Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fentanilo contaminado: apartan a la directora del INAME por ignorar informe clave sobre irregularidades
  • Argentina y EE.UU. coordinan nueva estrategia para liberar al gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
  • Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro
  • Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión
  • Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta
  • Diputado de Chubut sufrió violento vuelco en ruta 3: todos ilesos
  • Detenidos por el fentanilo contaminado: el rol de García Furfaro y la cúpula de HLB Pharma
  • Reunión secreta en Casa Rosada: el “triángulo político” de Milei definió cambios clave en el Gobierno
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    fentanilo contaminado INAME directora apartada

    Fentanilo contaminado: apartan a la directora del INAME por ignorar informe clave sobre irregularidades

    21 agosto, 2025

    Argentina y EE.UU. coordinan nueva estrategia para liberar al gendarme Nahuel Gallo en Venezuela

    21 agosto, 2025

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025
  • Política
    Triángulo político

    Reunión secreta en Casa Rosada: el “triángulo político” de Milei definió cambios clave en el Gobierno

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    Veto de Milei a jubilaciones

    Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones

    21 agosto, 2025
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
  • Policiales

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025

    Diputado de Chubut sufrió violento vuelco en ruta 3: todos ilesos

    21 agosto, 2025
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
  • Economía
    ADRs y bonos argentinos

    ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

    21 agosto, 2025
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    fentanilo contaminado INAME directora apartada

    Fentanilo contaminado: apartan a la directora del INAME por ignorar informe clave sobre irregularidades

    21 agosto, 2025

    Argentina y EE.UU. coordinan nueva estrategia para liberar al gendarme Nahuel Gallo en Venezuela

    21 agosto, 2025

    Detenidos por el fentanilo contaminado: el rol de García Furfaro y la cúpula de HLB Pharma

    21 agosto, 2025

    Detienen a dueños de laboratorio por caso de fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    importaciones de China

    Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Banco Mundial alertó sobre la profundización de la recesión en la Argentina

El Banco Mundial alertó sobre la profundización de la recesión en la Argentina

5 octubre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Banco Mundial (BM) rebajó este viernes a más de la mitad las previsiones de crecimiento económico para América latina, a 0,6% este año, y en menor medida a 1,6% en 2019, por las «turbulencias» en la Argentina, la «desaceleración» de Brasil y el «deterioro continuo» en Venezuela.

A la hora de hacer referencia a la Argentina, el organismo internacional alertó sobre un «probable recrudecimiento de la actual recesión» y proyectó una contracción económica del 2,5%.

La turbulencia en nuestro país a la que hizo referencia el BM es la corrida cambiaria que llevó al gobierno de Mauricio Macri a recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI), con el que terminó firmando un acuerdo por un préstamo de 50.000 millones de dólares para los próximos tres años que se extendió en 7.100 millones más hace pocos días atrás.

En este marco, el Banco Mundial se refirió a cierto nerviosismo en los mercados de bonos internacionales con respecto, en particular, a la situación en Argentina, Turquía, y Sudáfrica.

Hace seis meses, las previsiones del organismo para la región eran de expansión de 1,7% para este año y 2,3% para 2019, recordó la agencia de noticias EFE.

«Hemos encontrado baches en el camino a la recuperación; esto hace que sea aún más necesario mejorar la comprensión y la gestión de los riesgos y otros impactos, desde turbulencias financieras hasta desastres naturales», dijo el economista jefe del Banco Mundial para América latina y el Caribe, Carlos Végh.

Se prevé que Sudamérica se contraiga 0,1% en 2018 y que crezca 1,2% en 2019; si se excluye la profunda crisis en Venezuela, esas cifras serían de 1,2% de crecimiento en 2018 y 1,9%, en 2019.

El informe del BM, titulado «Sobre incertidumbre y cisnes negros. ¿Cómo lidiar con riesgo en América Latina y el Caribe?», apunta como razones para esta ralentización «las turbulencias del mercado que comenzaron en Argentina en abril, la desaceleración en la expansión de Brasil, el deterioro continuo de la situación en Venezuela y un entorno externo menos favorable».

La economía de Argentina se contraerá 2,5% este año, Brasil solo crecerá 1,2% pese a ser un año electoral, y Venezuela ahondará su crisis con un crecimiento negativo de 18,5%, considera el trabajo.

Por su parte, el repunte de los precios de las materias primas y la fortaleza de la demanda de China impulsa el crecimiento de Colombia hasta 2,7%, Perú lo hará 3,9% y Chile 4%.

Las perspectivas son también positivas en México y Centroamérica.

Giro de 180º

Tras una desaceleración de seis años y una contracción del 1% del PIB en 2016, la región creció 1,1% en 2017, y las previsiones a principios de año eran optimistas para 2018. Pero todo cambió.

«La situación general sigue siendo preocupante», señala el reporte.

Uno de los «nubarrones en el horizonte» es la normalización de la política monetaria en Estados Unidos, que llevó a una «drástica» reversión del ingreso de capitales, un fortalecimiento del dólar y una depreciación de las monedas locales en la mayoría de los principales mercados emergentes.

Según el BM, la entrada neta de capitales a la región pasó de un máximo de 49.600 millones de dólares en enero del 2018, a 18.800 millones de dólares en agosto.

Otro desafío es la «precaria» situación fiscal de la región: el informe indica que la deuda pública superó el 60% del PIB de la región en su conjunto, y seis países tienen tasas de endeudamiento superiores al 80%.

Ante este panorama, «la región no tiene más remedio que aumentar el ritmo del ajuste fiscal para garantizar la sostenibilidad de la deuda en el corto y mediano plazo», indica el informe del BM, pidiendo sin embargo «preservar» en lo posible los «considerables logros sociales» de la «década dorada» de altos precios altos de las materias primas (2003-2013).

México y Centroamérica

México, la segunda economía de la región tras Brasil, se proyecta que crezca 2,3% este año, frente a 2,5% calculado previamente, y también 2,3% en 2019, en línea con lo anticipado a comienzos de año.

«México continúa registrando un rendimiento inferior al esperado, aunque cabe señalar que las prolongadas y difíciles negociaciones sobre el TLCAN, la incertidumbre política asociada a las recientes elecciones, y las dudas acerca de la continuidad de las políticas actuales han tenido una repercusión negativa sobre las perspectivas de crecimiento, al menos a corto plazo», explica el BM.

Asimismo, se espera que Centroamérica mantenga una sólida tasa de crecimiento de 2,8% en 2018 y 3,2% en 2019; y el Caribe a un ritmo aún mayor, de 3,7% en 2018 y 3,5% en 2019.

Entre los desafíos, el documento señala «la normalización de la política económica en Estados Unidos, con tasas de interés más elevadas y que han llevado a una caída drástica en los flujos netos de capital hacia la región, el fortalecimiento del dólar, la depreciación de la mayoría de las monedas emergentes y tensiones comerciales».

Otras tormentas

Los riesgos no son sólo económicos, advierte el BM. Terremotos, huracanes e inundaciones también constituyen una amenaza.

«La región está extremadamente expuesta y es vulnerable a una gran variedad de desastres naturales», agrega el reporte.

Por eso, teniendo en cuenta la densidad de población ubicada en las zonas afectadas y la escasa gestión de riesgos, el BM insta a prever mecanismos de asistencia y autoseguros.

En ese sentido, el informe destaca el «excelente» bono catastrófico emitido de febrero, que proporciona un seguro de 1.360 millones de dólares en protección contra terremotos a los países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú).

El BM también menciona herramientas como el Mecanismo de Seguro contra Riesgos Catastróficos del Caribe (CCRIF), que puede otorgar fondos de fácil acceso, por ejemplo, para superar los efectos de un huracán.

«Construir resiliencia es muy importante», destacó en rueda de prensa Jorge Familiar, vicepresidente del BM para América Latina y el Caribe.

A pesar de esta perspectiva complicada, el reporte del BM enumera tres factores externos que siguen siendo «relativamente positivos para la región»: el fuerte crecimiento en Estados Unidos, el crecimiento más reducido pero superior al 6% en China, y la recuperación del precio de las materias primas.

 

 

iProfesional

América Latina Argentina BM Brasil Recesión venezuela
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Madryn presente en las Jornadas Nacionales de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades
Siguiente Post No habrá colectivos el lunes a la noche: UTA anunció un paro

Noticias relacionadas

ADRs y bonos argentinos

ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

21 agosto, 2025
importaciones de China

Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

21 agosto, 2025
Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

20 agosto, 2025
Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.