Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Científicos descubren nueva «súper Tierra»

Científicos descubren nueva «súper Tierra»

14 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La estrella de Barnard, una enana roja situada a sólo seis años luz del sistema solar, tiene un planeta con una masa de unas cuatro tierras. Con una temperatura superficial de unos 150 grados bajo cero, no es candidato a albergar vida.

Pero su descubrimiento, que se presenta hoy en la revista Nature , pone fin a medio siglo de especulaciones sobre la posible existencia de planetas en la estrella de Barnard, una de las más estudiadas por los astrónomos. Además, introduce un nuevo método de detección de exoplanetas, basado en un análisis de observaciones pasadas, que previsiblemente se utilizará a partir de ahora para buscar más astros.

“Barnard es la estrella aislada más cercana al sistema solar. Sólo Alfa Centauri, que es un sistema triple [es decir, tres estrellas orbitando alrededor de un centro de gravedad común], está más cerca”, explica Ignasi Ribas, astrónomo del Institut de Ciències de l’Espai del CSIC y del Institut d’Estudis Espacials de Catalunya, que ha liderado la investigación junto a Guillem Anglada-Escudé, de la Universidad Queen Mary de Londres.

Pese a su proximidad, la estrella de Barnard es tan tenue que sólo puede verse con telescopios y no se descubrió hasta principios del siglo XX. El astrónomo holandés Peter van de Kamp afirmó en los años 60 que tenía que haber por lo menos un gran planeta en órbita alrededor de la estrella, una hipótesis que defendió hasta su muerte en 1995 pero que nunca ha podido ser confirmada pese las muchas observaciones que se han hecho de la estrella.

“Hace tres años vimos una señal prometedora que podía indicar la presencia de un exoplaneta”, recuerda Ignasi Ribas. “Fue entonces cuando decidimos trabajar intensamente en la estrella de Barnard para averiguar si aquella señal correspondía a un planeta o no”.

Ribas y Anglada-Escudé organizaron un consorcio internacional para reunir todas las observaciones realizadas desde los años 90 en busca de planetas junto a la estrella de Barnard, así como para realizar nuevas observaciones. En el consorcio han participado 31 instituciones de 10 países.

El planeta se encuentra fuera de la zona habitable de la estrella: es demasiado frío para que pueda haber agua líquida en su superficie

Se reunieron unas 400 observaciones de archivo para detectar si la estrella se acerca y aleja periódicamente de nosotros, que es lo que haría si algún planeta orbita a su alrededor y la atrae con su gravedad. Ninguna de estas observaciones por sí sola era suficiente para afirmar o negar que haya planetas alrededor de la estrella de Barnard. Y aunque juntas reforzaban la hipótesis de que sí podía haber por lo menos un planeta, seguían sin ser concluyentes.

Entró en escena entonces el instrumento Cármenes del Observatorio de Calar Alto, en Andalucía. En servicio desde enero de 2016, Cármenes está diseñado para buscar exoplanetas alrededor de estrellas enanas frías y ha aportado 200 observaciones adicionales de la estrella de Barnard.

Según los resultados presentados en Nature, la señal periódica que llega de la estrella corresponde a un planeta con una masa mínima de 3,2 Tierras y una masa más probable de 4,1 Tierras. Dado que la existencia del planeta se deriva del análisis estadístico de los datos, comporta inevitablemente un margen de incertidumbre. Con los datos analizados hasta ahora, “hay una probabilidad del 99,2% de que la señal corresponda a un planeta y del 0,8% de que no haya un planeta”, señala Ribas. “En este momento, debemos tratarlo como un planeta candidato”.

El planeta, si efectivamente existe, completa una órbita alrededor de la estrella cada 233 días, lo que implica que se encuentra a unos 60 millones de kilómetros de distancia. Es decir, a una distancia similar a la que hay entre el Sol y Mercurio, el planeta más interno del sistema solar.

Sin embargo, la estrella de Barnard tiene una temperatura superficial de 3.300 kelvins, frente a los 5.770 del Sol, y su diámetro es cinco veces más pequeño. Al ser una estufa menos potente, el planeta es mucho más frío que Mercurio. Su temperatura puede situarse en torno a los 150 grados bajo cero, aunque, “si tiene atmósfera con algún tipo de efecto invernadero, podría ser más alta”, señala Ribas. “Aun así, se encuentra fuera de la zona habitable”.

 

Esta zona se define como la región alrededor de una estrella en que la temperatura permite la presencia de agua líquida en la superficie de un planeta o una luna. Para la estrella de Barnard, esta zona empieza a 7,5 millones de kilómetros del astro –donde un planeta tendría un periodo orbital de 10 días- y se extiende hasta 18 millones de kilómetros –donde la órbita sería de 40 días-. “En esta región hemos descartado que haya planetas del tamaño aproximado de la Tierra o mayores; si los hubiera, los habríamos visto”, señala Ribas.

La existencia del planeta aún debe ser confirmada: hay una probabilidad del 99,2% de que sea real y del 0,8%de que la señal detecada sea un artificio estadístico

Por el contrario, se ha detectado otra señal que poría indicar la existencia de un segundo planeta a unos 600 millones de kilómetros de la estrella de Barnard, o cuatro veces la distancia entre el Sol y la Tierra. Esta segunda señal, de confirmarse, correspondería a un planeta con una órbita de 18 años, que sería el planeta más alejado de su estrella descubierto hasta la fecha. “Pero es posible que sea debida a una variación en la actividad de la estrella y no a la presencia de un planeta; aún no lo sabemos”, advierte Ribas.

De cara al futuro, está previsto continuar las observaciones de la estrella de Barnard para confirmar la existencia de la supertierra y ver si tiene otros planetas. Aunque los datos analizados hasta ahora descartan la presencia de grandes planetas cerca de la estrella, es probable que tenga planetas más pequeños que aún no han podido ser detectados porque sus efectos gravitatorios son demasiado sutiles. Asimismo, podría tener planetas grandes en órbitas más alejadas.

La estrella de Barnard, una enana roja más vieja que el Sol, es la estrella aislada más próxima a la Tierra

Las futuras observaciones se realizarán tanto desde Cármenes y otros observatorios terrestres como desde telescopios espaciales. En particular con el telescopio Gaia, de la Agencia Espacial Europea, que ya está en órbita, y con el futuro WFIRST, que la NASA tiene previsto lanzar a mediados de la próxima década.

Más allá de la estrella de Barnard, la investigación introduce un nuevo método para buscar planetas extrasolares combinando datos de distintas observaciones realizadas en el pasado. “El reto era cómo utilizar datos heterogéneos recogidos por observatorios diferentes de manera que se pudieran analizar conjuntamente”, explica Ribas. El método, en el que “hemos tenido que recurrir a las herramientas estadísticas más avanzadas”, se utilizará previsiblemente a partir de ahora para rastrear planetas alrededor de otras estrellas.

 

 

 

La Vanguardia

 

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel: Se realizó “Taller de Implementación de la Ley de Identidad de Género”
Siguiente Post Dujovne: «Nunca se hizo un ajuste de esta magnitud sin que caiga el Gobierno»

Noticias relacionadas

China

China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

28 junio, 2025

Conoce la nueva función de WhatsApp para organizar chats y ampliar la gama de colores

11 junio, 2025
ia-trabajos-contratos

Grandes empresas cancelaron las contrataciones de todo trabajo que pueda ser automatizado con IA

6 junio, 2025
IA y drones- cómo se utiliza la tecnología para monitorear a distancia el yacimiento Cerro Dragón

IA y drones: cómo se utiliza la tecnología para monitorear a distancia el yacimiento Cerro Dragón

6 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.