Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La ONU acusa a EE.UU. y la UE de complicidad en el genocidio de Gaza
  • El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política
  • Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”
  • Trump amenaza con intervención en Venezuela y acusa a Maduro de narcotráfico
  • Putin lanza una dura advertencia ante posible ataque con misiles Tomahawk
  • La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso
  • Gallardo define el once de River con dos dudas clave ante Independiente Rivadavia
  • Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La ONU acusa a EE.UU. y la UE de complicidad en el genocidio de Gaza

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Trump amenaza con intervención en Venezuela y acusa a Maduro de narcotráfico

    23 octubre, 2025
  • Política

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025

    Gustavo Menna: “No queremos volver al sueldo desdoblado ni a la corrupción”

    23 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «No es una campaña cualquiera, sino la ratificación del rumbo»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025
  • Economía

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025

    Programa Hogar ANSES: quiénes cobran en noviembre y los requisitos actualizados

    23 octubre, 2025

    El consumo mayorista se desploma un 8,4% en agosto y preocupa al sector

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curros»El «Gran Embrujo Publicitario» de la era Das Neves, más de 1.500 millones en publicidad

El «Gran Embrujo Publicitario» de la era Das Neves, más de 1.500 millones en publicidad

16 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cincuenta y cuatro medios de comunicación social y ochenta agencias de publicidad, todos extra provinciales se inscribieron en Chubut entre el 2004 y 2011.

¿Para qué necesitaba el Modelo Chubut de Das Neves ciento treinta y cuatro empresas foráneas de comunicación? ¿Habrá sido para la campaña Das Neves Presidente 2011?

De los cincuenta y cuatro MCS hay treinta y siete de CABA y los restantes tienen domicilio legal en Tandil, La Rioja, Santa Fe, San Martín de los Andes, Haedo, Chivilcoy, Mar del Plata, Punta Alta, San Isidro, Córdoba, San Carlos de Bariloche, Las Grutas, San Antonio Oeste, General Roca y Viedma.

Entre las ochenta Agencias de Publicidad extra provinciales que se anotaron entre 2004 y 2011 como proveedoras del Estado chubutense, sesenta y siete tienen sede en Capital Federal, las otras 13 fijaron domicilio en Mar del Plata, Viedma, Río Gallegos, La Plata, Rosario, San Martín de los Andes, Mendoza, Junín y Córdoba.

Entre las ciento treinta y cuatro firmas que se incorporaron como nuevas al Registro de Medios de Difusión y al Registro de Agencias de Publicidad del Chubut, figuran las radios Mitre, Continental, Del Plata, La Red, y Radio 10.

De los canales de TV se incorporaron Te.Le.Fe. , Crónica TV, Canal C5N, Canal 26 y América TV.

De las empresas gráficas aparecen como uevas proveedoras para Chubut Revista 7 días, El Cronista Comercial, Revista Corsa, Editorial Atlántida S.A., Editorial La Razón, Revista Parabrisas, Diario La Nación S.A., Diario Perfil y Revista Veintitres.

Entre las ochenta empresas incorporadas al Registro de Agencias de Publicidad figuran: Ideas del Sur S.A. – Marcelo Tinelli, Vida Producciones – Daniel Hadad, Braga Menendez S.A., Hola Producciones – Juan Mateiko, Esteban Eliaszevich, Balbanera S.A. – Federico Gelblung, Mariano Grondona, Dorenauant S.A. – Nelson Castro, y 1810 Comunicación S.A. cuyo titular es Enrique Gustavo Valenzuela Linage.

El socio de Daniel Taito, el publicista Valenzuela Linage que ya en 2006 había inscripto la Agencia Primacía S.A., y fue noticia ahora, en febrero pasado cuando devolvió un millón de pesos en la causa de fraude al Banco del Chubut S.A. para evitar ir a juicio con su empresa 1810 Comunicaciones S.A., una de las involucradas. Se dice que se habrían robado 15 millones de pesos, el devolver uno lo convierte en una gran estafa si esto sucedió así.

Entre otras cosas que se recuerdan de este amigo de Daniel Taito, con quien ahora siguen haciendo sus negocios en la Provincia de San Luis, está el haber firmado Valenzuela Linage treinta y ocho Planillas de Certificación Horaria de publicidades que curiosamente tienen el mismo número de control de planilla.

Esos documentos permitieron que nueve medios de comunicación cobraran la publicidad que Primacía S.A. contrataba a nivel nacional a pedido del gobierno del Chubut.

La Campaña Das Neves Presidente 2011

María Victoria Das Neves, Pablo Das Neves, Daniel Taito, Pablo Korn y Jerónimo García son algunos de los que deberían saber cuántas de las ciento treinta y cuatro empresas de comunicación extra provinciales que se inscribieron en Chubut se contrataron para intentar instalar la imagen de Mario Das Neves en la utopía presidencial 2011.

Pretender popularizar la figura de un ignoto gobernador que aspiraba ser el tercer Presidente de los Argentinos en llegar al sillón de Rivadavia, significó realizar una campaña proselitista muy larga y con un costo multimillonario.

Las irregularidades con este tema de la Campaña y el manejo de la publicidad en Chubut fueron denunciadas ante la Justicia. En su momento el Dr. Eduardo Samamé denunció a Mario Das Neves por presunto enriquecimiento ilícito. Esta denuncia se fundaba en que Das Neves para afrontar los enormes gastos de su postulación como aspirante a la Presidencia Argentina, no contaba con antecedentes de tener recursos económicos propios, y tamañas erogaciones solo eran posibles si hubiera existido un enriquecimiento ilícito previo.

También el Bloque de la UCR de la Cámara de Diputados anterior, que integraban Marta Raso, Roberto Risso y Carlos Lorenzo,  formularon una denuncia penal contra el Contador Pablo Korn, por entonces Ministro Coordinador de Gabinete y Daniel Taito el ex Subsecretario de Información Pública. Lo extraño es que después de tantas denuncias un candidato radical percibiría de Taito hasta 50 mil pesos para su campaña política, presuntamente financiada por el mismo Martin Buzzi.

En su presentación judicial los ex Diputados decían refiriéndose al destino de los recursos económicos que pagaba el Estado: “muy fácilmente se probaría el desvío de esos fondos públicos a fines no autorizados o fines no previstos por la ley”. Y agregaban: “si el gobernador Das Neves se encuentra en el marco de una campaña proselitista (es pre- candidato a Presidente de la Nación), esa campaña debe ser abonada con fondos del partido justicialista y no del presupuesto provincial”.

Ambas denuncias no prosperaron, porque una parte del Poder Judicial fue y sigue siendo cómplice del dasnevismo. También desde una equeña parte del periodismo del Chubut muchísimo se abordó este tema del arbitrario manejo publicitario y tampoco inmutó a funcionario alguno.

¿Cuánto se dilapidó en la Era Das Neves en publicidad? No se sabe con exactitud. Lo que sí queda en claro que si se incorporaron ciento treinta y cuatro nuevas empresas de afuera de la provincia como proveedoras de servicios de comunicación, se puede presumir que los dasnevistas no pagaron de su bolsillo la Campaña proselitista más larga de la historia del Chubut.

Desde lo periodístico mucho se abordó este tema de la publicidad durante años y tampoco inmutó a alguien. Desde lo judicial vale recordar que Roberto Risso uno de los tres ex Diputados formuló una ampliación de denuncia tras las declaraciones del Dr. Miguel Montoya, quien fuera Secretario Legal y Técnico de la Gobernación en la gestión de Martín Buzzi.

Montoya dijo: “durante los ocho primeros años del dasnevismo se gastaron mil quinientos ochenta millones de pesos ($ 1.580.000.000), y afirmó “que existieron agencias de publicidad vinculadas a la familia Das Neves”.

Con este aparente “despertar” de un sector del Ministerio Público Fiscal, a partir del famoso “sobre bomba”, ¿se volverá también a investigar el tema del gasto publicitario?

En este Chubut en desmedro, las dudas de que alguna vez se investigue a fondo lo hecho por el dasnevismo y que los responsables devuelvan la plata, persisten.

Dupuy & Fernández

Chubut Columnista Das Neves El Embrujo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los atracadores de ‘La Casa de Papel’ se convierten en Los Simpson
Siguiente Post El Embrujo: El IPV ¿La Casa de Papel de las constructoras?

Noticias relacionadas

Gustavo Menna: “No queremos volver al sueldo desdoblado ni a la corrupción”

23 octubre, 2025

Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

23 octubre, 2025

Ana Clara Romero: “Defender Chubut es caminar junto a los vecinos y cumplir con la palabra”

23 octubre, 2025

Cordillera de Chubut alerta por riesgo extremo de incendios forestales

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.