgulloso, la foto de la medalla al mérito que le entregó la marina de Estados Unidos, en reconocimiento por su labor.

El equipo de dirección del Hospital Regional se enteró un par de días antes de que trascendiera en la prensa, que el submarino perdido podía estar cerca de Comodoro.

Gabriela Simunovic, una de las autoridades, recuerda lo que le tocó vivir: “Apenas nos enteramos, vinieron los norteamericanos a pedirnos insumos, entre ellos tubos de oxígeno ultralivianos. Los nuestros eran viejos y pesados, pero después de mucho esfuerzo los conseguimos. También nos pidieron insumos de farmacia, desde tijeras hasta medicamentos. Cortamos las licencias porque creímos que los tripulantes iban a aparecer con vida y que íbamos a necesitar a todo el cuerpo médico disponible. El laboratorio, el banco de sangre, diagnóstico por imagen… Nunca perdimos la esperanza. Por eso, cuando escuchamos en las noticias que el Presidente había dicho que se detenía la búsqueda, fue un shock para todos”.

Gabriela sabe de qué habla cuando se trata del compromiso del pueblo comodorense con una causa. El año pasado, durante la inundación más grande de la historia en la región, fue testigo del aluvión de voluntarios que ayudaron a sacar el barro y atender a las víctimas del alud.

El mismo compromiso que hoy tiene Gonzalo Pérez, presidente de la Agrupación Isabel, una ONG que construyó una réplica del submarino para superar el dolor por la pérdida y el enojo por ver que fue Alemania, y no Argentina, el primer país en homenajear a las víctimas. O los 15 buzos que se sumergieron, en fila y acompañados por el toque de silencio de una trompeta, para rezar bajo el agua. Como ellos mismos declararon: “Una manera de decir que seguimos esperando respuestas”. Pero las respuestas no llegaron. Los perros seguirán echados contra el mismo paredón, a refugio del viento. La sombra del Chenque se recortará sobre el muelle. Los comodorenses se detendrán cada tanto para mirar el paisaje incomensurable del mar. Debajo de ese azul profundo, en esa inmensidad, quedó sepultada para siempre otra esperanza perdida.

Fuente: Clarín.

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: licitarán nuevas obras para el beneficio de la comunidad
Siguiente Post Correa podría declarar que solo cumplía órdenes

Noticias relacionadas

Refuerzan controles a camiones por ingreso irregular de mercadería en Comodoro Rivadavia

Refuerzan controles a camiones por ingreso irregular de mercadería en Comodoro Rivadavia

7 julio, 2025
Dos detenidos tras persecución en Comodoro

Persecución en Comodoro terminó con dos detenidos y un arma incautada

7 julio, 2025
Obras de gas y cloacas avanzan en Comodoro

Avanzan las obras de gas en Presidente Ortiz y cloacas en Laprida con impacto en más de 80 familias

7 julio, 2025
Comodoro avanza con el reacondicionamiento de plazas y bulevares urbanos

Comodoro avanza con el reacondicionamiento de plazas y bulevares urbanos

7 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.