Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Pidieron la captura de 14 miembros de una banda narco que vendía en el Valle

Pidieron la captura de 14 miembros de una banda narco que vendía en el Valle

12 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El juez federal de Comodoro Rivadavia, Enrique Guanziroli, pidió la detención de 14 condenados por integrar una banda narco que operaba en Trelew, Puerto Madryn y Comodoro. Habían sido sentenciados en abril de 2017 pero la pena quedó firme tras la confirmación de la Cámara de Casación Penal.

La orden ya se cumplió con Pablo Gabriel “Gaby” García, Gustavo Baltazar “Junior” Colil, Martín Sergio Ocampo y Walter Alberto “Pelo Duro” Torres. Algunos se entregaron y otros fueron capturados por la Policía.

Los diez que restan son Armando Segundo Enrique Tombesi, Beatriz Margarita “Betty” Ulloa, Néstor Eladio “Medio Pollo” Rojas, Hugo Orlando Villagra, Alejandro Rogelio “Tití” Silveira, Paola Andrea Vázquez, Silvia Rosa Seguel, Ramón “Rama” Vicencio, Inés Almandos “La Turca” Almonacid y César David “Colla” Siuffi.

La organización, compuesta en total por 19 personas, vendía cocaína y recibían hasta motos y autos en buen estado y sin deudas como pago. También actuaban en Río Negro y Santa Cruz. La primera condena fue del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia.

La investigación se concentró entre enero del 2011 y abril del 2012, con cientos de conversaciones telefónicas interceptadas desde Villa Regina hasta Puerto Madryn, Trelew, Comodoro, Rada Tilly y Caleta Olivia.

El estupefaciente llegaba del norte del país. La banda guardaba, fraccionaba y transportaba la droga en su circuito comercial en esas ciudades.

La causa comenzó por una denuncia anónima en la División Especial de Investigaciones Policiales de Trelew, que acusó a una pareja de vender estupefacientes en su domicilio de Pedro Derbes al 200.

Se detectó un “grupo cerrado”, pues la venta no se daba por típicos pasamanos o en la vía pública, sino que por contacto de conocidos, para entregarles la droga en delivery. Se observó tráfico al menudeo y en “kioscos”. Se revelaron ramificaciones con otros sujetos de prontuario y en otras provincias. Incluso hubo allanamientos frustrados porque la data de los operativos se filtró a los investigados.

Se descubrieron contactos en Fortín Dragones, Salta; y en Cipolletti, General Roca, Lamarque y Las Grutas.

Según el fallo, los involucrados ocultaban la droga enterrándola, depositándola en casa de gente sin antecedentes y moviéndola en vehículos precedido por otro que detectaba y avisaba los controles policiales. “Lo verdaderamente sorprendente no fue no hallar estupefacientes o pocos, sino justamente lo contrario, es decir encontrarlos”.

El grupo sólo negociaba con personas de su entorno con arreglos telefónicos y mensajes de texto. Por eso los frecuentes cambios de chips de los investigados.  “Hubo un plan racional y encubierto destinado a lograr ganancias en las ciudades patagónicas de su aplicación, incluso en especie, que a veces se derivaron a otros lugares”, escribieron en la condena original los jueces Enrique Guanziroli, Pedro de Diego y Nora Cabrera.

Los celulares se usaban y se tiraban, y la droga se guardaba fraccionada para venderla rápido en dosis aptas. El circuito incluyó “sitios de discreción para sus encuentros, cercanos al lugar de expendio, ya que en este tipo de transacciones se abona al contado, aunque la sagacidad de los involucrados admitió el pago en especie, -rodados- como la mejor modalidad para pasar desapercibidos y asegurar sus ganancias”. Algunos escondían las sustancias, otros la preparaban para el expendio y traslado seguros, y otros cobraban.

Por confabulación habían sido condenados Néstor “Caíto” Ferraro y Gustavo Colil a dos años de prisión. Por comercio agravado, César Grosso, Juan “Momia” Almandos Almonacid y Marcelo “Manzanita” Villagra a tres años de prisión y Paola Vázquez, a cuatro años de prisión.

Walter Torres, Martín Sergio Ocampo y Ramón Vicencio fueron sentenciados por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización a cuatro años de prisión. Eladio Rojas a cinco años de prisión y Silvia Seguel, 4 años y 6 meses de prisión, ambos por comercio de droga.

Por comercio agravado fueron condenados Walter Rodríguez, a siete años de prisión; Beatriz Ulloa a seis años; Hugo Villagra a siete años y el expolicía Alejandro Silveira a seis años de prisión.

También por comercio agravado, en 2017 Pablo García, Armando Tombessi y César Siuffi fueron sentenciados a 6 años de prisión y a Inés Almandos “La Turca” Almonacid a 6 años y 6 meses de prisión.

Para quienes se cumpla el pedido de detención se hará el cómputo de pena para descontar el tiempo que ya estuvieron en prisión preventiva o, si sus condenas son bajas, gozar de la libertad condicional.

La causa tenía otros dos involucrados que fueron asesinados con dos días de diferencia: Marcelo Roque Grosso fue acribillado por un encapuchado en Catriel el 1º de mayo de 2015, y a Diego Monsalves lo mató en Trelew Alejandro “El Gordo” Jara, el 3 de mayo del mismo año.

 

 

Diario Jornada

Narcotráfico VIRCh
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La atropelló un camión, murió y dio a luz a un bebé
Siguiente Post Diputado nacional quedó imputado por un choque que dejó un muerto

Noticias relacionadas

Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

21 noviembre, 2025

Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

21 noviembre, 2025

Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

21 noviembre, 2025

Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.