Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Donald Trump llamó “estúpida” a una periodista en conferencia de prensa
  • Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento
  • Verón denuncia «graves amenazas» de la AFA contra Estudiantes
  • Verón avisa: «En un segundo te bajan la mística» antes de cuartos
  • ANSES: Unifica el cobro de asignaciones online
  • Berni defendió a Presti y pidió coherencia al PJ: “¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”
  • Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado
  • Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Rawson: estafa con IA y criptomonedas bajo la lupa judicial

    28 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Donald Trump llamó “estúpida” a una periodista en conferencia de prensa

    28 noviembre, 2025

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Verón denuncia «graves amenazas» de la AFA contra Estudiantes

    28 noviembre, 2025

    Verón avisa: «En un segundo te bajan la mística» antes de cuartos

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Berni defendió a Presti y pidió coherencia al PJ: “¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”

    28 noviembre, 2025

    Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

    28 noviembre, 2025

    Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Entregan diplomas a diputados nacionales electos pero Maira Frías no va a asistir

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven que robó perfumes y huyó por el centro de Comodoro

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: Unifica el cobro de asignaciones online

    28 noviembre, 2025

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025

    Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

    28 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

    28 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Senado aprobó retrotraer tarifas y Macri ya tiene firmado el veto

Senado aprobó retrotraer tarifas y Macri ya tiene firmado el veto

31 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Senado aprobó esta madrugada, tras un extenso debate, la ley para morigerar la suba de las tarifas de servicios públicos impulsada por el peronismo, pese a la resistencia de Cambiemos y la advertencia de un veto del presidente Mauricio Macri.
Con 37 votos a favor, provenientes del Bloque Justicialista, el Frente para la Victoria y otras bancadas satélite, y 30 en contra aportados por Cambiemos y buena parte del Interbloque Federal, la norma se aprobó luego de casi 12 horas de debate.
La norma retrotrae las tarifas a noviembre de 2017 y dispone que los aumentos no superen el índice de variación salarial para usuarios residenciales y el de precios mayoristas para las pymes, al tiempo que señala que las empresas deberán devolver lo que se cobró de más hasta el momento.
Para evitar que la ley termine en el veto presidencial, el oficialismo intentó hasta último momento bloquear la aprobación de la ley mediante una ausencia de senadores que dejara la sesión sin quórum y, de hecho, la sorpresiva retirada del puntano Adolfo Rodríguez Saá les dio una luz de esperanza.
Sin embargo, incluso los pocos senadores peronistas que no acompañaron el proyecto, como Rodolfo Urtubey o los miembros del Interbloque Federal, se mantuvieron inamovibles en su postura de no quitar quórum.
Los senadores de Cambiemos rechazaron el proyecto con el argumento de que tendrá un impacto fiscal negativo y que beneficia principalmente a la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, al tiempo que criticaron el esquema de subsidios que mantuvo las tarifas baratas durante la gestión del kirchnerismo.
En la vereda de enfrente, el Bloque Justicialista, el kirchnerismo y otras bancadas opositoras argumentaron que los aumentos en gas, electricidad y agua corriente deben tener un límite y que el Gobierno tiene que rever su política energética, al tiempo que cuestionaron la situación general de la economía.
A favor 
El jefe del Bloque Justicialista, Miguel Pichetto, subrayó que el Gobierno «incrementó el gas 1.157% en dos años, la electricidad 371%, el agua, la más cara del mundo, 484%» y agregó: «Esto es un mensaje del Congreso. Este camino no cierra. Deben repensar cómo hacen la tarifa más razonable para que la gente la pueda pagar».
Además, sostuvo que el Gobierno no hizo una propuesta alternativa sino que «el juego fue tratar de que no hubiera dictamen, presionar, como hicieron hoy, que presionaron fuerte» y advirtió: «No es recomendable romper los puentes con la oposición, aún con la más dura».
La líder del Frente para la Victoria Cristina de Kirchner preguntó «cómo es que no hay recursos para subsidiar las tarifas pero sí para compensar a las petroleras por el congelamiento de los combustibles».
También advirtió que «estas tarifas van a tener que ser reactualizadas a partir de la devaluación» y subrayó que «si al mismo tiempo que suben las tarifas bajan los salarios se desacoplan los precios relativos».
El catamarqueño Dalmacio Mera, del Bloque Justicialista, sostuvo que las tarifas «tienen que tener un límite atado a la variación del salario» y agregó: «No puede ser que las empresas estén ganando lo que están ganando y los usuarios estén viendo si pagar la salud o las tarifas, o las expensas o las tarifas».
El cordobés Carlos Caserio, del mismo bloque, afirmó que es «injusto» que las provincias del interior estén «subsidiando la tarifa de Capital Federal y provincia de Buenos Aires».
La mendocina Anabel Fernández Sagasti, del kirchnerismo, sostuvo que «la política energética que lleva adelante un ministerio cartelizado como nunca antes, constituye una gran estafa nacional, que transfiere millones y millones de pesos del bolsillo de los ciudadanos a un grupo de empresarios amigos del poder».
En contra 
El porteño Federico Pinedo, de Cambiemos, aseguró que la ley es «inviable» y agregó: «Esto podría ser el anuncio de una fiesta que no se podría pagar y cuando viniera la resaca de la fiesta nos encontraríamos con un drama, porque cuando esas cosas pasan siempre se salda sobre las espaldas de los más pobres».
A su turno, el jefe del interbloque Cambiemos, Luis Naidenoff, le apuntó al justicialismo y disparó: «De arranque acompañaron las medidas del Gobierno, un sentimiento de culpa por haber sido parte de la Argentina que nos dejaron. Pero hay un punto de inflexión donde se demuestra la responsabilidad y es en las difíciles, no en las buenas».
«Esta irresponsabilidad, de privilegiar una vez más al AMBA y que el interior pague los subsidios no lo vamos a aprobar. Alguien alguna vez tiene que hacer lo que se debe», concluyó.
El bonaerense Esteban Bullrich también afirmó que el proyecto «es irresponsable» y «sostiene una desigualdad que se heredó, que hacía que en el interior se pagaran tarifas hasta en un 70% más caras».
«No vamos a poner 10 pesos en el bolsillo de un argentino para sacarle 50 del otro», sostuvo Bullrich y, en referencia a la administración anterior, remarcó: «Les pusieron 10 pesos en el bolsillo pero le sacaron 50 del otro».
La cordobesa Laura Rodríguez Machado, de la misma bancada, se refirió al kirchnerismo y señaló: «Como niegan el problema, niegan que mintieron sobre la inflación, ahora parece que los que generamos el problema de las tarifas somos nosotros, que en realidad queremos transparentar las tarifas gradualmente».
ambito.com
Macri
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Musante, Di Filippo, Jerónimo y Silvina Cabrera los valijeros?
Siguiente Post Aborto legal: con las exposiciones del ministro de Salud y el Padre Pepe terminarán las audiencias en Diputados

Noticias relacionadas

Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

28 noviembre, 2025

Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

28 noviembre, 2025

El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

28 noviembre, 2025

El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

28 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.