Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El gobierno buscará sacarle a la Armada la conducción de los rescates en el mar

El gobierno buscará sacarle a la Armada la conducción de los rescates en el mar

16 junio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Un proyecto de ley que ya ingresó a la Cámara de Diputados propone sacarle a la Armada el comando de las operaciones de Búsqueda y Rescate (SAR por las siglas en inglés de Search and Rescue) y pasarlo a manos de la Prefectura Naval Argentina (PNA). De aprobarse, la modificación sería sustancial, ya que, de la órbita del Ministerio de Defensa, a cargo de Oscar Aguad, recaería en el de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich. La idea del gobierno de Mauricio Macri sería que en el mar «exista una sola armada como ocurre en los países de la región»; y esto es la Marina, y que Prefectura Naval Argentina (PNA), «se retire cada vez más a la costa, es decir patrullando los ríos y profundizando los controles contra el narcotráfico» que ingresa a nuestro país con fuerza utilizando la Hidrovía Paraná-Paraguay, y los cursos de agua fronterizos en el norte de nuestro país.
La iniciativa se produce en dos momentos claves. El primero, y quizás el más importante, es político y también económico. Fuentes gubernamentales le aseguraron a Infobae que se está elaborando un proyecto -que llevará tiempo- para que la Armada y Prefectura no compartan las mismas tareas, como por ejemplo el combate contra la pesca ilegal que hoy por hoy deberían realizar ambas.
Para la Casa Rosada, este hecho hace que se «dupliquen esfuerzos y presupuesto». En la práctica la mayor presencia de efectivos y recursos, por ejemplo en la denominada «milla 201» corre por cuenta de Prefectura. Sin embargo, la Armada de la República Argentina (ARA) lo reconoce como una actividad propia.
De hecho, el submarino ARA San Juan tenía como una de sus misiones el «control del mar», esto era fotografiar y filmar pesqueros extranjeros que depredan la Zona Económica Exclusiva Argentina, aunque nunca una de esas delicadas tareas derivó en una denuncia judicial.
Como sea, la idea del gobierno de Mauricio Macri sería que en el mar «exista una sola armada como ocurre en los países de la región»; y esto es la Marina, y que Prefectura Naval Argentina (PNA), «se retire cada vez más a la costa, es decir patrullando los ríos y profundizando los controles contra el narcotráfico» que ingresa a nuestro país con fuerza utilizando la Hidrovía Paraná-Paraguay, y los cursos de agua fronterizos en el norte de nuestro país.
De hecho, el Ministerio de Seguridad de la Nación ya adquirió cuatro lanchas rápidas de producción israelí, modelo Shaldag, para la Prefectura Naval Argentina, que serán utilizadas por esa fuerza policial en zonas fronterizas calientes, y que forman parte de un ambicioso plan de protección de fronteras.
Como se ve, cuando de agua se trata, tanto Defensa como Seguridad, intentan ocupar los mayores espacios y preponderancia. El proyecto de gobierno es darle a la Armada tareas específicas propias en momentos en que, por fortuna, la Argentina no tiene hipótesis de conflicto con fuerza navales extranjeras.
Si bien desde gobierno entienden que detrás del proyecto parlamentario que intenta pasar de la Armada a la Prefectura el comando de la Búsqueda y Salvamento, «está la Prefectura», Infobae pudo saber -aunque públicamente se negará- que la iniciativa de los diputados nacionales del Bloque Propuesta Republicana Héctor Antonio Stefani y Antonio José Carambia, contaría con el visto bueno de la ministra Bullrich.
De seguir su curso parlamentario y ser aprobado, la Prefectura no solo tendrá la «actividad operativa como lo viene realizando desde 1981, sino que será la autoridad de aplicación del convenio internacional SAR». Es decir que tendrá la conducción y coordinación plena de los casos de búsqueda y rescate, pasando a ser, así, la Agencia Nacional SAR, según el proyecto.
El segundo momento en que ingresó el proyecto a la Cámara de Diputados, esto es el 8 de junio pasado, son los siete meses que se cumplieron de la desaparición del ARA San Juan, y del mayor despliegue de un operativo SAR que se produjo en el mar argentino para hallar al submarino y sus 44 tripulantes.
El impactante despliegue contó con la participación de las mayores fuerzas navales del mundo, como la de los Estados Unidos, Rusia y Gran Bretaña.
Las razones
Entre sus fundamentos, el proyecto afirma que mediante la ley 22.445, dictada en 1.979, durante la presidencia de facto del genocida general Jorge Rafael Videla, se aprobó el Convenio Internacional sobre Búsqueda y Salvamento marítimo aprobado en la ciudad alemana de Hamburgo durante la Conferencia Internacional llevada a cabo con el auspicio de la Organización Marítima Internacional (OMI) en la que se dispuso que «la autoridad de aplicación del SAR fuera el Comando en Jefe de la Armada a través de sus organismos competentes, entre los que se encontraba por ese entonces la Prefectura naval Argentina institución especializada en la materia».
Como recuerda el mismo proyecto, el 19 de octubre de 1984, durante la presidencia de Raúl Ricardo Alfonsín, y a través del decreto 3.399 se modificó la «dependencia orgánica» de la PNA y se la pasó de la Armada al ministerio de Defensa desprendiéndola completamente de la órbita militar.
El 14 de diciembre de 2010, a través del decreto 1.993, ya con Cristina Fernández de Kirchner en el poder, Prefectura terminó recalando en el ministerio de Seguridad.
El proyecto no solo se detiene en cuestiones históricas de relevancia y de dependencia de la Prefectura, sino también estadísticas.
Por eso da cuenta que «desde la ratificación del Convenio Internacional sobre Búsqueda y Salvamento Marítimo en el año 1981 hasta la actualidad, la Prefectura Naval Argentina afectando recursos humanos y materiales propios ha dirigido y resuelto el 99,5 por ciento de los casos suscitados en el país».
El cuadro con ejemplos es contundente. En el año 2014 PNA participó, resolvió y dirigió 500 casos SAR, en 2015 fueron 488 salvamentos y así año tras año hasta llegar a los 171 que se realizaron en los primeros meses de este 2018, contando el actual operativo SAR desplegado en el sur de nuestro país y que intenta dar con los cuerpos de tripulantes del malogrado pesquero Rigel.
En concreto el artículo 1° del proyecto intenta sustituir el artículo 2° de la ley 22.445 para que quede redactado de la siguiente manera: «La autoridad de aplicación del instrumento citado (SAR) en el Artículo 1° será el ministerio de Seguridad a través de la Prefectura Naval Argentina».
El solo ingreso del proyecto a la Cámara de Diputados ya generó resquemores no solo en el ministerio de Defensa, sino también en la Armada que no quiere resignar, a manos de Prefectura ningún tipo de actividad.
Para que quede claro, el presupuesto de Defensa no contempla ninguna partida especial para las búsquedas y rescates, así que, al menos en este caso, el tironeo no es por dinero.
Solo como ejemplo, cuando el ministro Aguad declaró en la Comisión Bicameral parlamentaria que investiga la desaparición y búsqueda del ARA San Juan, aseguró, ante una pregunta concreta, que se destinaron para el despliegue SAR unos 750 millones de pesos que salieron de las arcas de la Armada y que debería ser compensada.
Infobae
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Erupcionó volcán en Islas Galápagos
Siguiente Post Chile comenzará a importar gas de Vaca Muerta desde octubre

Noticias relacionadas

Messi rompe el silencio: cuándo decidirá si jugará el Mundial 2026

27 octubre, 2025

Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

27 octubre, 2025

Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

27 octubre, 2025

YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.