Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres cierra acuerdo con Caputo: Chubut entrega obras y aún debe $30.000 millones
  • Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
  • El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado
  • FMI pide previsibilidad fiscal y monetaria a Argentina
  • Milei reunió a la mesa política de LLA para definir la campaña de octubre y la cadena nacional
  • Independiente avanza por Quinteros: reunión clave este lunes
  • Gallardo evalúa repetir línea de tres contra Palmeiras
  • Boca mostró crecimiento en empate ante Central: Paredes brilló
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres cierra acuerdo con Caputo: Chubut entrega obras y aún debe $30.000 millones

    15 septiembre, 2025

    Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025

    FMI pide previsibilidad fiscal y monetaria a Argentina

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres cierra acuerdo con Caputo: Chubut entrega obras y aún debe $30.000 millones

    15 septiembre, 2025

    Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

    15 septiembre, 2025

    Milei reunió a la mesa política de LLA para definir la campaña de octubre y la cadena nacional

    15 septiembre, 2025

    Diputados sesionará el 17 de septiembre para debatir los vetos de Milei a universidades y al Garrahan

    15 septiembre, 2025

    Milei busca recuperar agenda con Presupuesto 2026 tras derrota electoral

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025

    Gurú del blue: «Gobierno puede pagar deuda si mantiene superávit fiscal»

    15 septiembre, 2025
    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados

    El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados

    15 septiembre, 2025

    Jubilados ANSES: aumento 1,9% en octubre y bono de $70.000

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    FMI pide previsibilidad fiscal y monetaria a Argentina

    15 septiembre, 2025

    Gobierno promulgará Ley de Discapacidad tras insistencia del Congreso

    15 septiembre, 2025
    Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    15 septiembre, 2025
    Paro nacional estatales se suman a la protesta del Garrahan y las universidades contra los vetos de Javier Milei

    Paro nacional: estatales se suman a la protesta del Garrahan y las universidades contra los vetos de Javier Milei

    15 septiembre, 2025

    Nación transfirió $12.500 millones en ATN a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Hermana de tripulante del ARA San Juan abandonó el Seabed Constructor

Hermana de tripulante del ARA San Juan abandonó el Seabed Constructor

7 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Silvina Krawczyk, la hermana de la teniente de navío Eliana Krawczyk –desaparecida junto a otros 43 tripulantes del ARA San Juan– abandonó el buque Seabed Constructor, en donde actuaba como veedora junto a otros tres familiares. Explicó que “no estaba preparada para vivir la experiencia si llega estar allí”, en alusión a la zona en la que el submarino habría implosionado, según la hipótesis que más duele a los familares, tras lo cual el buque habría terminado en el fondo del mar.

El Seabed Constructor cuenta con 10 días más para finalizar los primeros 60 días de búsqueda del ARA San Juan

Luego de verificar 23 puntos en los que se sospechaba que podía estar la embarcación de la Armada Argentina, la misionera Silvina Krawczyk -hermana de la teniente de navío y primera submarinista de Sudamérica, Eliana Krawczyk, oriunda de Oberá- decidió no continuar a bordo del buque noruego Seabed Constructor.

En diálogo con La Radio de Oberá, Silvina contó por qué optó por no completar los 60 días de búsqueda en el buque y se refirió a una hipótesis que cala profundo entre los familiares de los desaparecidos, que la Justicia de Caleta Olivia pidió profundizar respecto al lugar donde podría estar el ARA San Juan y que se vinculan directamente a las razones del hundimiento.

El próximo 15 de noviembre se cumplirá un año de la desaparición del ARA San Juan y sus 44 tripulantes. Días atrás, entre informaciones cruzadas, se llegó a sospechar que la empresa Ocean Infinity abandonaría la búsqueda del submarino argentino.

Sin embargo, luego se confirmó que la firma seguirá buscando al ARA San Juan al menos durante 10 días, de acuerdo al contrato firmado con el Gobierno Nacional. Luego podría tomarse un receso técnico y retomar el operativo en febrero o marzo del año próximo.

Silvina Krawczyk explicó que “la empresa vino con un sistema que establece que si encuentra el submarino cobra y si no, no. Quedan estos 12 días (desde el lunes) para cumplirse los primeros 60 días pautados. Ellos deben decidir si siguen o se retiran. No está confirmado, pero asumiría el compromiso de seguir 60 días más pero en febrero o marzo”, resumió.

Según declaraciones publicadas por el diario Primera Edición de Misiones, la mujer aseguró que “en ningún momento pensaron en abandonar sino en buscar más información para determinar nuevas áreas” teniendo en cuenta que el submarino no aparece.

“Se hicieron estudios probables sobre lo que habría sido la implosión o explosión para estudiar y determinar el área posible, pero el submarino no está”, remarcó Silvina.

“Por mi experiencia, la empresa tiene el compromiso de buscar y lo quieren encontrar. Es una empresa muy seria, que trabaja muy bien con asesoramiento externo de un submarinista. Hay un teniente francés, hay gente de la Marina extranjera involucrada en la investigación. Ellos recopilaron información de todo este año, de lo que fue al principio, y determinaron las áreas probables y no está el submarino en esas áreas probables”, resumió.

“Tiene la flota de 5 AUV (vehículos no tripulados), un equipo de personas y profesionales excelente, el laboratorio es increíble”, agregó y subrayó que “está todo dado para encontrar e identificar al submarino, el tema es que no sabemos dónde está”.

Hipótesis que duele

Un pedido de la jueza de Caleta Olivia que investiga el naufragio del ARA San Juan, Marta Yáñez, llevó a Silvina Krawczyk a dejar el buque Seabed Constructor.

“La hipótesis que se dijo es que hubo una implosión interna y que los chicos, algunos, quedaron en condiciones de maniobrar el submarino como pudieron y el submarino terminó en el fondo. Y que se escucharon los supuestos ruidos del casco porque algunos quedaron esperando que los rescaten. Luego, se estudiaron (los ruidos del casco) y determinaron que eran ruidos biológicos”.

La Justicia quiere descartar mediante el relevamiento in situ la teoría. “Por medio de una orden judicial, la jueza pidió que la empresa busque el submarino en el área donde se habían escuchado los ruidos del casco. Personalmente, por lo que investigué y averigüé, el submarino no está ahí pero, para tranquilidad de los familiares y de los que llevan la causa, es necesario que se determine fehacientemente si está o no porque se trata de una teoría muy dolorosa”, contó Silvina.

“Hablé con los familiares, la jueza, con la Armada, para bajarme estos días y creo que el submarino no está en la zona de golpes del casco. No estaba preparada para vivir la experiencia si llega estar allí. Por eso aproveché que el barco llegó a puerto y me desembarqué“, relató la mujer.

“Cuando se retome la búsqueda ya habrán pasado esa área”, explicó Krawczyk y aseguró estar dispuesta a retomar su incorporación a la tripulación del buque noruego en el segundo tramo de búsqueda si se confirma para el año que viene.

Agregó que “la empresa trabaja de manera independiente a lo que pueda pedir la Armada o los familiares. Dado el compromiso que tiene la empresa con nosotros, aceptaron ir a esa zona ahora o luego cuando retomen hacia el Norte (finalizados los primeros 60 días de búsqueda). Esa teoría es muy descabellada, muy dolorosa. Creo que no está allí el submarino porque resulta imposible pero es necesario buscar para descartar. Esperemos que no esté ahí”, anheló la hermana de la submarinista desaparecida Eliana Krawczyk.

 

 

ADN Sur

ARA San Juan
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cuatro marchas por el centro porteño por “el aumento del hambre”
Siguiente Post Reprogramaron las actividades por el Aniversario de Aldea Escolar

Noticias relacionadas

FMI pide previsibilidad fiscal y monetaria a Argentina

15 septiembre, 2025

Gobierno promulgará Ley de Discapacidad tras insistencia del Congreso

15 septiembre, 2025
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

15 septiembre, 2025
Paro nacional estatales se suman a la protesta del Garrahan y las universidades contra los vetos de Javier Milei

Paro nacional: estatales se suman a la protesta del Garrahan y las universidades contra los vetos de Javier Milei

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.