Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Lagarde llegará a Buenos Aires para reunirse con Macri y con la oposición

Lagarde llegará a Buenos Aires para reunirse con Macri y con la oposición

13 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
c. La delegación estaría compuesta por Alejandro Werner y Roberto Cardarelli, ambos encargados, en Washington, del “caso argentino”. La misión estará en Buenos Aires la semana próxima. En lo formal vienen para participar a una reunión del G-20. Pero el viaje -en realidad- será aprovechado para consolidar el apoyo del Fondo Monetario al gobierno de Macri.
Estarán sólo 48 horas. El fin de semana del 21 y 22 de julio. El equipo de tecnócratas se reunirá con el dúo de funcionarios que manejan los hilos de la economía: Nicolás Dujovne y Luis Caputo.
Los funcionarios del FMI también quieren conocer los detalles de cómo la Argentina instrumentará el drástico recorte fiscal que el propio ministro de Hacienda ha calculado en 300.000 millones.
Pretenden, además, tomar -en forma reservada- contacto con referentes claves de la oposición. Concretamente, apuntan a explorar la viabilidad política efectiva que puede tener el apoyo del peronismo al plan de ajuste de Macri.
Según confirmó Clarín ya hubo tratativas informales desde Washington. Los referentes peronistas enviaron este mensaje: pueden acompañar la aprobación del Presupuesto, como pretende el gobierno, pero no compartir el costo político.
Lagarde tiene previsto mantener un encuentro a solas con el Presidente. La directora del Fondo tiene un sentimiento particular y un cariño especial hacia Macri.
La Casa Rosada pretende que Lagarde dé un nuevo espaldarazo y fortalezca la posición del Presidente para negociar con los gobernadores. Los encuentros privados se negociarán la semana próxima.
En Washington no dudan del cumplimiento técnico del acuerdo, pero en cambio acumulan unos cuantos interrogantes sobre la gobernabilidad de la Casa Rosada. Justamente, las incertidumbres de los inversores fueron un punto central en la gira y las conversaciones de Dujovne en Manhattan.
En medio de dudas y rumores diversos sobre los futuros pasos de la Casa Rosada, allí se instaló la impresión de que vienen más cambios en el gobierno. Las conjeturas alcanzan a quienes han sido, al fin, corresponsables de la crisis cambiaria: el dúo formado por Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, ambos colaboradores del jefe de Gabinete.
Entre los fondos de inversión también existe incertidumbre sobre la capacidad del Gobierno en llevar adelante la gestión. Obedece a la “mala praxis” que para Wall Street derivó en la escalada del dólar.
Pero los interrogantes más fuertes están concentrados sobre las implicancias políticas del acuerdo con el FMI.
Entre los inversores existe una duda crucial: quieren saber si la instrumentación del ajuste terminará complicando el proyecto de reelección de Macri.
Los banqueros internacionales dicen que el Presidente enfrenta un dilema difícil de resolver para el 2019. Esto es que, por un lado si hace lo que le pide el FMI, puede perder el apoyo popular para ganar las elecciones. Y, por el otro, si no cumple con el FMI, puede venir otra crisis que lo condene a perder la reelección.
Nicolás Dujovne viajó a Manhattan con la misión de despejar esos planteos de Wall Street. El “mercado” le bendijo al ministro las metas económicas con el FMI.
Pero las preguntas políticas fueron insistentes. Primero, en las reuniones individuales que el ministro mantuvo en el Consulado argentino. Ahí estuvieron los jefes de los fondos más importantes como JP Morgan, BlacRock y Templenton, Deutsche Bank, y Morgan Stanley. Y después, durante el almuerzo que mantuvo en la sede central del propio JP Morgan, en la lujosa Park Avenue. El encuentro lo coordinó Luis Oganes, director global de Mercados Emergentes y estuvieron los “chairman” de unos 30 fondos de inversión.
Dujovne fue categórico: “Se va a cumplir a rajatabla el acuerdo con el FMI”. El ministro había sostenido -en Buenos Aires- un encuentro previo a solas con Macri, para definir el mensaje a llevarle a la comunidad de negocios. Y por eso transmitió a todos sus interlocutores: “El Presidente tiene las chances intactas para ser reelegido el año que viene». Y hasta contragolpeó: “La división del peronismo asegura la continuidad del Presidente después del 2019″. 
Manhattan se vio sacudida por el traspié que sufrió la Casa Rosada en el juicio por YPF. La presentación argentina tuvo falencias serias: en las audiencias no ayudó que a la abogada -del estudio neoyorquino Skadden- Maura Barry Grinalds le faltara cintura, preparación y mostrara una clara ofuscación frente a los miembros del jurado.
Bernardo Saravia Frías -el procurador- en la intimidad dice que atrás de Burford, existe un acuerdo para coparticipar las ganancias con el Grupo Petersen. Pero la compañía que fue accionista de YPF lo desmiente y afirma que no tiene nada que ver con el fondo buitre.
Análisis Digital
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se viene una nueva edición de Madryn Comestible
Siguiente Post El líder mapuche Jones Huala seguirá preso

Noticias relacionadas

Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

15 octubre, 2025

Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

15 octubre, 2025

El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

15 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.