Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump
  • Las confesiones del Dibu Martínez: cómo cambió su vida desde que es campeón del mundo y el récord que lo obsesiona en la Selección
  • Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal
  • El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”
  • Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas
  • Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025
  • Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos
  • Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias

    10 mayo, 2025
  • Política
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
  • Policiales
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
  • Economía

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
  • Internacionales
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Economía»“Atrapados” rumbo al 0 km: entraron en planes de autoahorro y las cuotas subieron 70%

“Atrapados” rumbo al 0 km: entraron en planes de autoahorro y las cuotas subieron 70%

2 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así se encarecieron los coches en lo que va del año y el salto se trasladó a los pagos mensuales. Aseguran que 1 de cada 4 compradores están en mora o se bajaron, a un costo muy alto.

Algunos arrancaron hace poco. Otros llevan varios años aportando, con esfuerzo y con la ilusión de tener un cero kilómetro que no podrían haber pagado al contado. Pero en los últimos meses ese sueño del auto nuevo se volvió pesadilla. Fue así para al menos 1.200.000 compradores de todo el país que se metieron en planes de ahorro y aún tienen deuda. ¿Qué pasó? El dólar se disparó, las cuotas se volvieron para muchos impagables y quedaron así “atrapados” en contratos de los que no es posible salir sin sufrir importantes pérdidas.

La modalidad, desconocida en muchos países, está muy arraigada en Argentina. En los últimos años, cerca de un tercio de los autos se compraron con “autoplanes” y sólo en 2017 hubo unos 600 mil nuevos suscriptores, según cifras del mercado.

En la forma más usada, el esquema permite abonar un vehículo durante siete años, en cuotas variables que cada mes se calculan dividiendo por 84 el valor actualizado del 0 km, más cargos varios que pueden elevar la suma un 14%. Eso se hace en grupos de 168 compradores que van recibiendo los vehículos a razón de dos por mes, uno por sorteo y otro por licitación.

Se trata de una lógica que funciona bien en tiempos de estabilidad. Pero este año los cero kilómetro ya acumulan aumentos del 60 al 80%, que se trasladaron a las cuotas y dejaron a los ahorristas en una situación compleja. Algunos, incluso, pasaron a pagar más del doble que hace un año porque al alza del precio se sumó que su modelo fue discontinuado por la fábrica y el plan pasó a ajustarse por uno similar más costoso. Todo lo cual generó una ola de reclamos en entidades de consumidores.

La peor situación es para los que ya obtuvieron el vehículo y deben cuotas. (Foto: Jorge Sánchez)
La peor situación es para los que ya obtuvieron el vehículo y deben cuotas. (Foto: Jorge Sánchez)

“Las consultas de usuarios damnificados se multiplicaron, en especial desde la devaluación. Hay cuotas que subieron 60 o 70% incluso de un mes al otro. A gente que pagaba $ 5 mil le empezaron a llegar $ 9 mil, y ya no pueden cumplir más. Quedaron atrapados”, cuenta Osvaldo Riopedre, abogado de la asociación Adecua.

Ocurre que, si deja de pagar, el ahorrista puede recuperar el dinero aportado al valor actualizado, pero eso no comprende los cargos extra y para cobrar debe esperar al final del plazo previsto (pueden ser años). Otra opción es vender el plan, a un precio que siempre será menor a lo ya pagado.

“De cualquier modo se pierde. Pero la peor situación es para los que ya les dieron el vehículo y deben cuotas. Porque, para ellos, dejar de pagar implica que le hagan un juicio para secuestrarles el auto y rematarlo, algo en lo que se cometen todo tipo de atropellos”, agrega Adrián Bengolea, presidente de Usuarios y Consumidores Unidos (UCU), donde también han recibido “muchísimas consultas de gente que ya no puede pagar”.

“Las cuotas deben seguir linealmente el precio de los autos. Esto es para asegurar que todos los aportantes puedan tener su unidad. Lo que pasó es que, a nivel mercado, de diciembre a octubre, los precios variaron en torno al 75%, cuando el dólar lo hizo más de un 100%. Eso debió trasladarse mayormente. Aunque, en nuestro caso, la suba de las cuotas rondó el 60% porque una parte fue absorbida por la terminal para atenuar el impacto, algo que se compensará en 2019”, asegura Santos Doncel Jones, gerente general de Autoahorro Volkswagen.

El ejecutivo estima que en el país hoy hay 1,2 a 1,5 millón deudores de planes de ahorro. Y reconoce que, en la situación actual, “hay más clientes que se atrasan con el pago o renuncian al plan”, especialmente entre los que todavía no tienen el auto.

Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor, explica al respecto que la suscripción de planes nuevos “se derrumbó un 70% a 80%” en las concesionarias y que, entre los deudores, si habitualmente 15 a 20% estaban en mora, ahora el rango va del 22 al 25%: es decir, que ahora 1 de cada 4 no están al día.

Ante esto, en las asociaciones de consumidores apuntan contra las automotrices. Lo que denuncian, principalmente, es que las cuotas se están ajustando en función de los “precios de lista” de los autos, que según ellos son “ficticios” porque en los concesionarios los mismos modelos se ven casi todo el mes a valores bonificados, hasta 30% menores.

«La devaluación naturalmente impacta en el precio. Pero los ahorristas se quejan por ejemplo de que están pagando las cuotas según precios de lista de $ 600 mil, y al mismo tiempo ven ofertas en concesionarios oficiales de ese mismo auto por $ 400 mil. Esto está pasando en las principales automotrices», afirma Bengolea, de Usuarios y Consumidores Unidos. En esa entidad dicen que esa práctica es ilegal y están convocando a los afectados para reclamar por el tema ante la Justicia.

Carlos Pigues (33): “En un año y medio la cuota se me triplicó, pero aguantaré, no quiero perder el auto”

El auto es clave para Carlos Pigues. Lo usa cada día para ir de su casa, en Lomas de Zamora, al trabajo en Capital. Pero ahora teme perder su Volkswagen Take Up! porque lo compró con un plan de ahorro que se le volvió difícil de pagar.

Carlos Pigues, un cliente afectado por los aumentos.
Carlos Pigues, un cliente afectado por los aumentos.

“Me metí en mayo de 2017 y en enero lo retiré, adelantando 24 cuotas. Al principio, las cuotas eran de $ 2.020, algo accesible. Pero ahora se me fueron a $ 6.100, el triple. Para colmo me obligan a contratar un seguro de $ 3.500 que es de los más caros”, protesta.

Y agrega: “Me mató que el valor del auto subió mucho, y que el modelo 3 puertas que yo compré dejó de fabricarse, y me pasaron al de 5 puertas. Aún debo 45 cuotas y es complicado bajarse. Aguantaré, voy a seguir pagando hasta que pueda porque el auto lo uso y no lo quiero perder”.

Sebastián Celery (44): “Pasó de $ 3.800 al mes a más de $ 9 mil, me partió al medio porque trabajo con el auto”

“Estoy muy enojado con lo que me pasó”. Así arranca Sebastián Celery, un vecino de Palermo, el relato sobre cómo le fue con la compra, a través de un plan de ahorro, del Peugeot 301 que utiliza para trabajar como remisero.

“En octubre de 2017, el auto valía $ 334.000 y la cuota era de $ 3.767. Un año después, ya toman un precio de $ 622.900 para el coche y la cuota pasó a $ 9.079. Es un aumento que me partió al medio, porque el combustible también subió y mis ingresos no acompañaron”, explicó.

Sebastián Celery, un cliente afectado por los aumentos
Sebastián Celery, un cliente afectado por los aumentos

Pero ahí no terminaron sus problemas. Según asegura, hará un reclamo ante Defensa al Consumidor porque entiende que le cobraron de más $ 11.000 más que lo acordado para darle el vehículo, que le cobraron “en negro” cargos de adjudicación y admisión, que le cobraron sobreprecios en gastos de patentamiento y hasta que le vino una rueda de auxilio de otro modelo. “Fue una estafa”, resume.

 

 

 

Clarín

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Socialismo Auténtico repudió reunión de diputados con Macri por la minería en Chubut
Siguiente Post Un colectivo en China cae desde un puente en medio de una pelea entre el chofer y una pasajera

Noticias relacionadas

¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

10 mayo, 2025
dólar

En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

9 mayo, 2025
Oficializaron aumento salario

Oficializaron el aumento del salario mínimo

9 mayo, 2025
Mayoristas y almacenes

Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.