Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso
  • Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08
  • AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”
  • Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción
  • Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?
  • “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3
  • Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre
  • Juicio Piegari y el dilema de las propinas: la CNAT ratificó que no son parte del salario
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Desde secuestros virtuales hasta «Momo»: Los «lobos» del Siglo XXI

Desde secuestros virtuales hasta «Momo»: Los «lobos» del Siglo XXI

31 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ni los niños son Caperucitas ingenuas dando saltitos por el camino del bosque y hablando inocentemente con extraños, ni los lobos actuales aparecen en su recorrido para sacarles información y tomar el puesto de la abuelita para comérselos. Sin embargo la estrategia que usan los “lobos informáticos” tiene similitudes con el cuento que tanto escuchamos en la infancia y sus víctimas son tanto niños, como adolescentes y adultos. Desde “la ballena azul” hasta “Momo”, pasando por los anuncios de premios, accidentes de familiares y supuestos secuestros, el peligro no está en el bosque, sino en la Red.

Nuestras madres y abuelas nos recomendaban que no hablemos con extraños ni aceptemos caramelos de desconocidos. En el Siglo XXI cualquier navegante de la red tomó contacto por lo menos alguna vez con alguien totalmente desconocido y muchos sucumbieron a los “caramelos” con forma de tentadores premios obtenidos en un supuesto concurso. Del otro lado de las pantallas se camuflan a nuestra medida tanto pedófilos como estafadores. En lugar de anteojos, camisón y cofia, usarán una atractiva foto de perfil o idearán características que los confundan con empresas de electrodomésticos, agencias de viajes, entes públicos y hasta bancos.

Lobo con piel de “Momo”

La manera de evitar caer en las fauces del lobo, es aprender maneras seguras de circular por los “bosques” modernos. El primer paso es ser conscientes de que el riesgo existe y que hay maneras de identificarlo. También es fundamental informarnos adecuadamente y hablar de estos temas en familia y con amigos.

Recientemente se conoció una nueva amenaza dirigida fundamentalmente a niños y adolescentes. Esta vez a través del Whatsapp. “Momo” se presenta como un “juego”, pero lejos está de serlo. Circula en redes sociales el rostro de una mujer de ojos saltones, sonrisa siniestra y piel pálida, la que invita a quienes la ven a escribirle a través de Whatsapp. Según trascendió, surgió de un grupo de Facebook en el que retaban a los integrantes a entablar una comunicación con un número desconocido. Si le escribían a “Momo” desde el celular, “ella” respondería con imágenes violentas y agresivas.

La imagen se corresponde a una escultura que estuvo expuesta en un museo de Japón en 2016.

La Fiscalía de Tabasco, México, alertó indicando que el riesgo de este reto entre los jóvenes y menores de edad, es que los delincuentes pueden hacer uso de este “juego” para:

  • Sacar o robar información personal
  • Incitar al suicidio o a la violencia
  • Acosar
  • Extorsionar
  • Generar trastornos físicos y psicológicos como: ansiedad, depresión, insomnio, etc.

Cómo prevenir

La mejor forma de prevenir, no es simplemente prohibir que los chicos hablen con desconocidos en las redes sociales, sino brindarles herramientas para que comprendan los riesgos que existen al compartir datos personales en la web y que conozcan las formas de prevenirlos.

Para los más chicos es recomendable indicarles que no hablen con extraños, sin embargo a partir de los 12 años, es mejor reforzar el diálogo, la confianza e inculcar una mirada crítica y reflexiva sobre sus actitudes en la web.

Qué reglas pueden ser útiles a la prevención

  • No dar información o fotos que si se exhibieran en público delante nuestro, nos avergonzaría. Todas las fotos que compartimos pueden de alguna manera salir del contexto en que la ubicamos y cuando está en internet es muy difícil de borrar y aparecerá en las búsquedas en internet en el momento en que la publiquen y en el futuro.
  • No usar cámara web si chatean con desconocidos (personas que no pertenecen a su círculo de confianza en la “vida real”)
  • Configurar y mantener la seguridad del equipo informático que utilicen. El Estado Argentino tiene un sitio web en el que explican con videos como puede llevarse a cabo esta configuración de seguridad en www.convosenlaweb.gob.ar
  • Usar contraseñas seguras
  • Usar configuraciones de seguridad en las redes y ser conscientes de que las fotos y datos volcados a internet pueden llegar a manos de desconocidos con malas intenciones. Tener en cuenta en la configuración de nuestras redes: armar subgrupos entre los contactos y elegir qué cosas ve cada grupo, determinar que podamos aceptar las etiquetas antes de que se publiquen en nuestros muros, bloquear a un perfil, entre otros.
  • Usar Nick, no nombres completos.

La seguridad de los niños y adolescentes en el uso de internet requiere del acompañamiento de los padres, que estos conozcan cómo prevenir, que dialoguen, que tengan presencia en la vida online de sus hijos y que confíen en ellos.

Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Este jueves comienza la Feria Internacional del Libro en Comodoro
Siguiente Post 8.200 kilos de residuos recolectó el Punto Limpio Móvil de Trelew en 2018

Noticias relacionadas

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
China

China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

28 junio, 2025
Derrota electoral

Tras la derrota electoral, el gobierno porteño gastará casi $9 mil millones en encuestas de opinión pública

22 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.