Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales
  • AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido
  • Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”
  • Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn
  • Clases 2025 en Chubut: ¿cuándo finaliza el ciclo y cómo sigue el resto del país?
  • Revelan maniobras ilegales ligadas a la obra del Centro Cultural Kirchner
  • Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»
  • Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales

    27 noviembre, 2025

    AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»El Embrujo: embargan propiedades por 80 millones. Dinero incautado a plazo fijo

El Embrujo: embargan propiedades por 80 millones. Dinero incautado a plazo fijo

27 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El abogado Eduardo Hualpa perteneciente a Iniciativa Ciudadana Contra la Corrupción, que es querellante en la causa por corrupción conocida como «El Embrujo», confirmó a Radio 3 que se logró el embargo de 1 millón de pesos a los primeros 7 imputados, que serán colocados a plazo fijo para que no pierdan valor, y además un embargo de inmuebles por aproximadamente 80 millones de pesos. Adelantó que la ONG se presentará como querellante en la causa «Revelación» y se refirió al diputado Di Filippo, mencionado esta semana en la audiencia del caso.

Hualpa representa a la ONG Iniciativa Ciudadana contra la Corrupción.

La causa conocida como «El Embrujo» fue la primera que avanzó con imputaciones y detenciones a comienzos de marzo. Involucra a Diego Correa, ex titular de la Unidad Gobernador del fallecido mandatario Mario Das Neves; Diego Luters -secretario privado de Correa y a quien se le atribuye llevar la prolija contabilidad de la llamada Caja Negra»; Natalia Mac Leod, Federico Gatica, Daniela Souza, Juan Carlos Ramón y Sandro Figueroa.

En esta causa esta semana se sumarán más imputados.

En diálogo con RADIO 3, Hualpa informó que “logramos (Iniciativa Ciudadana Contra la Corrupción) el embargo de una serie de bienes muebles (vehículos) e inmuebles de los 7 imputados de la causa ‘El Embrujo’, de los que se tenían bienes para embargar, e incluso de la empresa Mezeta Consulting”.

Al respecto precisó que se lograron embargos por “24 millones en contra de (Diego) Correa, (Diego) Luters, (Natalia) Mac Leod y (Sandro) Figueroa”. Además se logró embargar por “37 millones y medio de pesos al señor (Federico) Gatica”, y por “27 millones y medio de pesos a la empresa Mezeta Consulting”.

En este contexto, además, el abogado precisó que lograron que el dinero secuestrado en esta causa, en diversas monedas, “que en total suman un millón de pesos, sean puestos en plazos fijos en moneda extranjera (dólares), para proteger su valor frente a la inflación”.
De esta forma, estos bienes secuestrados y embargados serán los bienes “contra los que vamos a ir en caso de que todo esto (la causa) avance y lograr su recuperación para la comunidad”.
Respecto a estas medidas que lograron concretar esta semana, Hualpa explicó que se requirieron ya que “si queda en los depósitos de secuestro del Poder Judicial, se va a perder y cuando lo podamos recuperar si esto avanza nos vamos a quedar con mucho menos valor”, del original, manifestó.
En cuanto a los inmuebles, “si bien había medidas de inhibición o de prohibición para los imputados, no recaían esas medidas sobre los bienes en particular -a lo que señaló que- no podemos recuperar bienes en general, tenemos que recuperar bienes en particular”, aclarando que esto sería siempre y cuando “el caso siga avanzando y se confirmen nuestras sospechas”.
“Mientras tanto, no podemos esperar porque o los bienes pueden desaparecer o el dinero puede perder valor”, concluyó.
QUERELLANTES EN OTRAS CUASAS
En otro tramo del diálogo con RADIO 3, Hualpa aclaró que la intención de iniciativa ciudadana, es presentarse como querellantes en las causas de corrupción más importantes, “en cuanto a los montos y a las figuras investigadas”, argumentando que buscan garantizar “una mirada federal del problema”, de la corrupción.
“Estamos seguros que en esta causa (‘Revelación’), es fundamental tomar parte y vamos a proponernos como querellantes”, adelantó.
“Lo mismo en la causa vinculada con la Emergencia de Comodoro Rivadavia. Evaluaremos con el resto del equipo de Iniciativa Ciudadana hasta donde podemos extendernos”, reconoció, manifestando que sería “imposible” ahondar en todas las causas por corrupción que hay en curso.
“Nuestra idea no es abarcar todas las causas, pero si tenemos que hacer el esfuerzo de estar en las más importantes. Eso nos va a permitir un lugar de donde mirar lo que pase en el expediente y tratar de comprometernos y comprometer a la ciudadanía en la participación. No naturalizar estos hechos”, resumió.
Al respecto de esta última frase, manifestó que participar “no suponen solamente ser querellantes”, sino que además “existe la posibilidad de estar como testigos ciudadanos y alentar a que otros vecinos y vecinas también puedan estar presentes”, en las audiencias correspondientes.
SOBRE EL DIPUTADO DI FILIPPO
Por último, en relación al diputado Alfredo Di Filippo, mencionado esta semana en las audiencias de la “Causa Revelación”, Eduardo Hualpa manifestó que el Ministerio Público Fiscal tiene que evaluar si la participación del legislador “es puntual o es general”.
Y aclaró que en caso que se determine alguna responsabilidad, que “no puede ser detenido -ya que- goza de inmunidad constitucional. En la medida que no se le quiten los fueros, no podría ser detenido por parte de la Fiscalía”, concluyó.
Radio 3
Chubut El Embrujo Operativo Revelación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Murieron 3 personas en fatal siniestro vial en Santa Cruz
Siguiente Post Salud realizará en El Hoyo Jornada de Concientización por el “Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos”

Noticias relacionadas

Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

26 noviembre, 2025

LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

26 noviembre, 2025

Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

26 noviembre, 2025

Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.