Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.
  • Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará
  • River Plate vence a Talleres y Gallardo opta por el silencio tras el triunfo
  • Tensión en Gaza: Israel y Hamas cruzan acusaciones y peligra el alto el fuego
  • Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos
  • El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo
  • Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas
  • Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.

    19 octubre, 2025

    Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará

    19 octubre, 2025

    River Plate vence a Talleres y Gallardo opta por el silencio tras el triunfo

    19 octubre, 2025

    Tensión en Gaza: Israel y Hamas cruzan acusaciones y peligra el alto el fuego

    19 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Por la megadevaluación, cayó hasta 35% la venta de viajes al exterior

Por la megadevaluación, cayó hasta 35% la venta de viajes al exterior

12 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ajuste de precios por la inflación, sumado a la poca oferta financiada y a la inestabilidad del dólar prefiguran un panorama complejo para el movimiento de turistas locales. El sector no está ajeno al cimbronazo de la economía tras la fuerte devaluación de agosto y pese a ser una oportunidad para el arribo de extranjeros, la demanda de viajes al exterior ya muestra una fuerte contracción con caídas de hasta 35% en las ventas. ¿Cuál es la perspectiva para el 2019?

Viajar es un placer, pero en estos tiempos se trata más que nunca de una aventura. Sobre todo en la búsqueda de precios. La devaluación puso sobre la mesa más interrogantes que certezas al momento de planificar las vacaciones, debido a la incertidumbre que hay sobre el traslado a precios del valor del dólar: en un año, la divisa dio un salto del 106% entre enero y septiembre de 2018 al saltar de $18,76 a $38,74. Esto se traduce directamente en una caída del salario real medido en dólares, que sumado al aumento de la inflación (según Hacienda, 2018 podría culminar en 42%) hace un cóctel difícil de manejar. El placer queda cada vez más relegado.

Un golpe con doble efecto

Si bien la caída del peso respecto al dólar encendió alarmas en casi todos los sectores de la economía, el turismo es un caso particular en el cual se vislumbran efectos positivos y negativos. Por un lado, representantes del sector señalan que habrá un fuerte impulso en el ámbito local a raíz del arribo de turistas extranjeros por la ventaja cambiaria, lo cual comenzó a vislumbrarse en julio con una suba interanual del 6,9%, según cifras del INDEC. Por otro lado, con respecto a la planificación vacacional de los argentinos, el ajuste en los gastos presupuestados ya comenzó a sentirse.

Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y representante de la Asociación de Hoteles de la República Argentina (AHT), en diálogo con ámbito.com se refirió a estos aspectos. «Para el turismo, las devaluaciones mejoran la competitividad si lo miramos comparativamente con los países de la región», señaló. Esto es debido a que «permite invertir la situación que teníamos hasta ahora».

En ese sentido, sostuvo que anteriormente «por el atraso del dólar, los argentinos salían al exterior fundamentalmente a hacer compras o a viajar por menos plata de lo que les costaba hacerlo por el país». Ese aspecto consideró que «está frenado», principalmente debido a la recesión que atraviesa la economía. Hoy el argentino «no tiene margen» para hacer ese tipo de viajes, consignó.

Fabricio Di Giambattista, titular de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT) y presidente de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), coincidió en ese aspecto y profundizó: «Estamos hablando de una caída en ventas del 15% en mayo, del 35% en junio, con otra baja en julio pero menor producto de la leve estabilidad cambiaria y con otro golpe en agosto nuevamente por la fluctuación», dijo.

A propósito de esto, Gastón Tudesco, Gerente Comercial de TTS Viajes, comentó que la baja en la demanda de viajes al exterior es considerable en comparación con 2017. «Las ventas internacionales cayeron 20% con respecto al año anterior y en los últimos meses se vio un ajuste en los destinos debido al presupuesto», dijo. Esto se tradujo en «un incremento en vuelos nacionales como en regionales», puntualizó.

Recalculando

Previo a la megadevaluación, Estados Unidos, México, República Dominicana y Brasil tenían un lugar destacado respecto a otros destinos, según Tudesco. Actualmente, la preferencia es otra. «Brasil tomó un peso más relevante y también se sumaron destinos de cabotaje para el verano como Mendoza, Calafate, Cafayate, Córdoba, cuando los mismos eran más consumidos en vacaciones de invierno o fines de semana largo», señaló.
Además de cambios en los destinos, la calidad del hospedaje o la duración del viaje también sufrieron el impacto cambiario. «En muchos casos los pasajeros prefieren modificar hábitos y preferencias antes que no viajar. Los cambios en la categoría de hoteles o en los planes de comidas, nos permite achicar los valores. Por otro lado, el tiempo elegido para vacacionar en verano hoy es entre 7 y 10 días», explicó.

Otro aspecto importante que golpea al sector es la dificultad para financiar las vacaciones. En ese sentido, Di Giambattista señaló que hay una caída en la oferta de viajes en cuotas. «Hoy encontrás muy pocas posibilidades de financiación, ya que las tasas que ofrecen los bancos son bastante altas», dijo y añadió: «La posibilidad de financiar un gasto grande como este es importante, sobre todo para la clase media. Se trata de un apalancamiento para la industria, no solo en el caso de viajes al exterior sino también a nivel local».

La recesión económica, la inflación y la devaluación, sumado a la poca oferta de financiación, se traduce en menos gasto y más control. En ese sentido, Elías sostuvo que «los argentinos que elijan veranear en el país van a estar inmersos en la realidad económica propia de la coyuntura actual y con la recesión de este momento no están para grandes descuidos», dijo y remarcó: «Acá se produjo una devaluación muy alta que va a tener un incremento de precios. De esa actualización producto de la inflación no podemos salvarnos. El tema es que no se cobre un hotel, una comida o un espectáculo a precio dólar».

Para Di Giambattista, la situación actual hará que la revisión de gastos sea primordial a la hora de elegir destinos. «Hay gente que tendrá que evaluar bien sus próximas vacaciones respecto a si les conviene viajar por la Argentina o ir al exterior. La decisión del viaje siempre tiene dos partes: una es la motivacional, vinculada a las ganas de ir a tal o cual destino, y la otra es el limitante que es la plata, que te puede hacer pasar de un plan A, a un B o un C».

Expectativas

La caída del salario respecto a la inflación es un punto importante en ese sentido y el sector del turismo tiene un margen estrecho para corregir precios sin autoflagelarse. «Tendremos que ver lo que pasa con los valores de pasar las vacaciones en el país, porque el dólar cerca de $40 es una referencia», puntualizó Elías.

En cuanto a las expectativas de evolución en el sector, Elías vislumbró un escenario positivo. «El turismo local e internacional va a encontrar un marco muy propicio para desarrollar un buen 2019 en Argentina», aseguró, haciendo foco en el impulso que generará la llegada de turistas extranjeros.

En tanto que el ejecutivo de TTS Viajes puso el foco en que siendo 2019 un año electoral, estarán «más expectantes del rumbo propuesto por los candidatos en materia económica». Más allá de eso, destacó que 2018 respecto a 2017 mostró un crecimiento general en la empresa «y las proyecciones marcan que seguirá así».

En cambio, Di Giambattista fue más cauteloso e indicó que primero hay que analizar el cierre de este año, ya que todavía hay oferta retrasada por la falta de demanda. «Antes se vendía con mucha anticipación y vos encontrabas en septiembre oferta para todo el verano. Hoy hay pero es muy pequeña, porque todavía no se vendió todo lo referido a octubre, noviembre y diciembre», sostuvo.

La complicada realidad económica genera incertidumbre con respecto al futuro cercano del sector. Lo cierto es que se trata de un terreno complejo, que muestra puntos auspiciosos y al mismo tiempo una coyuntura de austeridad, que no permite anticiparse más que lo necesario. En ese sentido, Di Giambattista optó por no apresurarse sobre lo que viene: «habrá que ver cómo continúa».

 

 

Ambito

Dolar inflación Megadevaluación salario
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dujovne se encuentra internado por «un dolor abdominal y torácico»
Siguiente Post Dilatan la aprobación del aumento de la Cooperativa de Trelew y sería menos del 30%

Noticias relacionadas

ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

19 octubre, 2025

Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

19 octubre, 2025

Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

18 octubre, 2025

Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.