Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
  • Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn
  • Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»
  • Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025

    Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil

    20 noviembre, 2025

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Desde secuestros virtuales hasta «Momo»: Los «lobos» del Siglo XXI

Desde secuestros virtuales hasta «Momo»: Los «lobos» del Siglo XXI

31 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ni los niños son Caperucitas ingenuas dando saltitos por el camino del bosque y hablando inocentemente con extraños, ni los lobos actuales aparecen en su recorrido para sacarles información y tomar el puesto de la abuelita para comérselos. Sin embargo la estrategia que usan los “lobos informáticos” tiene similitudes con el cuento que tanto escuchamos en la infancia y sus víctimas son tanto niños, como adolescentes y adultos. Desde “la ballena azul” hasta “Momo”, pasando por los anuncios de premios, accidentes de familiares y supuestos secuestros, el peligro no está en el bosque, sino en la Red.

Nuestras madres y abuelas nos recomendaban que no hablemos con extraños ni aceptemos caramelos de desconocidos. En el Siglo XXI cualquier navegante de la red tomó contacto por lo menos alguna vez con alguien totalmente desconocido y muchos sucumbieron a los “caramelos” con forma de tentadores premios obtenidos en un supuesto concurso. Del otro lado de las pantallas se camuflan a nuestra medida tanto pedófilos como estafadores. En lugar de anteojos, camisón y cofia, usarán una atractiva foto de perfil o idearán características que los confundan con empresas de electrodomésticos, agencias de viajes, entes públicos y hasta bancos.

Lobo con piel de “Momo”

La manera de evitar caer en las fauces del lobo, es aprender maneras seguras de circular por los “bosques” modernos. El primer paso es ser conscientes de que el riesgo existe y que hay maneras de identificarlo. También es fundamental informarnos adecuadamente y hablar de estos temas en familia y con amigos.

Recientemente se conoció una nueva amenaza dirigida fundamentalmente a niños y adolescentes. Esta vez a través del Whatsapp. “Momo” se presenta como un “juego”, pero lejos está de serlo. Circula en redes sociales el rostro de una mujer de ojos saltones, sonrisa siniestra y piel pálida, la que invita a quienes la ven a escribirle a través de Whatsapp. Según trascendió, surgió de un grupo de Facebook en el que retaban a los integrantes a entablar una comunicación con un número desconocido. Si le escribían a “Momo” desde el celular, “ella” respondería con imágenes violentas y agresivas.

La imagen se corresponde a una escultura que estuvo expuesta en un museo de Japón en 2016.

La Fiscalía de Tabasco, México, alertó indicando que el riesgo de este reto entre los jóvenes y menores de edad, es que los delincuentes pueden hacer uso de este “juego” para:

  • Sacar o robar información personal
  • Incitar al suicidio o a la violencia
  • Acosar
  • Extorsionar
  • Generar trastornos físicos y psicológicos como: ansiedad, depresión, insomnio, etc.

Cómo prevenir

La mejor forma de prevenir, no es simplemente prohibir que los chicos hablen con desconocidos en las redes sociales, sino brindarles herramientas para que comprendan los riesgos que existen al compartir datos personales en la web y que conozcan las formas de prevenirlos.

Para los más chicos es recomendable indicarles que no hablen con extraños, sin embargo a partir de los 12 años, es mejor reforzar el diálogo, la confianza e inculcar una mirada crítica y reflexiva sobre sus actitudes en la web.

Qué reglas pueden ser útiles a la prevención

  • No dar información o fotos que si se exhibieran en público delante nuestro, nos avergonzaría. Todas las fotos que compartimos pueden de alguna manera salir del contexto en que la ubicamos y cuando está en internet es muy difícil de borrar y aparecerá en las búsquedas en internet en el momento en que la publiquen y en el futuro.
  • No usar cámara web si chatean con desconocidos (personas que no pertenecen a su círculo de confianza en la “vida real”)
  • Configurar y mantener la seguridad del equipo informático que utilicen. El Estado Argentino tiene un sitio web en el que explican con videos como puede llevarse a cabo esta configuración de seguridad en www.convosenlaweb.gob.ar
  • Usar contraseñas seguras
  • Usar configuraciones de seguridad en las redes y ser conscientes de que las fotos y datos volcados a internet pueden llegar a manos de desconocidos con malas intenciones. Tener en cuenta en la configuración de nuestras redes: armar subgrupos entre los contactos y elegir qué cosas ve cada grupo, determinar que podamos aceptar las etiquetas antes de que se publiquen en nuestros muros, bloquear a un perfil, entre otros.
  • Usar Nick, no nombres completos.

La seguridad de los niños y adolescentes en el uso de internet requiere del acompañamiento de los padres, que estos conozcan cómo prevenir, que dialoguen, que tengan presencia en la vida online de sus hijos y que confíen en ellos.

Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Este jueves comienza la Feria Internacional del Libro en Comodoro
Siguiente Post 8.200 kilos de residuos recolectó el Punto Limpio Móvil de Trelew en 2018

Noticias relacionadas

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
China

China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

28 junio, 2025
Derrota electoral

Tras la derrota electoral, el gobierno porteño gastará casi $9 mil millones en encuestas de opinión pública

22 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.