Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos
  • Rawson: 6 imperdibles de la capital chubutense
  • Alerta en River: Martínez Quarta y Rivero van al límite
  • Sobrevivientes de ataques de EE.UU. en el Caribe
  • Cuatro exfuncionarios de Enarsa fueron condenados por fraude durante el kirchnerismo
  • “Si hacemos eso, los precios bajarán”: Trump habló de comprar carne argentina
  • Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025
  • Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Rawson: 6 imperdibles de la capital chubutense

    20 octubre, 2025

    Alerta en River: Martínez Quarta y Rivero van al límite

    20 octubre, 2025

    Sobrevivientes de ataques de EE.UU. en el Caribe

    20 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025

    Bullrich avanza con un histórico acuerdo de cooperación con el FBI

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Trelew: creció el pedido de permisos para la venta de comida en la calle

Trelew: creció el pedido de permisos para la venta de comida en la calle

12 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Debido a la crisis que golpea al Parque Industrial, despidos y críticas situaciones laborales, las solicitudes de permisos para la venta callejera de productos alimenticios aumentó en la Municipalidad  de Trelew. Muchos de los “nuevos” emprendedores esquivan las habilitaciones comerciales y buscan esta opción para generar un ingreso económico.

En otro orden, y a un mes de las tradicionales fiestas de egresados y ante la exigencia de la ordenanza de cortar con la venta de alcohol a las 2, con aplicación de multas o clausura para infractores, muchos padres evitan informar los sitios en que se realiza el evento y se arriesgan a no poder reclamar ante inconvenientes con empresas que contratan.

Voz oficial

Así lo confirmó a Jornada el coordinador de Inspecciones Generales de Trelew, Héctor López. “Como siempre, a principio de año informamos a las escuelas los requisitos y pasos a seguir a la hora de realizar la fiesta de egresados para que ellos informen a cada comisión de padres. Esto se hace normalmente pero siempre nos encontramos con que hay comisiones de padres que tratan de evitar el control municipal porque quieren los chicos consumir alcohol toda la noche. Nosotros a las 2 le obligamos a quitar el alcohol. Ante esta cuestión intentan no dar aviso donde se hace la fiesta para evitar el control”.

El funcionario municipal aclaró que “el problema es que nos encontramos con situaciones que, al no haber control, tampoco hay control bromatológico. Entonces cuando falla o no cumple la empresa con lo pactado, la gente quiere hacer la denuncia y ahí se dan cuenta de la importancia del control municipal, pero mientras tanto evitan decirnos con qué empresa van a trabajar, si está o no habilitada”, explicó.

Informó al respecto que “cuando está habilitada la empresa le controlamos el antes, el mediante y el después. Entonces, nos aseguramos que salga todo como corresponde, que la comida esté en condiciones y que no haya ningún tipo de inconveniente con respecto al producto o la bebida. Se hace difícil cuando no dan aviso. Nosotros, igualmente tratamos de encontrar los lugares donde hay eventos”.

Confirmó López que hasta el momento, las escuelas que avisaron que harán sus fiestas no son más de 10. “En estos establecimientos ya tenemos el aviso para realizar el control”, dijo.

Advirtió el jefe de Inspecciones que la aplicación de la norma “es inflexible”.

Resaltó que se trata de “una ordenanza a cumplir. Se tiene que retirar el alcohol. Hablamos que en su mayoría son menores los que se quedan hasta el final. Los mayores suelen irse del lugar. Hay varias sanciones para la empresa si se registran infracciones. Al particular no lo podemos infraccionar. Tenemos potestad de clausurar y terminar con la fiesta si hay algún problema que excede lo normal. Apelamos que el mayor responsable sea consciente y ponga el control que corresponde ante la legislación vigente”.

Incremento de “permisos”

Por otra parte, López se refirió a una situación que resalta en su área. Se trata del incremento de pedidos de permiso de nuevos emprendedores para vender alimento. Se debe a la situación crítica que están atravesando varios hogares en Trelew debido a despidos y desocupación.

El permiso es más ágil y rápido que una habilitación comercial pero en muchos casos se debe cumplir con la segunda opción para que este rubro que va creciendo no perjudique a los comerciantes que cumplen con los tributos e impuestos. Se evita la competencia desleal.

López aseguró que “hay muchos emprendimientos que se encuentran con la traba que la habilitación comercial tiene parámetros legales a cumplir. Hay pasos que se tienen que seguir. Ahora buscamos otras alternativas a lo que son emprendimientos familiares. Que la ciudad esté más ordenada. Que adquieran algún permiso que les permita vender algún producto sin ser un comercio. Se vende por Facebook y ferias”.

En este sentido, dijo que hay un vacío legal. Mucho no pueden hacer los inspectores ante la venta por internet. “Es por ahora, imposible. No hay legislación que nos ampare a la hora de controlar. Pero sí, a la hora de encontrar un producto en la calle sin habilitación o rótulo, el inspector puede secuestrar o retener la mercadería. No queremos ir en contra de la persona que lo hace por necesidad pero sí tener en cuenta la salud de la población teniendo en cuenta que no todos en la casa cocinan como corresponde, no se sabe si el agua que se usa es potable, etcétera”.

Reiteró que “tenemos muchas solicitudes de permisos y estamos tratando de encontrar un marco legal para asegurarnos que el producto está en condiciones de ser consumido. Hay que mantener un equilibrio difícil de entender para quien tienen necesidad”.

“El municipio debe cuidar el comerciante que hace aporte y sostiene el empleo. A un Parque Industrial parado, el comercio sostiene la ciudad. Y sufre el embate que sufrimos todos, alquiler, pago de aportes y servicios. La competencia desleal no es buena. Desde el área controlamos mercadería que venden ilegalmente camiones y tratamos de cuidar el empleo local”, concluyó.

 

 

 

Diario Jornada

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vuelco fatal en el ingreso a Madryn por Ruta 1
Siguiente Post Sandleris habla de un nuevo plan monetario con el Banco Central Europeo

Noticias relacionadas

Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

20 octubre, 2025

Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

20 octubre, 2025

Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

20 octubre, 2025

Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

20 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.