Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Un agujero negro supermasivo prueba que Einstein tenía razón
agujero negro

Un agujero negro supermasivo prueba que Einstein tenía razón

12 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Nueva confirmación de la Teoría de la Relatividad de Einstein esta vez cerca de un agujero negro supermasivo.

Por primera vez en la historia, la teoría de la relatividad general de Albert Einstein ha sido confirmada en un nuevo contexto: en el campo gravitacional más extremo de la Vía Láctea, creado por Sagittarius A, el agujero negro supermasivo localizado en el centro de nuestra galaxia.

Tras 26 años de observaciones en un entorno increíble, una estrella llamada S2 en órbita alrededor de este objeto acaba de hacer su pase más cercano, y se comportó exactamente como predice la teoría de la relatividad. Es un resultado científico impresionante, obtenido a través de una tecnología asombrosa, matemáticas cuidadosas y observación diligente.

«Esta es la segunda vez que observamos el paso de S2 alrededor del agujero negro en nuestro centro galáctico. Pero esta vez, gracias a la instrumentación mejorada, pudimos observar la estrella con una resolución sin precedentes«, dijo el astrofísico Reinhard Genzel del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre a la revista Astronomy & Astrophysics que publica el trabajo.

«Nos hemos estado preparando intensamente para este evento durante varios años, ya que queríamos aprovechar al máximo esta oportunidad única de observar los efectos relativistas generales», continúa Genzel.

Hay tres de estas estrellas S (que no deben confundirse con las estrellas tipo S) en órbita cercana a Sgr A, que tiene una masa aproximadamente equivalente a 4 millones de soles. S2, en su órbita elíptica, es una de las dos estrellas que se acerca más al agujero negro en el perímetro. Se encuentra a solo 17 horas luz del centro de la galaxia, aproximadamente cuatro veces la distancia entre el Sol y Neptuno.

Puede parecernos algo lejano, pero cuando se trata de un objeto que tiene la atracción gravitatoria de un agujero negro supermasivo, sí que está muy cerca.

El efecto del agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia es tan fuerte que acelera la estrella hasta alrededor de 25 millones de kilómetros por hora, casi el 3% de la velocidad de la luz.

Cuando S2 está tan cerca, de acuerdo con la relatividad, el efecto gravitacional del agujero negro debe estirar la luz de la estrella en longitudes de onda más largas, hacia el extremo rojo del espectro electromagnético. Los expertos han confirmado que la estrella se acelera cuando se acerca al agujero negro y se desacelera cuando se aleja.

Sin embargo, observarlo alrededor de Sgr A no es una hazaña fácil. Para empezar, está a 26.000 años luz de distancia. Además, la región está envuelta en una espesa nube de polvo que imposibilita la observación de la luz visible.

El equipo de investigación utilizó varios instrumentos en el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral para observar el perímetro de la estrella. SINFONI, GRAVITY y NACO tienen sensores infrarrojos y de infrarrojo cercano, que pueden penetrar el polvo para recoger las fuentes de infrarrojos. Utilizando estos instrumentos, el equipo de investigación midió la velocidad y mapeó la órbita de S2 mientras giraba alrededor de Sgr A.

Y obtuvieron el resultado que esperaban.

Las nuevas mediciones revelan claramente el desplazamiento al rojo, la primera detección directa que se realiza cerca de un agujero negro supermasivo, lo que demuestra, una vez más, la teoría de la relatividad general de Einstein.

Y es que cuando la estrella se acerca al agujero negro, parece más roja de lo que es en realidad, porque las longitudes de onda se desplazan hacia el rojo por la increíble atracción gravitatoria del agujero negro.

Se trata del último de una larga e impresionante línea de pruebas que han demostrado la teoría de la relatividad una y otra vez.

Si Einstein tenía razón, ¿por qué se siguen haciendo pruebas? Porque si hay circunstancias en las que se rompe la teoría, marcará un cambio profundo en la forma en que entendemos el universo, lo que conducirá a una nueva forma de física. Está claro que si en algún momento se quebranta, lo más probable es que lo haga bajo condiciones absolutamente extremas.

«Aquí en el sistema solar solo podemos probar las leyes de la física bajo ciertas circunstancias. Así que es muy importante en astronomía verificar que esas leyes sigan siendo válidas donde los campos gravitacionales son mucho más fuertes», aclara la astrofísica Françoise Delplancke de la ESO.

Fuente: Muy Interesante

ciencia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se concretó con éxito el 1° Encuentro Comunitario Multicultural en Comodoro
Siguiente Post Descubren una nueva especie de dinosaurio con un curioso cráneo puntiagudo

Noticias relacionadas

Nueva medicación para la obesidad ya disponible en Argentina

15 octubre, 2025

Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

14 octubre, 2025

Científicos revelan cómo la piel y las escamas de un pez prehistórico lograron preservarse durante 52 millones de años

14 octubre, 2025

Consumir demasiadas proteínas podría acelerar el envejecimiento, advierten especialistas

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.