Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein
  • UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia
  • Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia
  • Por qué Hamás no abandonará el poder en Gaza
  • Trump y Rubio acusan a Petro: “el único problema de Colombia es su presidente lunático”
  • Trump sanciona a petroleras rusas: impacto en guerra y crud
  • Zelenski: «Ucrania no cederá ningún territorio»
  • Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein

    23 octubre, 2025

    UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Por qué Hamás no abandonará el poder en Gaza

    23 octubre, 2025
  • Política

    Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein

    23 octubre, 2025

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025

    «Nunca dije que iba a ser fácil»: Javier Milei cierra hoy su campaña en Rosario con una gran muestra de poder político

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Paso a paso: cómo sigue ahora la causa del submarino ARA San Juan

Paso a paso: cómo sigue ahora la causa del submarino ARA San Juan

21 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pasaron cinco días desde el hallazgo del submarino ARA San Juan y cada hora cuenta para que se conozcan los motivos de su trágico desenlace, a 500 kilómetros de la costa de Comodoro Rivadavia, a 907 metros de profundidad. Paso a paso, cómo sigue la causa, la investigación y el homenaje para los 44 tripulantes del submarino que se encontró un año y dos días después de que colapsó.

Como confirmó a Clarín en una entrevista en el juzgado de Caleta Olivia, la jueza Marta Yañez y su secretario, Miguel Biscardi, viajarán esta noche a Buenos Aires para recibir, el jueves a la mañana, las 67 mil imágenes -entre fotos y videos crudos, sin editar- del ARA San Juan que registró el buque Seabed Constructor y que la Armada Argentina ya tiene en su poder.

Como explicitó el fiscal general Lucas Colla, ese material será la clave de un análisis profundo, posiblemente en base a una animación en «realidad virtual» y una «maqueta 3D», que buscará reconstruir los últimos momentos del submarino y sus 44 tripulantes.

El encuentro en Buenos Aires, en principio, será entre Yañez y el director general del material naval, contralmirante David Fabián Burden, en el edificio Libertad, sede central de la Armada. A su vez, se estima que la Comisión Bicameral ARA San Juan también se reunirá este jueves con la magistrada.

El Seabed Constructor (el barco es noruego pero propiedad de la firma estadounidense Ocean Infinity) halló el ARA San Juan durante la madrugada del 17 de noviembre a unas 250 millas náuticas (precisamente, 460 kilómetros) al este del Golfo chubutense de San Jorge. El informe completo de ese registro, cuenta el secretario del juzgado federal de Caleta Olivia, llegará a Buenos Aires una vez que el buque llegue a Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

A bordo del Seabed está Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes, vocero y representante legal de varios de los familiares.

Mientras el viaje a Sudáfrica sigue su rumbo, el ministro de Defensa, Oscar Aguad, en medio de un fuerte hermetismo, recibió el martes por la tarde a los miembros de la comisión de expertos submarinistas que se constituyó hace 11 meses para investigar esta tragedia. Aún así, no hay un informe final.

Algo que sí está claro es que el hallazgo es un alivio para el Gobierno. La jueza ahora apunta al inicio de la cadena de responsabilidades y confirmó a este diario que el presidente Mauricio Macri -aunque aún no hay resolución- está desligado de responsabilidad penal.

“Al ser la Armada un sector burocrático, de muchos comandos, subcomandos y dependencias, y al tener una reglamentación orgánica, lo que estimo, porque aún no dicté una resolución, es que el presidente Macri queda muy lejos de la cadena de responsabilidades, muy lejos la obtención de un nexo causal directo entre él y el desenlace de la tragedia”, aseguró la jueza este martes.

En la causa ahora resta relevar dos nuevos testimonios claves. Los jefes de arsenales de Puerto Belgrano y de Mar del Plata están por viajar a Caleta Olivia para encontrarse con la jueza. Sus declaraciones testimoniales podrían apuntar directamente al inicio de la cadena de responsabilidades.

Respecto a quién se encargará de hacer esa maqueta 3D, el fiscal Colla aseguró que «una posibilidad es contratar a una empresa extranjera». La jueza adelantó también que conformará una comisión de peritos donde estarán representadas «todas las partes, es decir los familiares, la Justicia y la Armada Argentina».

El fiscal habla de una «creación de una realidad virtual del momento del hecho». Esa realidad virtual incluirá, detalló, «informes sobre anomalías hidroacústicas, todas las comunicaciones recibidas y toda otra información que consta en la causa».

En la causa, la implosión ya es un hecho. «Hoy tenemos elementos con información preliminar para decir que hubo una implosión», afirmó Colla. Por lo que la hipótesis principal apunta al ingreso de agua por baterías. Algo que la jueza estableció como “fallas reiteradas”.

Antes de partir a su última misión, Mario Armando Toconás, cabo principal de la Armada y uno de los 44 tripulantes del San Juan, descargó en su computadora el contenido de su celular. Ahí estarían también, según se dice, las fotos de una serie de fallas. Las últimas imágenes serían las de la navegación que ocurrió entre el 1 y 19 de julio de 2017, la última antes del fatídico viaje.

“Les había ocurrido en julio. Y fue lo último que comunicó el comandante Fernández, que había habido una entrada de agua en baterías”, subrayó Yáñez.

El martes, el subsecretario legal del Ministerio de Defensa, Juan Manuel Mocoroa, admitió que hubo «un déficit grosero» en el sumario interno contra los dos militares suspendidos por supuesta negligencia en el operativo de búsqueda del ARA San Juan.

Se trata del exjefe de la base de Puerto Belgrano, Luis López Mazzeo, y el jefe de la fuerza de submarinos, Fernando Villamide, quienes fueron suspendidos a pocos días de la desaparición por orden del entonces jefe de la Armada, Marcelo Srur, quien fue relevado luego de su puesto. Los dos declararán en calidad de testigos ante Yañez, quien los citará en Caleta Olivia.

En cuanto a las hora más difíciles en estos cinco días desde el hallazgo, Luis Tagliapietra dijo este miércoles a Clarín que aún no sabe cómo será el homenaje para su hijo y sus compañeros tripulantes. «Aún no pensé nada ni charlé con ninguno de los familiares sobre el tema. Es que todavía no caigo», sostuvo, desde el buque que los encontró.

En la superficie del agua del Atlántico Sur, en las coordenadas exactas donde debajo yace el submarino, no hay una boya ni nada físico que marque su posición. Pero Luis sí dejó algo. Lo mejor que tenía. «Fue algo muy personal. Dejé el pin con la foto de mi hijo. que me acompañó en esta lucha.»

 

Clarín

ARA San Juan
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: Desde este jueves la calle 9 de Julio será doble mano
Siguiente Post Linares: “Llevamos invertidos más de 2000 millones de pesos en obra pública”

Noticias relacionadas

Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

23 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

23 octubre, 2025

El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

23 octubre, 2025

Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.