Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»La Escuela Nº 524 de Madryn introduce a sus alumnos de primaria en la programación visual

La Escuela Nº 524 de Madryn introduce a sus alumnos de primaria en la programación visual

2 octubre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Bautista y Maximiliano tienen 8 y 10 años y la semana última, fueron parte del nutrido grupo de estudiantes protagonistas de la instancia regional de la Feria de Innovación Educativa que reunió en Rawson a escuelas de la zona del Valle y de Puerto Madryn.

Son alumnos de la Escuela Nº 524, para disminuidos visuales y junto con la docente Carola Flores y la asistencia del técnico Daniel Pérez, desarrollaron el proyecto “La ballena Franca, ¿emigra? ¿A dónde? Te lo mostramos con el Scratch”.

El scratch es un lenguaje de programación visual que está ingresando con fuerza a las aulas de muchas escuelas del país, porque es el primer paso para que los chicos comiencen a desarrollar habilidades de programación mediante el aprendizaje de un software que no requiere tener conocimientos profundos sobre el código. Y en la Escuela 524, de Puerto Madryn, este programa ya es parte de la realidad en los modos de enseñanza.

“Como ofrece un fácil entendimiento del pensamiento computacional hace que sea muy utilizado en el sistema educativo. Se usa con fines didácticos para crear animaciones de forma sencilla y servir como introducción a contenido de programación más avanzado”, dijo Daniel Pérez.

Paso a paso 

Para introducirse en el manejo de este software, de descarga gratuita, primero se familiarizaron con el uso de la mascota del programa, crearon sonidos, pintaron y dibujaron fondos. El paso siguiente fue trabajar en el programa con las letras de sus nombres y cuando ya mostraron confianza y habilidad en el uso de los comandos, se volcaron de lleno al proyecto de las ballenas.

La propuesta de Carola a sus cuatro alumnos fue conocer hacia dónde y por qué la Ballena Franca Austral emigra todos los años de las aguas tranquilas del golfo Nuevo. Para encontrar la respuesta, compartió con ellos un informe del Cenpat, donde se detalla el recorrido que cada ejemplar  hizo la temporada anterior.

“El trabajo empezó primero en el papel, donde armaron el recorrido para poder volcarlo a lo digital. Trabajamos con mapas de la Argentina y de Chubut y nos detuvimos en la ubicación, para conocer bien e identificar a nuestra provincia en el mapa y la ubicación de Madryn, entre otras cosas. Daniel nos ayudó con capturas del Google Maps y del Google Earth y sobre eso, los chicos realizaron el camino de cada ejemplar”, contó Carola.

Desarrollo de habilidades 

La incertidumbre inicial que sintió cuando su compañero de tareas le propuso utilizar esta herramienta se disipó de inmediato al verlos manejar el programa. “Es un programa muy intuitivo, donde van calzando bloques y cada bloque es un movimiento y la ballena se desliza hacia donde ellos determinan. La verdad fue muy positivo incorporar el Scratch al aula”, reconoció la maestra.

Maximiliano, concuerda con ella. Además de exhibir una formidable capacidad para expresarse en público y contar en detalle cómo fue el proceso de construcción del proyecto, dijo que el uso del programa “está buenísimo”.

“Para mí es mucho más divertido que copiar del pizarrón. Lo que más me gustó es armar el recorrido porque las ballenas se van demasiado lejos a buscar comida y después vuelven, están seis meses acá, en las aguas del golfo que son más tranquilas que el mar abierto, para tener a sus crías. Pasa que si las tienen acá en el mar abierto las olas las pueden ahogar, por eso vienen a los golfos”, explicó en detalle mientras hacía que la ballena se deslizara simulando el recorrido.

“Las ballenas tienen los mismos nombres científicos que le pusieron unos científicos de Madryn: se llaman Lolita, Mandarina y Segunda y lo que más me gustó fue el sonido”, agregó por su parte Bautista y ofreció los auriculares porque el movimiento en la pantalla es acompañado por los típicos sonidos de estos gigantes del mar.

«El Scratch proporciona al alumno una manera distinta de aprender, utilizando bloques de diferentes colores fáciles de manipular para poder armar proyectos en periodos cortos de tiempo. El alumno se plantea problemas ante situaciones y ofrece soluciones, a través del trabajo colaborativo y de intercambio de ideas, además de plantear ideas, plasmarlas y aprender de los errores mientras lo lleva adelante», explicó Marisol Palicio, coordinadora en Chubut del Programa Nacional Integral de Educación Digital, encargado de brindar asistencia y capacitación a los docentes para el uso de las herramientas de robótica y programación.

Educación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Superior Tribunal se expidió respecto de la prisión domiciliaria de Souza
Siguiente Post Impuestos: La Municipalidad de Trelew implementó planes de pago más flexibles ante la actual situación económica

Noticias relacionadas

MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

23 octubre, 2025

Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

23 octubre, 2025

“Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

23 octubre, 2025

Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

22 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.