Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes
  • Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal
  • Rawson reabre inscripciones para el Taller Gratuito de Tapicería con más horarios y mayor acceso
  • Esquel ofrece un fin de semana lleno de actividades culturales y deportivas para toda la familia
  • Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal
  • Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad
  • Chubut avanza en soluciones conjuntas para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios
  • Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones para el Taller Gratuito de Tapicería con más horarios y mayor acceso

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones para el Taller Gratuito de Tapicería con más horarios y mayor acceso

    5 julio, 2025
    Un fin de semana lleno de actividades culturales y deportivas para toda la familia

    Esquel ofrece un fin de semana lleno de actividades culturales y deportivas para toda la familia

    5 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Audiencia pública por aumento del boleto de colectivo en Comodoro: se presentaron 10 ciudadanos

Audiencia pública por aumento del boleto de colectivo en Comodoro: se presentaron 10 ciudadanos

4 junio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con 10 de los 14 ciudadanos inscriptos se desarrolló la audiencia pública por el aumento de la tarifa de transporte público de pasajeros. Los usuarios se enfocaron en la necesidad de mejorar el servicio, con mejores unidades, más frecuencias en algunos barrios y en horarios nocturnos. También hubo alumnos de distintos colegios presenciando la audiencia y reclamando afuera una vez más por la implementación del TEG por parte del gobierno provincial
Más frecuencias y mejores unidades
El análisis de los usuarios se enfocó prioritariamente en la calidad del servicio y hasta hubo exposiciones técnicas como la del contador César Herrera, quien mostró un trabajo realizado en la UNPSJB durante 2 años observando la fórmula que se utiliza para el transporte público de pasajeros.
“Con los números analizados, precisamente nos da que el costo real del boleto que se nos aduce es el correcto y ronda los $29. Esto tiene mucho que ver con la cantidad de pasajeros y con variables como las del TEG que aumentan o disminuyen la cantidad de pasajeros”.
Claudio Manquicheo Legue, planteó que se tenga en cuenta que “hay mucha gente que en este momento que no hay trabajo no pueden pagar ese boleto. Los chicos que van a la escuela tienen que abonar el boleto completo”. Criticó la situación de la línea 12 que recorre los barrios Abásolo y San Cayetano: “Ese colectivo dura hasta las 21 horas. Hay gente que trabaja hasta las 0 horas”. Esta misma situación fue planteada por Mauro Pérez quien advirtió diferencia con líneas que van a otros barrios: “la línea 12 tiene pocas frecuencias. Las líneas 3, 4 y 5 del Pueyrredón y el Roca son las que mejor funcionan. La línea 9 parece un paseo turístico, te recorre toda la ciudad”.
Perez es cartero y usuario diario del transporte. Apuntó contra la empresa Patagonia al reclamar que “no modificó nada desde hace 2 años. Se tienen que empezar a revisar las cuentas de esta empresa, que cada vez que viene acá ´está fundida´. Si no resultara el negocio se hubiesen ido. A mí sí me preocupa el aumento de colectivo, o el TEG porque es una Ley que se la están llevando puesta y hay que defenderla. Hoy los colectivos van vacíos y Patagonia sigue ganando plata. Los subsidios no es mala palabra, es la forma de que los que menos tienen puedan llegar a sus lugares de trabajo o al colegio”, dijo ante la presencia de un grupo de estudiantes que presenciaron la audiencia mientras otros pares reclamaban afuera por la falta de definiciones desde la Provincia respecto al Transporte Educativo Gratuito.
Martín Abreu, vecino del centro, criticó también la escasez de unidades inclusivas, la falta de frecuencias y de boleto combinado. “La ley de tránsito dice que el 33% de los colectivos tienen que ser accesibles. Los choferes viven en una trampa mortal. Fui 15 años colectivero. Se sacaron las boleteras para darle más seguridad al chofer y no están seguros, tampoco los usuarios que no tienen ni cinturón de seguridad. ¿Saben cuánto sobra Patagonia por esto? 26 pesos. Porque si usted está en zona sur y quiere ir a zona norte tiene que tomar dos colectivos. Esto es Comodoro 2018, entonces los colectivos hoy no tienen que terminar en el centro, tienen que ir de una punta a la otra. La empresa Diadema a Astra mandan 4 colectivos por día y lo mismo a km.14 que está más cerca de Comodoro: eso no es un servicio”.
Esta última situación fue confirmada por Silvana Grillo, mamá y vecina de km.14. “Hace tiempo que venimos pidiendo una frecuencia más dentro de lo que tenemos de Diadema. Los chicos entran al colegio entre las 7:30 y las 8 de la mañana y la frecuencia que viene de Astra pasa 6:30. La mayoría llega antes de que abra el colegio y ahora en invierno se quedan afuera. En mi caso, mi hija tiene que bajar en el hipertehuelche y pasar por el descampado para llegar a la Universidad. Solicité que se pueda modificar una frecuencia o agregar una línea y que entre al barrio porque los chicos cruzan la ruta y no hay iluminación. A veces el colectivero pasa de largo porque no los ve”.
Por su parte, la dirigente radical Rosana Uriarte advirtió que “las quejas siguen siendo las mismas que hace 12 años: bajas frecuencias en determinados horarios, falta de rampas. Los aumentos deben estar ajustados a la capacidad adquisitiva de cada trabajador pero esto no fue así. El esfuerzo lo debe hacer el Estado. La variable de ajuste nunca es la empresa. Hay una vulneración permanente a los que menos tienen”.
Su correligionario, Marcelo Marilaff, criticó la decisión del intendente de aumentar el boleto de colectivo porque “el municipio tiene el presupuesto similar a La Matanza, por lo cual creo que lo podría afrontar. Les pido a los concejales que no aumenten porque es un servicio caro, que pongamos el eje en el servicio. El 40% de aumento previsto por UTA no se condice con el resto de la comunidad”.
Para Pablo Bustamante, “Comodoro con 300 mil habitantes tiene una expansión de 56 mil hectáreas: 500 habitantes por kilómetro cuadrado, eso es lo que encarece al servicio, mayor gasto de combustible, recorrer mucho más las zonas, no hay recambio de pasajeros. Se ofrece un servicio malo y costoso que la municipalidad podría ocuparse en mejorar”.
Aplicaciones para mejorar la calidad del servicio
Una de las expectativas en cuanto a la mejora del servicio es el desarrollo de una aplicación que permita a los organismos controlar y a los usuarios conocer las frecuencias. “Me parece bien que trabajen en una app (aplicación para celulares). Creo que es necesario aumentar la cantidad de usuarios para llegar a recudir los costos. Se puede trabajar en aumentar la cantidad de usuarios e implementar herramientas modernas que motiven tomar el colectivo”, dijo Matías Derlich, vecinalista de km.3.
El contador Cesar Herrera también manifestó la necesidad de la “inmediata puesta en marcha de la app que no es un costo enorme. Lo que está detrás es la falta de control. La aplicación permitiría que un fin de semana, el que está a 10 cuadras sabe cuándo va a pasar el colectivo: eso es mejorar la calidad del servicio, no estar dos horas muerto de frío con viento”. Además reconoció que “soy uno de lo que considera que el Ente de Control sirvió y tenemos más datos que antes que era la nada misma. Pero es necesaria la app”.
En su devolución, el secretario Máximo Naumann confirmó que se está trabajando en una aplicación para cumplir con esta necesidad.
Falta de información
Cynthia Francisco fue una de las usuarias que criticó por la falta de información y la calidad del servicio: “No tenemos respuestas del Ente de Control sobre 3 denuncias respecto a la calidad del servicio, una de ellas un accidente por una mala maniobra del chofer. ¿Qué clase de seguro tenemos los que viajamos a diario? Los choferes manejan mal, son maleducados, las unidades están sucias, les pasan un líquido grasoso y es peligroso. No me dan información: ¿a dónde están los números de la SUBE? Ocultan información.
Marillaff también sostuvo que “hay contradicciones en el consumo de gasoil, datos de la SUBE que no son reconocidos por la empresa (me baso en el informe que emite el Ente de Control). El Ente establece en su informe que no le dan información sobre el flujo de fondos”.
Cesar Herrera también reclamó que “No sabemos qué cantidad de pasajeros hay y no quedan claros los datos de la SUBE, sería bueno tenerlos para lograr un trabajo mejor. Hemos controlado frecuencias con los alumnos, y nos da menor cantidad frecuencias que lo que da la licitación”.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Massoni: «Esperamos una resolución del conflicto esta semana»
Siguiente Post Trelew: En 60 días culminaría la obra de renovación de colectoras cloacales

Noticias relacionadas

El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

4 julio, 2025
Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

4 julio, 2025
Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

3 julio, 2025
Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

3 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.