Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos
  • Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026
  • Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
  • Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut
  • Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones
  • Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026

    27 septiembre, 2025

    Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo

    27 septiembre, 2025

    Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Legislatura»Diputados convocaron a Ministros de Familia, Producción, Pesca y Trabajo

Diputados convocaron a Ministros de Familia, Producción, Pesca y Trabajo

28 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los diputados convocaron para mañana a los ministro de Familia, Martín Bortagaray; de Producción, Hernán Alonso; al Secretario de Pesca, Adrián Awstin y el Subsecretario de Trabajo, Cristian Spíndola.

Los legisladores recibieron esta mañana a los trabajadores de Soriano y a raíz de los planteos en la sesión de hoy se solicitó la presencia de Alonso, Awstin y Spindola, en tanto la diputada del PJ- FpV, Estela Hernández solicitó la presencia del Ministro Martín Bortagaray para avanzar y articular sobre el proyecto de ley que presentó para crear en el ámbito del Ministerio de Familia y Promoción Social, el fondo especial denominado de “Emergencia Alimentaria”, destinado a la compra de alimentos, para la atención prioritaria de las necesidades básicas de la población de alta vulnerabilidad y en riesgo de subsistencia.

Hernández dijo que el Fondo de Emergencia Alimentaria, tendrá una partida asignada para su aplicación, la cual no debe ser inferior al uno por ciento del Presupuesto total del ejercicio provincial, “el Programa de Emergencia Alimentaria será supervisado por un Consejo Consultivo integrado por representantes del Ministerio de Familia y Promoción Social; el Ministerio de Salud; de Educación, dos por el Poder legislativo y uno por el Defensor del Pueblo. Dicho Consejo tendrá funciones de asesoramiento, seguimiento de la ejecución y monitoreo de la gestión”.

Sobre los recursos del Fondo de Emergencia Alimentaria explicó que se distribuirán entre los municipios, “el 40% en función del porcentaje de población por debajo de la línea de pobreza y 60% lo supervisará el Consejo Consultivo y lo destinará en forma directa a los casos vulnerables que hayan sido detectados, con su seguimiento correspondiente. Además se creará un registro de aquellas instituciones, organizaciones y particulares que cuenten con comedores y/o merenderos que queden bajo la órbita del presente fondo especial”.

Meseta Intermedia

Otro de los funcionarios que fue convocado por el diputado del PJ-FpV, Blas Meza Evans en una fecha a establecer por la presidencia de la Casa, es al presidente del Instituto Provincial del Agua, Gerardo Bulacios y al Ministro de Medio Ambiente, Mariana Vega “queremos informarnos por un probable avance sobre el proyecto de la Meseta Intermedia que atentaría contra el caudal del Río Chubut dejándolo como un arroyo”.

Contrato Obra Pública

Además ingreso un proyecto de Ley General enviado por el Poder Ejecutivo Provincial a fin de “promover la renegociación y/o rescisión de mutuo acuerdo de los contratos de obra pública celebrados con ese Poder y las empresas contratistas, en virtud de la Emergencia Económica siempre que las condiciones técnico-económica así lo ameriten”.

“El uso de esta facultad no procederá en aquellos casos en que sea posible la reprogramación o la paralización de la obra. Tanto la paralización como la reprogramación de las obras se formalizarán previo acuerdo entre comitente y el contratista, inspirándose el mismo en el principio del esfuerzo compartido”, se establece en dicho proyecto de ley.

Albaini y Residuos orgánicos

El diputado del Bloque Chubut Somos Todos, Alejandro Albaini presentó un proyecto de ley pata crear el Registro Provincial de Generadores, Transportistas y Operadores de Residuos Orgánicos Industriales de conformidad a la Ley N° 25.612,  estableciendo que la Autoridad de Aplicación, el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable deberá reglamentarlo en un plazo de 180 días a contar de su promulgación.

La iniciativa parlamentaria se derivó a la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente para su consideración y dictamen, instando el diputado Albaini a su rápido tratamiento dado la trascendencia de la problemática ambiental mostrándose predispuesto a compatibilizar el proyecto con una propuesta impulsada por su par José Grazzini, del bloque PJ- FPV, en procura de avanzar en una resolución de dicha problemática ambiental y social.

Alcances normativos

Se dispone que “la gestión eficiente y ambientalmente adecuada de los Residuos Sólidos Orgánicos Industriales (RSOI) es responsabilidad de las empresas generadoras y debe ser llevada adelante por Generadores, Transportistas y Plantas Operadoras debidamente habilitados”.

Establece también que “las Plantas Operadoras deberán realizar un tratamiento a los residuos que garantice la mínima afectación ambiental y la reutilización de la totalidad o, por lo menos, de una porción mayoritaria de los mismos”.

Se prohíbe la disposición final de los residuos en recintos, basurales, trincheras, cavas o enterramientos, que se encuentren en jurisdicción provincial sean públicos privados”.

Evaluación ambiental y Audiencia Pública

El proyecto de ley de Albaini establece que “los proyectos de Plantas Operadoras de RSOI deberán ser evaluados ambientalmente y sometidos a Audiencia Pública”, y que “las Plantas Operadoras de residuos orgánicos industriales deberán contar con toda autorización y/o habilitación necesaria, las que deberán ser presentadas a la Autoridad de Aplicación para su
correspondiente control”.

Penalidades

El incumplimiento a la presente normativa y a su reglamentación, que en su consecuencia se dicte, será sancionado con apercibimiento, multa desde cincuenta (50) sueldos mínimos de la categoría básica inicial de la administración correspondiente hasta doscientas (200) veces ese valor, Clausura temporaria, parcial o total, y Cancelación definitiva de las habilitaciones e inscripciones de los registros correspondientes.

“La única manera posible de brindar soluciones a la problemática de los residuos orgánicos que se generan en las industrias, es el trabajo conjunto y mancomunado de los diferentes actores involucrados, de manera tal de concentrar esfuerzos y recursos en pos del bienestar general, para las generaciones presentes y futuras”, sostuvo Albaini cuya iniciativa está también suscripta por la diputada Viviana Navarro (PJ-FPV) y sus pares de “Chubut Somos Todos”, Cristina De Luca y Adrián López.

Adrián Awstin Cristian Spíndola Hernán Alonso Martín Bortagaray Soriano
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se aprobó el subsidio para que el Club Social y Deportivo Dolavon adquiera un colectivo
Siguiente Post Mejorarán la pista de safari de cara al premio por el aniversario de Rawson

Noticias relacionadas

Dinamarca anuncia mayor compra de armas de su historia

12 septiembre, 2025
Régimen de Transparencia Fiscal

Chubut es la única provincia que adhirió el Régimen de Transparencia Fiscal

23 julio, 2025

Taller en Esquel sobre prevención del ciberdelito para adultos mayores

15 julio, 2025
SOMU sobre conflicto pesquero

SOMU sobre conflicto pesquero: «No hay avances»

9 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.