Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Macri elimina 10 ministerios y desplaza a los vicejefes de Gabinete

Macri elimina 10 ministerios y desplaza a los vicejefes de Gabinete

1 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mauricio Macri avanza en una profunda reestructuración de su administración. El Presidente reducirá a la mitad su Gabinete. Diez ministerios serán absorbidos por otras Carteras. Los vicejefes Mario Quintana y Gustavo Lopetegui no supervisarán más la gestión de los ministerios. No se descartan más cambios. El nuevo organigrama se definió durante una larga jornada de reuniones en Olivos, donde se citaron varios de los ministros más influyentes y e integrantes de la mesa más chica del Gobierno.

El Presidente no quería sacrificar a su equipo de trabajo, pero tampoco creía en las retenciones a la soja, a otros granos y a las exportaciones que Nicolás Dujovne oficializará el lunes. Fuentes gubernamentales confirmaron a Clarín que los ministerios de Ciencia y Tecnología, Cultura, Energía, Agroindustria, Salud, Turismo, Ambiente, Trabajo y Modernización se convertirán en secretarías de otras Carteras. El sistema Federal de Medios perdería su rango ministerial.

Ciencia y Tecnología pasará a Educación. Lo mismo podría ocurrir con Cultura. Salud será absorbido por Desarrollo Social; Energía, por Transporte; Ambiente, al igual que Modernización, por Jefatura de Gabinete; Trabajo, por Producción. Agroindustria pasaría a Hacienda. Turismo podría quedar bajo el mando de Producción.

No todos aceptarán los cambios. El titular de Agroindustria Luis Etchevehere no resistiría la degradación de su cargo por el que renunció a la Rural y al bono de 500 mil pesos y mucho menos el restablecimiento de las retenciones. Lo mismo ocurrirá con el único ministro que Macri y Cristina Kirchner compartieron: el de Ciencia, Lino Barañao. Otros, como Adolfo Rubinstein, quedarían golpeados.

En un sábado atípico, solo explicado por el tamaño de la crisis, Mauricio Macri recibió en Olivos a su mesa más chica de poder. Desde temprano y hasta entrada la noche, la residencia presidencial fue un desfile de funcionarios de primera línea. Como anticipó este diario, el Presidente inauguró su agenda con el triángulo más poderoso del PRO: Marcos Peña, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal. Con los tres y, más tarde junto al ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, terminó de cocinar el paquete de medidas económicas y políticas de emergencia.

El Presidente no había conversado con el jefe de Gobierno porteño y la gobernadora la profundidad de los cambios. Durante la reunión del sábado terminó de delinearse la estrategia para relanzar el Gobierno, que atraviesa su momento más crítico. Larreta y sobre todo Vidal habían marcado en el transcurso de la semana diferencias con el modelo de conducción de la Casa Rosada, que administra Peña. Reclamaron por lo bajo soluciones políticas. El sucesor de Macri en la Ciudad debió volver a negar este sábado públicamente que podría dejar su cargo para reemplazar al ministro coordinador. La salida de Quintana y Lopetegui, que llegaron a la gestión gracias a su amigo Larreta, a quienes el Presidente definió, como a Peña, como “sus ojos e inteligencia” obraría en ese sentido. El ministro coordinador por ahora sigue firme, aunque algunos funcionarios de peso no descartan más movimientos. Lo cierto es que las salidas de Lopetegui y Quintana representan una pérdida de poder para Peña. Desde la oposición y el mercado piden un ministro de Economía fuerte.

Macri y su fuero más íntimo están convencidos de que para restablecer la confianza de los mercados y estabilizar el dólar lo único prioritario es reducir el déficit, pero necesita hacer saltar algunos fusibles y enviar un gesto de austeridad.

Tan extraña, además de hermética, fue la jornada que nadie se molestó en evitar que trascendiera la presencia del ex intendente Carlos Grosso, asesor en las sombras de Macri, famoso por el prontuario que lo obligó a renunciar en 2002. Otro de los colaboradores externos preferidos del Presidente, Jaime Durán Barba, pasó por la Quinta, tal como el viernes. La ausencia de Nicolás Caputo -el hermano del alma del mandatario- solo se explica por su viaje a Italia.

Durante el transcurso de la tarde se sumaron a las reuniones los ministros de mayor peso en el Gabinete. Primero, el responsable de la Cartera de Interior, Rogelio Frigerio, y el de Producción Dante Sica. Los dos ganaron influencia en las últimas semanas. Siguió el de Trabajo, Jorge Triaca, el de Modernización, Andrés Ibarra, y el de Transporte, Guillermo Dietrich. La titular de Desarrollo Social Carolina Stanley llegó bien entrada la tarde, igual que el titular de Diputados Emilio Monzó.

Como contrapartida, los ministros que no participaron del Gabinete de crisis ignoraban todo lo que ocurría en Olivos. Quintana se comunicó con algunos de ellos, como si los cambios no lo afectaran.

Macri, que al asumir creó 5 nuevos ministerios, vuelve sobre sus pasos: necesita cambiar. Este domingo recibirá a los gobernadores socios de Cambiemos y a los jefes parlamentarios de la coalición oficialista.

 

 

Clarín

Mauricio Macri Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Advierten a la población sobre estafas telefónicas y secuestros virtuales
Siguiente Post Una mujer falleció en accidente sobre la ruta 7

Noticias relacionadas

Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

21 octubre, 2025

El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

21 octubre, 2025

Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

21 octubre, 2025

Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.